Ignacio Berguer: El Estudiante Comprometido que Inspira a sus Compañeros

Ignacio Berguer, un estudiante de segundo semestre de la carrera de Técnico en Minería en INACAP, se ha convertido en un ejemplo de iniciativa y compromiso en la educación técnica superior.
Área:
Minería
Sede:
Antofagasta

Su historia comienza en Mejillones, donde egresó del Liceo Juan José Latorre Benavente, pero fue tras una visita de sus ex compañeros a la sede de Antofagasta de INACAP que decidió dar un paso adelante y compartir su experiencia.

La visita fue una chispa que encendió su deseo de ayudar a los jóvenes que están en por finalizar su educación media. Después de conversaciones con sus antiguos profesores, Ignacio no dudó en ofrecer su apoyo. Organizó una charla informativa donde no solo expuso la oferta académica de INACAP, sino que también llevó consigo a su amiga Arminda Pegueroles, quien estudia Ingeniería en Mantenimiento Industrial. Con esta elección, Ignacio amplió el horizonte de opciones para sus ex compañeros, asegurando que recibieran información valiosa sobre distintas carreras técnicas.

Ignacio proviene de una familia de trabajadores. Su madre y su padre son guardias, roles que, aunque demandantes, han sido el motor que empujó al joven a perseguir sus metas académicas.  Es el mayor en su núcleo familiar y es el tercero de su familia en acceder a la educación superior. Ignacio no solo representa una nueva generación de estudiantes, sino que también es un puente entre la necesidad de una educación técnica de calidad y la búsqueda de un futuro mejor.

Desde el inicio de su educación media, Ignacio se destacó en el área de mecánica. Gracias a diversas oportunidades brindadas por Minera Spence, pudo participar en cursos de soldadura, obteniendo la calificación máxima en 4G,  lo que le proporciona una ventaja considerable en su formación.

La pasión de Ignacio por la minería es palpable. Desde que ingresó a INACAP, se ha destacado no solo por su compromiso con los estudios, sino también por su capacidad para ayudar a otros. Al hablar sobre su charla, menciona cómo se esforzó por ser claro y detallado. Habló sobre la importancia de planear los desplazamientos desde Mejillones a Antofagasta  (que consideran aproximadamente hora y media)  y brindó consejos prácticos sobre cómo adaptarse a la vida de la educación superior.

El impacto de su presentación fue positivo; los alumnos demostraron interés y curiosidad. Ignacio se sintió satisfecho al ver que su esfuerzo podía servir de guía para otros. Su historia es un recordatorio de que, más allá de las dificultades, la educación puede ser una herramienta transformadora. Con cada paso que da, Ignacio no solo busca construir su futuro, sino que también inspira a otros a seguir su camino hacia la educación y el desarrollo personal.

Así, Ignacio Berguer se convierte en un símbolo de superación, unión y compromiso en la comunidad estudiantil. Su ejemplo demuestra que, con iniciativa y dedicación, es posible dejar una huella significativa en el ámbito educativo y más allá.

Antofagasta, noviembre de 2025

Su historia comienza en Mejillones, donde egresó del Liceo Juan José Latorre Benavente, pero fue tras una visita de sus ex compañeros a la sede de Antofagasta de INACAP que decidió dar un paso adelante y compartir su experiencia.

La visita fue una chispa que encendió su deseo de ayudar a los jóvenes que están en por finalizar su educación media. Después de conversaciones con sus antiguos profesores, Ignacio no dudó en ofrecer su apoyo. Organizó una charla informativa donde no solo expuso la oferta académica de INACAP, sino que también llevó consigo a su amiga Arminda Pegueroles, quien estudia Ingeniería en Mantenimiento Industrial. Con esta elección, Ignacio amplió el horizonte de opciones para sus ex compañeros, asegurando que recibieran información valiosa sobre distintas carreras técnicas.

Ignacio proviene de una familia de trabajadores. Su madre y su padre son guardias, roles que, aunque demandantes, han sido el motor que empujó al joven a perseguir sus metas académicas.  Es el mayor en su núcleo familiar y es el tercero de su familia en acceder a la educación superior. Ignacio no solo representa una nueva generación de estudiantes, sino que también es un puente entre la necesidad de una educación técnica de calidad y la búsqueda de un futuro mejor.

Desde el inicio de su educación media, Ignacio se destacó en el área de mecánica. Gracias a diversas oportunidades brindadas por Minera Spence, pudo participar en cursos de soldadura, obteniendo la calificación máxima en 4G,  lo que le proporciona una ventaja considerable en su formación.

La pasión de Ignacio por la minería es palpable. Desde que ingresó a INACAP, se ha destacado no solo por su compromiso con los estudios, sino también por su capacidad para ayudar a otros. Al hablar sobre su charla, menciona cómo se esforzó por ser claro y detallado. Habló sobre la importancia de planear los desplazamientos desde Mejillones a Antofagasta  (que consideran aproximadamente hora y media)  y brindó consejos prácticos sobre cómo adaptarse a la vida de la educación superior.

El impacto de su presentación fue positivo; los alumnos demostraron interés y curiosidad. Ignacio se sintió satisfecho al ver que su esfuerzo podía servir de guía para otros. Su historia es un recordatorio de que, más allá de las dificultades, la educación puede ser una herramienta transformadora. Con cada paso que da, Ignacio no solo busca construir su futuro, sino que también inspira a otros a seguir su camino hacia la educación y el desarrollo personal.

Así, Ignacio Berguer se convierte en un símbolo de superación, unión y compromiso en la comunidad estudiantil. Su ejemplo demuestra que, con iniciativa y dedicación, es posible dejar una huella significativa en el ámbito educativo y más allá.