Orgullo INACAP: Román Silva, estudiante de Sede Apoquindo triunfa en la primera edición de VIK Food Lab 2024
INACAP, octubre de 2024.- Con enorme orgullo, celebramos el triunfo de Román Silva, estudiante de INACAP Sede Apoquindo, quien ganó el primer lugar en la final de VIK Food Lab 2024. Este importante evento, que se desarrolló durante siete meses, contó con la participación de estudiantes de diversas instituciones, y Román brilló con su creatividad y destreza culinaria, demostrando el alto nivel de formación que caracteriza a nuestros estudiantes.
La final, celebrada el 23 de octubre en el restaurante agroecológico VIK Zero, reunió a siete finalistas que enfrentaron un desafío de dos horas y media: preparar platos utilizando cordero y productos locales del Mercado Campesino de INDAP O'Higgins. En un ambiente rodeado por la huerta orgánica de VIK, Román Silva se destacó y fue premiado con una pasantía de tres meses en el renombrado restaurante Aponiente en España, con todos los gastos cubiertos.
"Este es un sueño hecho realidad, es un logro enorme, pero sobre todo feliz de tener esta oportunidad tan especial de que Chefs tan reconocidos puedan probar mis creaciones. Además con los sabores de mi tierra: desde la Quinta de Tilcoco", expresó Roimán Silva.
El Director del Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, Eugenio Melo, señaló que “No solo celebramos cuando un Inacapino triunfa, sino que estamos con ellos para acompañarlos desde sus entrenamientos, hasta el día del torneo”.
El jurado, compuesto por reconocidos chefs de América Latina, como Tássia Magalhães (Nelita, Brasil), Marsia Taha Mohamed (mejor chef femenina de América Latina 2024), Seba Weigandt (Azafrán, Mendoza) y Juan Ventureyra (Riccitelli Bistró, Argentina), reconoció el talento de Román, resaltando su habilidad para fusionar técnicas culinarias con los sabores locales.
"La capacidad de los finalistas para transformar ingredientes simples en experiencias únicas fue impresionante", comentó Marsia Taha, una de las juradas. La ceremonia final estuvo a cargo del conductor de TOP Chef, Cristián Riquelme, quien anunció a Román como ganador.
Además de Román, otros dos estudiantes de INACAP también destacaron entre los finalistas: Sabina Vejar Valdebenito, de la Sede Curicó, y Benjamín Chavarría Araya, de la Sede Talca, quienes demostraron gran nivel en la competencia. El segundo lugar fue otorgado a Claudia Reinoso de Ecole, quien ganó una pasantía en el restaurante Azafrán en Argentina, mientras que el tercer lugar fue para Felipe Moya, quien realizará su pasantía en VIK, Uruguay. Catalina Bayer, del Duoc UC, recibió una pasantía sorpresa en el restaurante Nelita, Brasil.
"Este tipo de iniciativas son fundamentales para abrir puertas a los futuros chefs de Chile y mostrar al mundo el talento que tenemos en nuestro país," expresó Gastón Williams, CEO de VIK Chile, destacando el compromiso de la empresa con la formación de jóvenes profesionales. Además, subrayó la importancia de la sostenibilidad y la conexión con el terroir local, gracias al uso de ingredientes provenientes de la huerta orgánica de VIK.
¡Felicitaciones a Román Silva y a todos nuestros estudiantes finalistas por su destacada participación!
![](https://portal.inacap.cl/documents/47032/1347733/1200-VIK-FOOD.jpg/69a746f4-ebd3-0f7d-5433-0085cbac2138?t=1729801158366)
INACAP, octubre de 2024.- Con enorme orgullo, celebramos el triunfo de Román Silva, estudiante de INACAP Sede Apoquindo, quien ganó el primer lugar en la final de VIK Food Lab 2024. Este importante evento, que se desarrolló durante siete meses, contó con la participación de estudiantes de diversas instituciones, y Román brilló con su creatividad y destreza culinaria, demostrando el alto nivel de formación que caracteriza a nuestros estudiantes.
La final, celebrada el 23 de octubre en el restaurante agroecológico VIK Zero, reunió a siete finalistas que enfrentaron un desafío de dos horas y media: preparar platos utilizando cordero y productos locales del Mercado Campesino de INDAP O'Higgins. En un ambiente rodeado por la huerta orgánica de VIK, Román Silva se destacó y fue premiado con una pasantía de tres meses en el renombrado restaurante Aponiente en España, con todos los gastos cubiertos.
"Este es un sueño hecho realidad, es un logro enorme, pero sobre todo feliz de tener esta oportunidad tan especial de que Chefs tan reconocidos puedan probar mis creaciones. Además con los sabores de mi tierra: desde la Quinta de Tilcoco", expresó Roimán Silva.
El Director del Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, Eugenio Melo, señaló que “No solo celebramos cuando un Inacapino triunfa, sino que estamos con ellos para acompañarlos desde sus entrenamientos, hasta el día del torneo”.
El jurado, compuesto por reconocidos chefs de América Latina, como Tássia Magalhães (Nelita, Brasil), Marsia Taha Mohamed (mejor chef femenina de América Latina 2024), Seba Weigandt (Azafrán, Mendoza) y Juan Ventureyra (Riccitelli Bistró, Argentina), reconoció el talento de Román, resaltando su habilidad para fusionar técnicas culinarias con los sabores locales.
"La capacidad de los finalistas para transformar ingredientes simples en experiencias únicas fue impresionante", comentó Marsia Taha, una de las juradas. La ceremonia final estuvo a cargo del conductor de TOP Chef, Cristián Riquelme, quien anunció a Román como ganador.
Además de Román, otros dos estudiantes de INACAP también destacaron entre los finalistas: Sabina Vejar Valdebenito, de la Sede Curicó, y Benjamín Chavarría Araya, de la Sede Talca, quienes demostraron gran nivel en la competencia. El segundo lugar fue otorgado a Claudia Reinoso de Ecole, quien ganó una pasantía en el restaurante Azafrán en Argentina, mientras que el tercer lugar fue para Felipe Moya, quien realizará su pasantía en VIK, Uruguay. Catalina Bayer, del Duoc UC, recibió una pasantía sorpresa en el restaurante Nelita, Brasil.
"Este tipo de iniciativas son fundamentales para abrir puertas a los futuros chefs de Chile y mostrar al mundo el talento que tenemos en nuestro país," expresó Gastón Williams, CEO de VIK Chile, destacando el compromiso de la empresa con la formación de jóvenes profesionales. Además, subrayó la importancia de la sostenibilidad y la conexión con el terroir local, gracias al uso de ingredientes provenientes de la huerta orgánica de VIK.
¡Felicitaciones a Román Silva y a todos nuestros estudiantes finalistas por su destacada participación!