INACAP Sede Santiago Centro fue anfitriona del Oracle Day 2025


Desde el año 2013, el Oracle Day se ha consolidado en INACAP como un espacio clave para la actualización docente y el desarrollo de competencias digitales en la comunidad educativa, promoviendo la colaboración entre la academia y una de las empresas líderes a nivel mundial en infraestructura e inteligencia artificial.
Durante la apertura, la Vicerrectora de Sede Santiago Centro, Cecilia Iglesias, dio la bienvenida destacando el orgullo que representa para la Sede ser anfitriona de una actividad vinculada al Área de Tecnologías Aplicadas, relevando la importancia de la tecnología como eje transversal en la formación que entrega INACAP a lo largo del país. Subrayó, además, la trayectoria de la Sede en el desarrollo de programas de vanguardia y la relevancia de mantener alianzas estratégicas con instituciones como Oracle, con la que INACAP sostiene una relación de más de 20 años.
La Vicerrectora también enfatizó que una formación de calidad se construye desde la colaboración y el aprendizaje continuo. Finalmente, invitó a los asistentes a asumir los cambios tecnológicos con pensamiento crítico y adaptabilidad, valores que forman parte del sello institucional de excelencia, integridad e innovación.
Por su parte, Andrés Huenulaf, Oracle Academy Program Manager para Chile y Perú, recalcó que “el conocimiento tecnológico avanza a pasos agigantados en las distintas empresas, especialmente en Oracle, que lidera todo lo relacionado con infraestructura e inteligencia artificial”. Asimismo, destacó que este tipo de encuentros permiten acercar a estudiantes y docentes los últimos avances de la industria, fomentando una actitud de curiosidad y aprendizaje continuo frente a los cambios tecnológicos.
La jornada incluyó diversas exposiciones y paneles con expertos de Oracle, entre ellos Juan Salamanca, quien presentó la charla “Del dato al servicio: Agentes de IA en Oracle Cloud”, mostrando cómo la inteligencia artificial transforma los datos en servicios innovadores. También participó José Espinoza, con la presentación “Integrando IA en aplicaciones web en APEX”, y Paula Carrillo, quien compartió casos de éxito empresariales que evidencian el impacto de las soluciones Oracle en la transformación digital.
Además, se realizó el conversatorio “Ecosistema educativo y empresarial para impulsar la innovación con IA”, moderado por Juan Ruz, Director de Carrera de Informática y Ciberseguridad de la Sede, y que contó con la participación de Paula Carrillo (Oracle), Cristóbal Jofré (TecnoAndina) y Gonzalo Labra Vidal, Director del Área de Informática, Ciberseguridad y Telecomunicaciones de INACAP.
El Oracle Day 2025 reafirma el compromiso de INACAP con la formación pertinente y la innovación tecnológica, fortaleciendo la preparación de los futuros profesionales y emprendedores digitales del país, en colaboración con una institución líder a nivel global como Oracle.
INACAP Sede Santiago Centro, noviembre de 2025.
Desde el año 2013, el Oracle Day se ha consolidado en INACAP como un espacio clave para la actualización docente y el desarrollo de competencias digitales en la comunidad educativa, promoviendo la colaboración entre la academia y una de las empresas líderes a nivel mundial en infraestructura e inteligencia artificial.
Durante la apertura, la Vicerrectora de Sede Santiago Centro, Cecilia Iglesias, dio la bienvenida destacando el orgullo que representa para la Sede ser anfitriona de una actividad vinculada al Área de Tecnologías Aplicadas, relevando la importancia de la tecnología como eje transversal en la formación que entrega INACAP a lo largo del país. Subrayó, además, la trayectoria de la Sede en el desarrollo de programas de vanguardia y la relevancia de mantener alianzas estratégicas con instituciones como Oracle, con la que INACAP sostiene una relación de más de 20 años.
La Vicerrectora también enfatizó que una formación de calidad se construye desde la colaboración y el aprendizaje continuo. Finalmente, invitó a los asistentes a asumir los cambios tecnológicos con pensamiento crítico y adaptabilidad, valores que forman parte del sello institucional de excelencia, integridad e innovación.
Por su parte, Andrés Huenulaf, Oracle Academy Program Manager para Chile y Perú, recalcó que “el conocimiento tecnológico avanza a pasos agigantados en las distintas empresas, especialmente en Oracle, que lidera todo lo relacionado con infraestructura e inteligencia artificial”. Asimismo, destacó que este tipo de encuentros permiten acercar a estudiantes y docentes los últimos avances de la industria, fomentando una actitud de curiosidad y aprendizaje continuo frente a los cambios tecnológicos.
La jornada incluyó diversas exposiciones y paneles con expertos de Oracle, entre ellos Juan Salamanca, quien presentó la charla “Del dato al servicio: Agentes de IA en Oracle Cloud”, mostrando cómo la inteligencia artificial transforma los datos en servicios innovadores. También participó José Espinoza, con la presentación “Integrando IA en aplicaciones web en APEX”, y Paula Carrillo, quien compartió casos de éxito empresariales que evidencian el impacto de las soluciones Oracle en la transformación digital.
Además, se realizó el conversatorio “Ecosistema educativo y empresarial para impulsar la innovación con IA”, moderado por Juan Ruz, Director de Carrera de Informática y Ciberseguridad de la Sede, y que contó con la participación de Paula Carrillo (Oracle), Cristóbal Jofré (TecnoAndina) y Gonzalo Labra Vidal, Director del Área de Informática, Ciberseguridad y Telecomunicaciones de INACAP.
El Oracle Day 2025 reafirma el compromiso de INACAP con la formación pertinente y la innovación tecnológica, fortaleciendo la preparación de los futuros profesionales y emprendedores digitales del país, en colaboración con una institución líder a nivel global como Oracle.








