INACAP Sede Antofagasta crea estudiantes digitales con IA para brindar apoyo académico y psicopedagógico
Antofagasta, noviembre, 2024.- El Área Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, de INACAP Sede Antofagasta realiza el lanzamiento del proyecto “IAnacapinos” que incorpora dos estudiantes virtuales basados en la Inteligencia Artificial Generativa, para brindar apoyo académico y psicopedagógico a partir de 2025.
“El proyecto IAnacapinos nace en respuesta para cubrir las necesidades de apoyo académico y psicopedagógico de todos los estudiantes que lo necesiten, además de permitir potenciar a los alumnos que buscan la excelencia académica. Esto permite acercar el uso de la Inteligencia Artificial hacia el mundo académico desde el servicio y considerando que estas herramientas transforman nuestro presente y sin duda transformarán los perfiles laborales del futuro que es hacia donde se desempeñarán nuestros estudiantes” explica el Director del Área, Marcelo Leiva, desarrollador del proyecto.
Los alumnos digitales llamados “SAR y SOR” estarán al servicio de la comunidad estudiantil de INACAP Sede Antofagasta a partir del semestre Otoño 2025 y estarán accesibles a través de una aplicación en línea que permitirá establecer una conversación entre el alumnado y la Inteligencia Artificial Generativa. SAR se encargará del apoyo psicopedagógico, y SOR, de apoyar académicamente en todas las áreas y carreras que se imparten en la Sede. Adicionalmente también apoyarán labores de difusión y orientación vocacional para la Admisión 2025.
Antofagasta, noviembre, 2024.- El Área Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, de INACAP Sede Antofagasta realiza el lanzamiento del proyecto “IAnacapinos” que incorpora dos estudiantes virtuales basados en la Inteligencia Artificial Generativa, para brindar apoyo académico y psicopedagógico a partir de 2025.
“El proyecto IAnacapinos nace en respuesta para cubrir las necesidades de apoyo académico y psicopedagógico de todos los estudiantes que lo necesiten, además de permitir potenciar a los alumnos que buscan la excelencia académica. Esto permite acercar el uso de la Inteligencia Artificial hacia el mundo académico desde el servicio y considerando que estas herramientas transforman nuestro presente y sin duda transformarán los perfiles laborales del futuro que es hacia donde se desempeñarán nuestros estudiantes” explica el Director del Área, Marcelo Leiva, desarrollador del proyecto.
Los alumnos digitales llamados “SAR y SOR” estarán al servicio de la comunidad estudiantil de INACAP Sede Antofagasta a partir del semestre Otoño 2025 y estarán accesibles a través de una aplicación en línea que permitirá establecer una conversación entre el alumnado y la Inteligencia Artificial Generativa. SAR se encargará del apoyo psicopedagógico, y SOR, de apoyar académicamente en todas las áreas y carreras que se imparten en la Sede. Adicionalmente también apoyarán labores de difusión y orientación vocacional para la Admisión 2025.