Propiedad Intelectual
En INACAP hemos adquirido un fuerte compromiso con la protección y uso ético de la información, pues comprendemos que el respeto a la Propiedad Intelectual, el reconocimiento a la autoría y el uso adecuado de las diversas fuentes de información es la base que posibilita ambientes de desarrollo de ideas creativas e innovación, lo que beneficia el desarrollo profesional e intelectual de nuestros profesores, alumnos y colaboradores.
Tesis
La Universidad Tecnológica de Chile INACAP ha establecido la elaboración de trabajos finales para las carreras profesionales con licenciatura de las Áreas Académicas de Administración, Construcción, Humanidades, Logística, Salud, Tecnologías de Información y Ciberseguridad, y Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones.
Formación y Acompañamiento
Fortalecer las capacidades que se requieren de un docente y que le permitan desempeñarse adecuadamente en el rol que asuman en la Institución entregando reconocimiento a su aporte de valor en INACAP.
Citas y Referencias Bibliográficas
El uso responsable, ético y legal de la información que se utiliza para elaborar un estudio o investigación es fundamental, puesto que al incluir las referencias bibliográficas se reconocen las ideas e información generada por otros autores, y al emplear un estilo de cita normalizado se favorece el reconocimiento de la fuente empleada para que cualquier otra persona pueda localizar esos documentos.
Metodologías de Investigación
Las Bibliotecas en INACAP ponen a disposición de los estudiantes material bibliográfico que les permitirá conocer y/o reforzar conceptos y herramientas de las perspectivas cualitativas y cuantitativas de la Metodología de la Investigación, contenidos que les ayudarán a potenciar sus actitudes de reflexión y crítica, y ponerlas en práctica durante toda su vida académica y profesional
Evaluación y Mejora Continua
Identificar fortalezas y buenas prácticas replicables, y apoyar con herramientas específicas a quienes presenten oportunidades de mejora.
Herramientas Tecnológicas
La web provee de una serie de recursos tecnológicos de libre acceso que facilitan la organización de tareas académicas, así como la elaboración y envío de trabajos e investigaciones. Además, favorecen la construcción simultánea de documentos y el aprendizaje colaborativo.
Tutoriales
Estos tutoriales te permitirán profundizar en las funcionalidades de las distintas plataformas con las que contamos, con el fin de obtener el máximo rendimiento de cada una de sus herramientas.
Evaluación y Mejora Continua
Identificar fortalezas y buenas prácticas replicables, y apoyar con herramientas específicas a quienes presenten oportunidades de mejora.