Técnico en Farmacia

Durante el proceso formativo, los alumnos de la carrera desarrollan de manera integrada a las competencias de especialidad, las competencias genéricas Trabajo en Equipo y Comunicación Oral y Escrita, además de las que constituyen el sello del titulado INACAP

Requisitos de ingreso: Licencia de Enseñanza Media | LEM y NEM igual o mayor a 4,0

Descripción de la carrera

Título: Técnico de Nivel Superior en Farmacia.
Duración: 5 semestres.
Requisitos titulación: Malla curricular cumplida que incluye Práctica Profesional.
Institución que otorga el título: Centro de Formación Técnica INACAP.

La Carrera otorga el título de Técnico de Nivel Superior en Farmacia el cual se obtiene cursando un plan de estudio con duración de 5 semestres académicos, los que consideran un total de 2.106 horas pedagógicas, entre horas presenciales y online.

Para obtener el título se debe aprobar 25 asignaturas de carácter práctico y lectivo, que incluye la práctica profesional de 504 horas, la que se realiza, una vez aprobadas todas las asignaturas hasta el cuarto semestre.

El plan de estudios está organizado en tres áreas formativas: Formación de Especialidad, Disciplinas Básicas y Formación para la Empleabilidad.

Las asignaturas del área de Formación de Especialidad desarrollan competencias en la educación, promoción y prevención del uso racional y seguro de medicamentos, atención integral, ética y humanizada en establecimientos farmacéuticos, operaciones de manufactura de productos farmacéuticos y cosméticos, así como en actividades administrativas, logísticas y de gestión propias del rol de un Técnico en Farmacia. La carrera utiliza simulación clínica como estrategia de aprendizaje, contando con infraestructura, equipamiento actualizado y recursos tecnológicos innovadores.

La Práctica Profesional, incluida en el quinto semestre, permite la integración de las competencias adquiridas en los semestres previos y puede realizarse en establecimientos farmacéuticos públicos y/o privados. Además, se ofrece la oportunidad de profundizar en áreas complementarias y en necesidades territoriales a través de asignaturas electivas desarrolladas en los últimos semestres del plan de estudios.

El área de Disciplinas Básicas incluye asignaturas que promueven el pensamiento lógico y matemático. Por su parte, el área de Formación para la Empleabilidad incorpora asignaturas transversales que fomentan la capacidad emprendedora, la innovación, la gestión, la comunicación, la ciudadanía y el inglés. Estas competencias, junto con el dominio de la especialidad, conforman el Sello del estudiante INACAP.

La estructura y diseño de las asignaturas en cada una de estas áreas promueven el aprendizaje activo, vinculado al entorno y colaborativo con otras especialidades, mediante la realización de tareas propias de la especialidad para el desarrollo de las competencias de egreso.

Esta carrera está articulada con la especialidad de Atención de Enfermería, mención Enfermería de la Educación Media Técnico Profesional, de los liceos en convenio con INACAP, lo que permite reconocer asignaturas iniciales del plan de estudios.

Te invitamos a formar parte de una carrera que impacta directamente en la salud y bienestar, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades, destacándose por la humanización en la atención en establecimientos farmacéuticos.