Contabilidad General

El Contador General titulado del Centro de Formación Técnica podrá desempeñarse en organizaciones o de manera independiente, en organizaciones públicas o privadas, y en los sectores productivos y de servicios

Requisitos de ingreso: Licencia de Enseñanza Media | LEM y NEM igual o mayor a 4,0

Descripción de la carrera

La Carrera otorga el título de Contador General, el cual se obtiene cursando un plan de estudio con duración de cuatro semestres académicos, que consideran un total de 1.602 horas pedagógicas, entre horas presenciales y online. Para titularse, el estudiante deberá aprobar 22 asignaturas de carácter práctico y lectivo, más una práctica profesional de 360 horas, la que puede realizarse una vez aprobadas todas las asignaturas hasta el tercer semestre, inclusive.

El plan de estudio se compone de tres Áreas Formativas: Formación de Especialidad, Formación para la Empleabilidad y Disciplinas Básicas, la estructuración y diseño de las asignaturas favorecen el Aprender Haciendo, es decir, un aprendizaje activo, vinculado con el medio y colaborativo entre especialidades, en que las actividades de aprendizaje se realizan ejecutando tareas propias de la especialidad, para el desarrollo de las competencias de preparar estados financieros básicos, colaborar en la gestión de la carga impositiva de una organización o de personas naturales, ejecutar procesos administrativos y elaborar reportes específicos para la toma de decisiones, considerando además la normativa global.

Para ello se cuenta con software específicos de gestión administrativa, lo que mantiene a nuestros estudiantes actualizados con las tendencias y conductas que permitirán acompañar a las empresas en la transformación de las organizaciones en la industria 4.0, formando a un profesional integral y ético, favoreciendo su autonomía, inserción laboral y progresión en el mercado respondiendo con ello a los sectores productivos y de servicios. Esta trayectoria formativa laboral ofrece al estudiante la oportunidad de profundizar en temas de interés a través de electivos en los últimos semestres de su plan de estudio. Adicionalmente el plan de estudio tiene el primer año común, por lo que estas asignaturas forman parte de las rutas formativas de Administración y Contabilidad. Por otra parte, el programa de estudio considera la articulación directa con la Educación Media Técnico Profesional, disminuyendo en un semestre su plan de estudio.

Dentro de las características diferenciadoras de esta área académica se destaca el uso de estrategias didácticas sello para el proceso de enseñanza-aprendizaje, como el Método del Caso, Aprendizajes Basados en Proyectos y la Clase Invertida. Además, este plan de estudio consideró en su diseño las directrices de la International Accounting Education Standards Board (IAESB) asociada a las Normas Internacionales de Educación para Contadores.

Por su parte, el área de formación para la Empleabilidad incorpora asignaturas transversales que promueven la capacidad emprendedora, innovación, comunicación, ciudadanía e inglés; junto con el dominio de su especialidad, conforman el Sello del Estudiante INACAP. Finalmente, la formación en Disciplinas Básicas contempla asignaturas que promueven el pensamiento lógico y matemático.