Más de 500 asistentes diarios marcaron el éxito de la Feria Laboral INACAP–CPC 2025 en La Serena


Con una alta participación y un positivo balance, INACAP Sede La Serena culminó su participación en la Feria Laboral INACAP-CPC 2025, la instancia de empleabilidad más grande del país que, entre el 3 y 7 de noviembre, reunió a miles de postulantes y empresas tanto en formato presencial como online.
Durante las jornadas presenciales, realizadas el día martes 4 y miércoles 5 de noviembre, la sede recibió a más de 500 asistentes diarios y contó con la presencia de más de 30 empresas locales y nacionales. A esto se sumaron charlas y talleres enfocados en el empleo, el emprendimiento y el desarrollo profesional, que permitieron a los participantes fortalecer sus competencias y ampliar sus redes laborales.
La feria, impulsada por INACAP junto a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), ofreció más de 25 mil oportunidades laborales y contó con la participación de 1.200 empresas a nivel nacional, consolidándose como un puente efectivo entre el talento técnico-profesional y el mundo productivo.
En INACAP La Serena, los asistentes también pudieron acceder al acompañamiento del equipo de Emplea Chile INACAP, que brindaron herramientas para la creación de currículums, entrenamiento para entrevistas y asesoramiento en postulaciones, fortaleciendo el proceso de inserción laboral de estudiantes, egresados y miembros de la comunidad regional.
La Directora de Asuntos Estudiantiles de INACAP Sede La Serena, María Fernanda Sánchez, destacó el impacto de esta iniciativa, “La Feria Laboral INACAP-CPC 2025 refleja nuestro compromiso con la empleabilidad y el desarrollo de las personas. Nos enorgullece haber reunido a más de 500 asistentes diarios en nuestras jornadas presenciales, donde estudiantes, egresados y la comunidad pudieron conectarse con más de 30 empresas regionales y nacionales presentes en la sede, sumado a las más de 25 mil ofertas laborales a nivel nacional. Esperamos que este encuentro contribuya a fortalecer los lazos entre la educación y el mundo laboral, generando nuevas oportunidades para todos”.
Con su cierre este viernes, la Feria Laboral INACAP-CPC 2025 reafirma su rol como una instancia nacional de encuentro y crecimiento, que impulsa la movilidad laboral, el desarrollo regional y la colaboración entre el mundo académico, público y empresarial.
INACAP Sede La Serena, noviembre 2025
Con una alta participación y un positivo balance, INACAP Sede La Serena culminó su participación en la Feria Laboral INACAP-CPC 2025, la instancia de empleabilidad más grande del país que, entre el 3 y 7 de noviembre, reunió a miles de postulantes y empresas tanto en formato presencial como online.
Durante las jornadas presenciales, realizadas el día martes 4 y miércoles 5 de noviembre, la sede recibió a más de 500 asistentes diarios y contó con la presencia de más de 30 empresas locales y nacionales. A esto se sumaron charlas y talleres enfocados en el empleo, el emprendimiento y el desarrollo profesional, que permitieron a los participantes fortalecer sus competencias y ampliar sus redes laborales.
La feria, impulsada por INACAP junto a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), ofreció más de 25 mil oportunidades laborales y contó con la participación de 1.200 empresas a nivel nacional, consolidándose como un puente efectivo entre el talento técnico-profesional y el mundo productivo.
En INACAP La Serena, los asistentes también pudieron acceder al acompañamiento del equipo de Emplea Chile INACAP, que brindaron herramientas para la creación de currículums, entrenamiento para entrevistas y asesoramiento en postulaciones, fortaleciendo el proceso de inserción laboral de estudiantes, egresados y miembros de la comunidad regional.
La Directora de Asuntos Estudiantiles de INACAP Sede La Serena, María Fernanda Sánchez, destacó el impacto de esta iniciativa, “La Feria Laboral INACAP-CPC 2025 refleja nuestro compromiso con la empleabilidad y el desarrollo de las personas. Nos enorgullece haber reunido a más de 500 asistentes diarios en nuestras jornadas presenciales, donde estudiantes, egresados y la comunidad pudieron conectarse con más de 30 empresas regionales y nacionales presentes en la sede, sumado a las más de 25 mil ofertas laborales a nivel nacional. Esperamos que este encuentro contribuya a fortalecer los lazos entre la educación y el mundo laboral, generando nuevas oportunidades para todos”.
Con su cierre este viernes, la Feria Laboral INACAP-CPC 2025 reafirma su rol como una instancia nacional de encuentro y crecimiento, que impulsa la movilidad laboral, el desarrollo regional y la colaboración entre el mundo académico, público y empresarial.