Instituto Profesional INACAP

Acerca de nuestra Institución

En el Instituto Profesional (IP) INACAP impartimos formación profesional y técnica de nivel superior. Nuestra Misión es Formar con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo y somos parte del Subsistema Técnico Profesional INACAP.
Estamos acreditados por 7 años en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, y adscritos a Gratuidad. Tenemos una trayectoria de más de cinco décadas formando técnicos y profesionales competentes para el mundo del trabajo, labor desarrollada en forma exitosa en torno al enfoque pedagógico del “Aprender Haciendo”. Hoy contamos con 30 Sedes presentes en las 16 regiones de Chile, incluyendo la Sede Central y la Sede Online.

Propósito

El Instituto Profesional INACAP, a través del cumplimiento de su Misión, busca formar personas competentes e íntegras que se realicen en el mundo laboral y, de esta forma, contribuir decididamente en la movilidad social y al desarrollo productivo de todo el país.

Visión

Ser la Institución de educación con mayor impacto en el desarrollo de Chile.

Misión

Formamos con excelencia y compromiso personas integras que transforman el mundo

Formación integral en lo técnico y humano, con foco en la formación Técnico Profesional

Calidad en lo que hacemos, valoración del trabajo bien hecho, con profesores y colaboradores comprometidos con el propósiuto institucional.

A lo largo de la vida se forman técnicos y profesionales en valores y principios, con el sello INACAP y las competencias de especialidad y transversales requeridas por el sector productivo y servicios.

Los estudiantes son un agente de cambio, que reconocen su pasado y se plantean la resolución de los desafíos futuros.

El mundo de los estudiantes, del sector productivo y de servicios, de la comunidad, de los profesores y colaboradores

Formamos con excelencia y compromiso personas integras que transforman el mundo

Autoridades

Presidente consejo directivo
more_vert
Manuel Olivares Rossetti Presidente
Vicepresidente Consejo Directivo
more_vert
Francisco Javier Errázuriz Domínguez Vicepresidente
Presidente
more_vert
César Gavilán Navarro Director
José Ignacio Dougnac
more_vert
José Ignacio Dougnac Director
Consejero
more_vert
José Ignacio Loeser Bravo Director
Consejera del consejo directivo
more_vert
Jocelyn Olivari Narea Directora
Consejero del consejo directivo
more_vert
Recaredo Ossa Balmaceda Director

Lucas Palacios Covarrubias

Rector

Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con una Maestría de Estudios Latinoamericanos, mención Economía Internacional de la Universidad de Salamanca.

Integra el Consejo de Rectores de Vertebral, el Consejo La Fábrica de la Municipalidad de Renca y preside el Consejo Más Pyme.

Posee destacada trayectoria en el ámbito público y privado. Ejerció como Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Subsecretario de Obras Públicas en el Ministerio de Obras Públicas, y Concejal de la Municipalidad de Puente Alto. En el sector privado, destaca su experiencia como Vicerrector Económico de la Universidad del Desarrollo, así como los cargos de gerencia en los sectores vitivinícola y pesquero.

También se desempeñó anteriormente como Director de Televisión Nacional de Chile (TVN), Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura y Director de la Casa de Moneda Chile.

Rector
more_vert
Lucas Palacios Covarrubias Rector
Secretaria General
more_vert
Soledad Figueroa Mandiola Secretaria General
Vicerrectora Académica y de Innovación
more_vert
María Catalina Iglesias de las Heras Vicerrectora Académica y de Innovación
Vicerrector de Educación Continua
more_vert
Alberto Varela Oyarzún Vicerrector de Educación Continua
Vicerrector Económico
more_vert
Francisco Momares Cheul Vicerrector Económico
Presidente
more_vert
Ana María Sepúlveda Silva Vicerrectora de Vinculación con el Medio
Vicerrector de Desarrollo Institucional e Inteligencia Digital
more_vert
José Cancino Vicente Vicerrector de Desarrollo Institucional e Inteligencia Digital
Vicerrector de Operaciones y Experiencia Estudiantil
more_vert
Eugenio Covarrubias Benavides Vicerrector de Operaciones y Experiencia Estudiantil
Vicerrector de Personas
more_vert
Adolfo Bustamante Bordagorry Vicerrector de Personas

Proyecto Educativo

Plan Estratégico 2025-2030

Nuestro Plan Estratégico 2025-2030, construido con la colaboración de más de 600 estudiantes, docentes y administrativos de nuestras Sedes a lo largo de Chile, establece una visión ambiciosa y desafiante que guiará nuestro quehacer en los próximos años. Inspirados en nuestra misión de formar personas íntegras con excelencia y compromiso, y sustentados en nuestro Sello INACAP de integridad, excelencia e innovación, buscamos generar un impacto significativo en la sociedad.

Modelo Educativo Técnico Profesional

El Modelo Educativo Técnico Profesional INACAP se orienta a traducir los propósitos declarados en la Misión, en definiciones más concretas que se apoyan en una trayectoria de más de cinco décadas, con el fin de impactar positivamente en la formación de los actuales estudiantes y de aquellos que vendrán.

Valores que definen Nuestro Sello

Nuestras carreras del IP

Transparencia

A continuación podrás acceder a la sección
Transparencia del Instituto Profesional INACAP.
  • Información Académica
  • Información Administrativa

Sistema de Aseguramiento y Gestión de la Calidad

  • El Instituto Profesional INACAP está acreditado por 7 años.
  • Contamos con Carreras que mantienen acreditación vigente.
  • Sistema de Aseguramiento y Gestión de Calidad certificado bajo la norma ISO 9001:2015.

INACAP en Cifras

(PowerBI)

Conoce los principales indicadores institucionales en cada una de nuestras 30 Sedes a lo largo del país.

Heading Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Heading Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
logo LinkedIn

LinkedIn

logo Instragram

Instagram

logo YouTube

YouTube

logo X

X (Twitter)

logo TikTok

TikTok

logo Facebook

Facebook

logo Evolución TP

Evolución TP

logo Spotify

Spotify

Transparencia

A continuación podrás acceder a la sección
Transparencia del Instituto Profesional INACAP.

  • Información Académica
  • Información Administrativa