Glosario

Término Inglés Definición Fuente
acceso abierto Open Access Disponibilidad libre en Internet de literatura de carácter académico y científico, permitiendo determinados usos como descargar, copiar, imprimir y recuperar el texto completo de los documentos. Open Access: Opportunities and Challenges. A Handbook . European Commision, Unesco, 2008. ISBN 978-92-79-06665-8
araña o rastreador crawler Un programa que examina sistemáticamente la World Wide Web para crear un índice de datos. Oxford Dictionnaries
artículos académicos paper Comprende todos aquellos textos escritos para ser publicados en una publicación periódica de corte científico o académico. También se pueden incluir otros textos, de carácter independiente, referidos a un tema específico, no demasiado extensos (menos de 50 páginas). http://sedici.unlp.edu.ar/pages/FAQ#tipos
auto-archivo self-archiving Acto por el que el autor deposita su documento en un sitio web públicamente accesible. https://e-archivo.uc3m.es/help/glosario.html
bases de datos database Es cualquier recopilación organizada de información sobre la que haya habido análisis documental y que disponga de un sistema de búsqueda específico. Merlo-Vega, J.-A., & Sorli-Rojo, Á. (1999). Bases de datos de información y documentación en Internet. Revista española de Documentación Científica, 22(2), 255–268. Recuperado de
http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/500/550
BEIC BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DE INFORMACIÓN CIENTIFICA Es el instrumento más importante de acceso a la información científica del país. Este programa lo financia CONICYT (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica) y lo administra la Corporación CINCEL. Entrega acceso gratuito a través de internet a un conjunto de revistas de corriente principal en texto completo. http://www.beic.cl
bibliometría bibliometrics Ciencia que aplica métodos matemáticos y estadísticos a la literatura científica y a los autores que la producen, con el objetivo de estudiar y analizar la actividad científica. Los instrumentos utilizados para medir los aspectos de este fenómeno social son los indicadores bibliométricos, medidas que proporcionan información sobre resultados de la actividad científica en cualquiera de sus manifestaciones https://www.ecured.cu/Bibliometr%C3%ADa
búsqueda inversa reverse search Buscar a partir de una imagen que se carga en el buscador. El buscador nos indicará dónde se ha publicado, lo que permite rastrear el uso de las imágenes e identificar la publicación original. https://www.tineye.com/
coautor co-author Cada autor que ha participado lo suficiente en el trabajo para asumir la responsabilidad pública del contenido. El crédito de autoría debe basarse únicamente en contribuciones sustanciales a aceptación y diseño, o recogida, análisis e interpretación de datos; para redactar el artículo o revisarlo críticamente para contenido intelectual importante; y en aprobación final de la versión del manuscrito que será enviada para publicación. http://www.icmje.org/recommendations/browse/roles-and-responsibilities/defining-the-role-of-authors-and-contributors.html
código abierto open source Un software de código abierto es un programa al que cualquier persona puede acceder, utilizar, cambiar y compartir libremente (en forma modificada o no modificada). El software de código abierto es creado por muchas personas y distribuido bajo licencias que cumplen con la definición de código abierto. La promesa de código abierto de mayor calidad, mejor confiabilidad, mayor flexibilidad, menor costo y el fin de la dependencia del proveedor predatorio. https://opensource.org/faq#osd
CONICYT COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Dependiente del Ministerio de Educación, nace en 1967. Su misión quedó establecida en su estatuto orgánico de 1971, el cual señala que CONICYT asesorará al Presidente de la República en el planteamiento del desarrollo científico y tecnológico, promoverá y fomentará la ciencia y la tecnología en Chile, orientándola preferentemente al desarrollo económico y social del país (CONICYT, 2017) http://www.conicyt.cl/sobre-conicyt/historia/
datos abiertos Open Data Los datos abiertos son datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que se encuentran sujetos, cuando más, al requerimiento de atribución y de compartirse de la misma manera en que aparecen. http://opendatahandbook.org/guide/es/what-is-open-data/
derechos de autor Copyright El derecho de autor o propiedad intelectual pertenece a los creadores intelectuales de la obra. El autor es la persona que crea una obra literaria, artística o científica. La obra puede estar expresada en cualquier soporte. La propiedad intelectual de la obra pertenece en exclusiva al autor, por el mero hecho de su creación. Existen dos tipos de derechos de autor: los derechos morales de autoría e integridad de la obra que son irrenunciables; los derechos patrimoniales o de explotación, de los que el autor tiene la propiedad exclusiva y puede ceder estos derechos a un tercero, y establecer los usos que pueden hacer de su obra. https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/propiedad-intelectual-(derechos-de-autor)
descriptores keywords Palabra o grupo de palabras seleccionadas entre un conjunto de términos para representar sin ambigüedad una noción contenida en un documento o en una solicitud de búsqueda de información. Los descriptores relativos a un tema se presentan de forma estructurada en tesuro ¿existe tesuro? https://guiastematicas.bibliotecas.uc.cl/busquedasefectivas/busquedasefectivas_inicio_glosario
doble ciego double-blind Sistema de aseguramiento de la objetividad en la evaluación. Consiste en que ni evaluador ni evaluado tienen a su disposición información sobre la identidad de la contraparte.
dominio dominio Sistema de denominación de hosts en Internet. Los dominios van separados por un punto y jerárquicamente están organizados de derecha a izquierda (¿no es al revés?). En el caso de una dirección de correo electrónico, está ubicado a la derecha del signo @ e informa a un servidor hacia donde dirigir la comunicación. Las direcciones en la red suelen ser una combinación de varios dominios de diferentes niveles. Los de primer nivel son los que identifican a países, como por ejemplo, "cl" para el caso de Chile. Ir a Ejemplo
domino público public domain Se trata del “patrimonio cultural común”, obras que pueden ser utilizadas por cualquiera, siempre que se respete la paternidad y la integridad de la obra. Tales obras son: aquellas cuyo plazo de protección se haya extinguido; la obra de autor desconocido, incluyéndose las canciones, leyendas, danzas y las expresiones del acervo folklórico; las obras cuyos titulares renunciaron a la protección que otorga la ley; y aquellas expropiadas por el Estado, salvo que la ley haya especificado un beneficiario. https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/propiedad-intelectual-(derechos-de-autor)
embargo embargo Es cuando se aplica un retraso a un artículo para su publicación oficial o para la fecha en que podrá autoarchivarse en acceso abierto. https://www.elsevier.com/about/open-science/open-access/journal-embargo-finder
estado del arte state of the art El estado del arte es una modalidad de la investigación documental que permite el estudio del conocimiento acumulado (escrito en textos) dentro de un área específica. https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/sv/article/view/1666
estrategias de búsqueda search strategy Proceso sistemático que se usa para encontrar información relevante sobre un tema e incluye identificación de palabras clave y sinónimos combinados utilizando conectores booleanos (and, or, not). http://guiastematicas.bibliotecas.uc.cl/busquedasefectivas_inicio_glosario
factor de impacto impact factor El factor de impacto intenta medir la repercusión que ha obtenido una revista en la comunidad científica. Es un instrumento utilizado para comparar revistas y evaluar la importancia relativa de una revista concreta dentro de un mismo campo científico. El factor de impacto de una revista es el número de veces que se cita por término medio un artículo publicado en dicha revista. Por ejemplo, el factor de impacto de una revista en el año 2018 hace referencia al número de veces que los artículos publicados en esa revista durante el período 2016 y 2017 han sido citados en el 2018. https://bibliotecas.usal.es/factor-de-impacto
FONDECYT FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO FONDECYT, tiene por objetivo estimular y promover el desarrollo de investigación científica y tecnológica básica, es el principal fondo de este tipo en el país. Creado en 1981, ha financiado mas de 16 mil proyectos de investigación cuyos impactos han beneficiado tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general (CONICYT, 2017) http://www.conicyt.cl/fondecyt/sobre-fondecyt/que-es-fondecyt/
FONDEF FONDO DE FOMENTO AL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO FONDEF, fue creado en 1991, su propósito es contribuir al aumento de la competitividad de la economía nacional y al mejoramiento de la calidad de vida de los Chilenos, promoviendo la vinculación entre Instituciones de investigación aplicada y el desarrollo tecnológico de interés para el sector productivo u orientados al interés público. http://www.conicyt.cl/fondef/sobre-fondef/que-es-fondef/
formato ris RIS format Es un formato que se acepta en todo tipo de software bibliográfico para exportar e importar datos. Surge del clásico software de Thomson Reuters: Reference Manager, así que en algunos sitios aparece como RefMan. https://web.archive.org/web/20120526103719/http://refman.com/support/risformat_intro.asp
gestión de datos gestión de datos Se refiere a la recopilación, organización y conservación de datos recogidos y/o generados en el curso de una investigación. A menudo se requiere un plan de gestión de datos que documente la estrategia para recoger, organizar, compartir, mantener y preservar los datos recogidos durante la vida del proyecto de investigación. https://biblioguias.cepal.org/gestion-de-datos-de-investigacion/manejo-de-datos
gestores de referencias reference manager Son programas que facilitan el almacenamiento, la organización y el control de las referencias bibliográficas. Su utilización supone gran ahorro de tiempo, porque facilitan el manejo de grandes cantidades de referencias de una manera eficaz y, además, permiten la inserción automática de citas y la aplicación de diferentes formatos bibliográficos para generar Bibliografías. Los gestores de referencias bibliográficas permiten crear Bibliografías o introducir listas de referencias dentro de un manuscrito de forma automática, y la cantidad de estilos de citación varía desde los más comunes, como el estilo Apa, Vancouver, Harvard, etc., hasta programas que incluyen miles clasificados según la revista. Con las referencias recopiladas podemos generar listas en el estilo de citación seleccionado. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-74342012000300001
host servidor Computador que contiene una configuración necesaria para ser reconocido como parte de la red Internet. Adicionalmente, se llama así a los sistemas que proporcionan recursos, como servidores de archivos y de nombres, y resuelve las peticiones emanadas desde los programas llamados clientes. Un servidor también es aquel computador que contiene dichos programas. http://guiastematicas.bibliotecas.uc.cl/busquedasefectivas_inicio_glosario
identificadores de autor Author ID Son identificadores únicos que permiten gestionar la identidad profesional de cada investigador, distinguiéndolos de otros investigadores y asociando de forma inequívoca su trabajo. Pueden consistir en un registro o ficha en línea que unifica la identidad y la producción, o estar asociado también a algún código identificador. https://biblioguias.biblioteca.deusto.es/
índice h H index Es un sistema propuesto por Jorge Hirsch, de la Universidad de California, para la medición de la calidad profesional. Representa un indicador para evaluar la producción científica de un investigador. Permite hacer el balance entre el número de publicaciones y las citas que recibe. Este indicador también se aplica a países y revistas.

Universidad de Chile (2018). Información y Bibliotecas, Índice h. Recuperado de

http://www.uchile.cl/portal/informacion-y-bibliotecas/ayudas-y-tutoriales/100617/indice-h
indexación indexing Las revistas que divulgan material científico tienen su forma de medirse a través del sistema de indexación que funciona como un índice temático y especializado o como una base de datos. Las variables fundamentales a la hora de clasificar una revista son la calidad científica y editorial, la visibilización y la accesibilidad. https://www.ecured.cu/Indexaci%C3%B3n_de_revistas
licencia de creative commons Creative Commons licence Se trata de licencias que permiten que sean los autores quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán. El creador establece condiciones generales que quedan incorporadas digitalmente a la obra, de manera que un motor de búsqueda puede identificarlas y filtrarlas. https://creativecommons.cl/acerca-de/
literatura gris grey literature Se denominan así los documentos con información primaria, elaborados por una institución o centro de investigación, que se difunden principalmente en ambientes académicos. Son publicaciones que no aparecen en el circuito comercial habitual, por lo que resulta difícil conseguirlas. http://biblioteca.mty.itesm.mx/node/2653
mandato mandate Requerimiento de un organismo financiador de investigación por el que las publicaciones resultantes en el marco de su financiación deben estar disponibles en acceso abierto, bien a través de la vía verde (repositorios), bien a través de la vía dorada (revistas de acceso abierto). https://e-archivo.uc3m.es/help/glosario.html
manuscrito manuscript Un documento inédito o proyecto del autor de un libro, artículo u otro trabajo enviado para su publicación.
marca registrada trade mark Una marca fábrica o de comercio es un signo distintivo que indica que ciertos productos o servicios han sido producidos o proporcionados por una persona o empresa determinada o por un grupo de personas/empresas, lo que permite al consumidor distinguir dichos productos o servicios de los de otros. http://www.wipo.int/sme/es/ip_business/marks/mark_procedure.htm
metadatos metadata Los metadatos son datos asociados a un documento digital que recogen información fundamentalmente descriptiva (autor, título, etc.). También pueden incluir información de administración (creación del recurso, derechos, control de acceso …), y preservación (tipo de formato, etc.). https://e-archivo.uc3m.es/help/ayuda-general.html
navegación browsing Se traduce como ojear o echar una ojeada y consiste en la práctica de recorrer la web a través de sus enlaces haciendo una lectura superficial. https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/browse
OMPI WIPO La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es una organización que trabaja por el desarrollo de un sistema internacional efectivo de la propiedad intelectual (IP). Es una agencia de las Naciones Unidas. La OMPI tiene como objetivo armonizar la legislación sobre propiedad intelectual entre los países miembros, participa en los acuerdos internacionales de propiedad intelectual, promueve servicios para proteger propiedad Intelectual internacionalmente y controversias internacionales IP, entre otros esfuerzos. http://www.wipo.int/portal/es/
operadores lógicos o booleanos boolean operator Son las formas de relación (y (and), o (or), no (not)) utilizadas para relacionar conceptos en las búsquedas realizadas por los sistemas de recuperación automatizada. http://biblioteca.mty.itesm.mx/node/2653
1 2 3 Ir a Ejemplo
patente patent El derecho exclusivo concedido por un gobierno a un inventor para fabricar, usar o vender una invención durante un cierto número de años; el documento oficial que confiere este derecho o privilegio. http://www.wipo.int/patents/es/faq_patents.html
repositorio digital digital repository Bibliotecas digitales de contenidos académicos de libre acceso. Los dos tipos principales de repositorios son los institucionales y los temáticos. Los repositorios institucionales contienen la producción científica de una universidad o centro de investigación. Los temáticos están especializados en una o varias disciplinas, y dan acceso a obras de autores de diferentes instituciones.

Litvak, C. S., & De Giusti, M. R. (2014). Una guía para el investigador sobre derechos de autor. En II Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información. San Luis. Recuperado a partir de

https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3264
revisión por pares peer review Se trata de un proceso para avalar y certificar la calidad de la investigación y sus resultados, realizado antes de su publicación en revistas científicas https://e-archivo.uc3m.es/help/glosario.html
revista académica scholarly journal / academic journal Una revista que informa de resultados primarios de la investigación o descripciones de los resultados de investigación a una comunidad académica. doaj.com
revista arbitrada referred journal Revistas especializadas, de circulación nacional o internacional, cuyo proceso de publicación incluye la evaluación de los artículos presentados por parte de un grupo calificado de académicos o investigadores que aplican criterios de excelencia y rigurosidad para su publicación. http://biblioteca.mty.itesm.mx/node/2653
ruta diamante diamond access En la ruta diamante de acceso abierto, los autores o la institución no tienen que pagar, por lo que la publicación es completamente libre de cargos tanto para los autores como para los lectores. Es así porque la edición y revisión son realizadas por grupos de voluntarios que no reciben compensación financiera; lo hacen en aras del progreso de la ciencia, obteniendo el reconocimiento académico y sabiendo que realizan un bien social. En alguna manera se dice que el modelo diamante emula la fórmula utilizada por la Wikipedia. https://universoabierto.org/2017/06/09/que-es-la-ruta-diamante-de-acceso-abierto/comment-page-1/
ruta dorada gold access Sistema de financiamiento del acceso abierto en que los autores o las instituciones tienen que pagar los cargos de procesamiento de artículos para garantizar el acceso gratuito a los materiales publicados. https://universoabierto.org/2017/06/09/que-es-la-ruta-diamante-de-acceso-abierto/comment-page-1/
ruta verde green access Consiste en depositar un documento en un repositorios -antes o después ser publicado o no en una revista- sin que ello sea sufragado por nadie. Para poder depositar el artículo el autor tiene que tener en cuenta las condiciones legales en las que fue publicado. Una falla de este modelo es que buena parte de los artículos son preprints (ver) o documentos no revisados, es decir que no ha sido avalados por un comité de expertos o pares. Los editores, en general, permiten archivar la versión post-print, en ocasiones tras un período de embargo. https://universoabierto.org/2017/06/09/que-es-la-ruta-diamante-de-acceso-abierto/comment-page-1/
sinonimia Vínculo semántico de semejanza que desarrollan dos o más palabras a partir de sus significados. https://definicion.de/sinonimia/
tesis doctoral PhD thesis Es un trabajo de investigación amplio que demuestra conocimiento del campo y contribuye al conocimiento de algo nuevo y por descubrir, u original.
tesis electrónica e-thesis Una tesis electrónica es un documento digital accesible a través de Internet en texto completo o parcial. Por lo general se publican bajo principios del acceso abierto, en repositorios institucionales. http://www.ndltd.org/
usabilidad usability Atributo de calidad de una página o sitio web, que determina la facilidad de la interfaz para ser utilizada. La palabra también se refiere a los métodos para mejorar la facilidad de uso durante el proceso de diseño. http://guiastematicas.bibliotecas.uc.cl/busquedasefectivas_inicio_glosario
uso justo fair use Es una excepción a la obligación de pedir permiso para el uso de material con derechos de autor. Si un uso es o no justo está determinado por un análisis de cuatro factores: el propósito y carácter del uso, incluyendo si es educativo o comercial; la naturaleza de la obra con derechos de autor; la cantidad y contenido de la parte utilizada; y el efecto del uso sobre el mercado potencial o el valor de la obra. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-25842017000100032
web invisible invisible web Es la información accesible únicamente por medio de algún tipo de pasarela o formulario web y que los motores de búsqueda no indexan. Comprende información volátil, dinámica y en formatos especiales. En el contexto de la comunidad científica y profesionales de la información, se denomina Web académica invisible y es toda aquella información académica almacenada en bases de datos en Internet que no es recuperada por los buscadores convencionales.

AGUILLO, Isidro. Internet invisible: Los contenidos son la clave. CINDOC-CSIC, 2003.

http://internetlab.cchs.csic.es/cursos/INTERNET_INVISIBLE_madrid2004.pdf
web visible visible web Son todos aquellos sitios cuya información puede ser indexada por los robots de los buscadores convencionales mediante técnicas de rastreo (spidering o link crawling), donde estos almacenan únicamente el título de la página web, descripción, autor, su URL y las palabras clave. La información es recuperada mediante una consulta a sus formularios de búsqueda.

AGUILLO, Isidro. Internet invisible: Los contenidos son la clave. CINDOC-CSIC, 2003.

http://internetlab.cchs.csic.es/cursos/INTERNET_INVISIBLE_madrid2004.pdf
Caché En los buscadores de Internet, el caché es la última versión de una página que ha sido indexada en sus bases de datos. También se aplica a la memoria temporal de un computador, de rápido acceso para los sistemas de búsqueda. https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/cache
Copyleft Copyleft: Es el término que se utiliza en el ámbito informático (y se aplica de manera análoga a la creación literaria, artística, y científica) para designar el tipo de protección jurídica que confieren determinadas licencias que garantizan el derecho de cualquier usuario a utilizar, modificar y redistribuir un programa o sus derivados, siempre que se mantengan estas mismas condiciones de utilización y difusión (ECURED, 2018). https://www.ecured.cu/Copyleft
Digital Object Identifier (DOI) DOI es un acrónimo de "Digital Objetc Identifier", que significa "identificador digital de un objeto" (y no "identificador de un objeto digital"). Un nombre DOI es un identificador de una entidad en redes digitales. Proporciona un sistema para la identificación persistente y accionable y el intercambio interoperable de información administrada en redes digitales. http://www.doi.org/
Dublin Core Dublin Core es un estándar de metadatos que utiliza un conjunto básico de elementos para describir un objeto (título, creador, tema, descripción, editor, colaborador, fecha, tipo, formato, identificador, fuente, lengua, relación, cobertura y derechos). http://dublincore.org/metadata-basics/
FAQ (Frequently Asked Question) Lista de preguntas realizadas por los usuarios de manera más frecuente, y que pueden ser tomadas como guías para otras preguntas de nuevos usuarios. http://biblioteca.mty.itesm.mx/node/2653
Link resolver Es una URL normalizada que unifica todas las ubicaciones alternativas de un objeto digital disponible en la Web.
PDF (Portable Document Format) Sigla de Portable Document Format, formato de archivo creado por Adobe Systems, Inc. que permite intercambiar archivos, que contienen texto e imágenes, entre distintas plataformas. Asegura una visualización e impresión similar a la que tiene el documento original. https://guiastematicas.bibliotecas.uc.cl/busquedasefectivas/busquedasefectivas_inicio_glosario
Preprint Es la versión de un artículo enviado a una publicación periódica antes de ser revisado y publicado por esta. Puede decirse que es el “borrador” del artículo o su versión sin editar. http://sedici.unlp.edu.ar/pages/FAQ#tipos