Crédito con Aval del Estado (CAE)
Información
General
El Crédito con Aval del Estado (CAE, Ley Nº 20.027) es una alternativa de financiamiento que se otorga a los estudiantes de probado mérito académico que requieren apoyo económico para iniciar o continuar sus estudios en una Institución de Educación Superior acreditada y participante del Sistema de Crédito con Garantía Estatal. El crédito se cursa en UF a una tasa del 2% anual.
Para mayor información, te invitamos a visitar las Preguntas Frecuentes sobre el CAE en la página oficial del Sistema de Crédito Estudios Superiores.
¿Cuáles son los requisitos generales para postular al CAE?
- Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva vigente en el país.
- Pertenecer a un grupo familiar con condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento de este crédito.
- Matricularse en INACAP dentro de los plazos establecidos por la Comisión Ingresa e INACAP.
- No haber egresado de una carrera de pregrado conducente al grado de Licenciatura financiada con este mismo crédito o con el Fondo Solidario de Crédito Universitario.
- No haber incurrido en deserción académica o eliminación académica más de una vez, como beneficiario del mismo crédito en años anteriores.
- Si estás pagando un CAE anterior, debes estar al día en el pago de las cuotas.
- Cumplir con las exigencias académicas mínimas establecidas por Ley 20.027.
¿Cuáles son los requisitos académicos para ser preseleccionado CAE?
Los requisitos para los estudiantes que ingresan a INACAP a primer año en 2026 son:
- Promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,29, o bien, un puntaje igual o superior a 485 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias (es decir, Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje obtenido en los instrumentos de evaluación vigentes para el Proceso de Admisión 2026, ya sea en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) rendida en diciembre 2025; PAES Invierno 2025 rendida en junio 2025; PAES Regular 2024 rendida en diciembre 2024; y PAES Invierno 2024 rendida en junio 2024.
- Matricularse en un programa de estudios en INACAP cursando asignaturas en su mayoría de primer y segundo semestre.
- No existen excepciones al incumplimiento de estos requisitos.
Los requisitos año 2026 para los estudiantes que ya cursan una Carrera en INACAP y que opten por primera vez al CAE son:
- Aprobación igual o superior al 70% de las asignaturas inscritas en los últimos dos semestres cursados. Próximamente informaremos los semestres que se considerarán para ser evaluados.
- Matricularse en la misma carrera que fue respaldado por INACAP. Si estás egresado de una carreras conducente a Titulo Técnico de Nivel Superior deberás matricularte en la carrera conducente a Título Profesional de continuidad, cursando asignaturas en su mayoría desde tercer semestre o superior.
- No existen excepciones al incumplimiento de estos requisitos.
¿Cómo postulo al CAE?
Tanto los estudiantes que ya cursan estudios superiores como los que ingresarán a primer año, deberán completar vía Internet el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) disponible en las páginas www.fuas.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl, desde el 01 al 22 de octubre de 2025 o en el 2° periodo de postulación que MINEDUC establezca. Para más información puedes visitar sus sitios web.
¿Cómo me informo de los resultados de mi postulación?
La Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (Comisión INGRESA) publicará los resultados de preselección en su página web www.ingresa.cl, en las fechas que INGRESA establezca para ello, las cuales serán informadas en ese mismo sitio y en www.inacap.cl.
Si resulto preseleccionado, ¿Cómo hago efectivo mi CAE en INACAP?
- Si eres preseleccionado con el Crédito con Aval del Estado (CAE) podrás hacer efectivo este beneficio matriculándote dentro del plazo establecido por INACAP, de acuerdo con tu tipo de preselección, en una carrera conducente a Título Técnico de Nivel superior o carrera conducente a Título Profesional y solicitando el monto de CAE que requerirás, completando la Solicitud de Monto CAE preseleccionados.
- Si te matriculas antes de la publicación de resultados en INACAP, debes formalizar tu solicitud a este beneficio indicando el monto de crédito que requerirás para financiar tus estudios completando la Solicitud de Monto CAE preseleccionado.
La Solicitud de Monto CAE preseleccionados estará disponible en el módulo solicitud de Beneficios de tu Intranet del Estudiante INACAP, en los plazos que prontamente publicaremos.
Recuerda que, el formulario de solicitud de monto como alumno preseleccionado de CAE es una responsabilidad única y exclusiva del propio estudiante y si no lo completas en los plazos establecidos por INACAP, no podrás optar a este beneficio, ya que no formalizaste querer hacer uso de este.
¿Cómo renuevo mi CAE en INACAP?
La renovación del crédito la realiza Comisión INGRESA en base a la validación del cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Matrícula dentro del plazo que INACAP establezca para ello.
- Solicitud de monto, completando el formulario disponible en www.ingresa.cl, en las fechas que INGRESA establezca para ello.
- No haber realizado cambio de IES y/o carrera anteriormente utilizando CAE.
- No sobrepasar el tiempo de duración del beneficio.
- No haber egresado de la carrera en la que utilizaste CAE la última vez.
- Si eres extranjero, debes tener tu permanencia definitiva vigente.
- Si estás pagando un CAE anterior, debes estar al día en el pago de las cuotas.
- IMPORTANTE: si tienes CAE en la UTC INACAP, sólo podrás renovar si te matriculas en la misma carrera de tu última matrícula en dicha Institución.
¿Cuáles son los requisitos generales para postular al CAE?
- Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva vigente en el país.
- Pertenecer a un grupo familiar con condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento de este crédito.
- Matricularse en INACAP dentro de los plazos establecidos por la Comisión Ingresa e INACAP.
- No haber egresado de una carrera de pregrado conducente al grado de Licenciatura financiada con este mismo crédito o con el Fondo Solidario de Crédito Universitario.
- No haber incurrido en deserción académica o eliminación académica más de una vez, como beneficiario del mismo crédito en años anteriores.
- Si estás pagando un CAE anterior, debes estar al día en el pago de las cuotas.
- Cumplir con las exigencias académicas mínimas establecidas por Ley 20.027.
¿Cuáles son los requisitos académicos para ser preseleccionado CAE?
Los requisitos para los estudiantes que ingresan a INACAP a primer año en 2026 son:
- Promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,29, o bien, un puntaje igual o superior a 485 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias (es decir, Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje obtenido en los instrumentos de evaluación vigentes para el Proceso de Admisión 2026, ya sea en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) rendida en diciembre 2025; PAES Invierno 2025 rendida en junio 2025; PAES Regular 2024 rendida en diciembre 2024; y PAES Invierno 2024 rendida en junio 2024.
- Matricularse en un programa de estudios en INACAP cursando asignaturas en su mayoría de primer y segundo semestre.
- No existen excepciones al incumplimiento de estos requisitos.
Los requisitos año 2026 para los estudiantes que ya cursan una Carrera en INACAP y que opten por primera vez al CAE son:
- Aprobación igual o superior al 70% de las asignaturas inscritas en los últimos dos semestres cursados. Próximamente informaremos los semestres que se considerarán para ser evaluados.
- Matricularse en la misma carrera que fue respaldado por INACAP. Si estás egresado de una carreras conducente a Titulo Técnico de Nivel Superior deberás matricularte en la carrera conducente a Título Profesional de continuidad, cursando asignaturas en su mayoría desde tercer semestre o superior.
- No existen excepciones al incumplimiento de estos requisitos.
¿Cómo postulo al CAE?
Tanto los estudiantes que ya cursan estudios superiores como los que ingresarán a primer año, deberán completar vía Internet el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) disponible en las páginas www.fuas.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl, desde el 01 al 22 de octubre de 2025 o en el 2° periodo de postulación que MINEDUC establezca. Para más información puedes visitar sus sitios web.
¿Cómo me informo de los resultados de mi postulación?
La Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (Comisión INGRESA) publicará los resultados de preselección en su página web www.ingresa.cl, en las fechas que INGRESA establezca para ello, las cuales serán informadas en ese mismo sitio y en www.inacap.cl.
Si resulto preseleccionado, ¿Cómo hago efectivo mi CAE en INACAP?
- Si eres preseleccionado con el Crédito con Aval del Estado (CAE) podrás hacer efectivo este beneficio matriculándote dentro del plazo establecido por INACAP, de acuerdo con tu tipo de preselección, en una carrera conducente a Título Técnico de Nivel superior o carrera conducente a Título Profesional y solicitando el monto de CAE que requerirás, completando la Solicitud de Monto CAE preseleccionados.
- Si te matriculas antes de la publicación de resultados en INACAP, debes formalizar tu solicitud a este beneficio indicando el monto de crédito que requerirás para financiar tus estudios completando la Solicitud de Monto CAE preseleccionado.
La Solicitud de Monto CAE preseleccionados estará disponible en el módulo solicitud de Beneficios de tu Intranet del Estudiante INACAP, en los plazos que prontamente publicaremos.
Recuerda que, el formulario de solicitud de monto como alumno preseleccionado de CAE es una responsabilidad única y exclusiva del propio estudiante y si no lo completas en los plazos establecidos por INACAP, no podrás optar a este beneficio, ya que no formalizaste querer hacer uso de este.
¿Cómo renuevo mi CAE en INACAP?
La renovación del crédito la realiza Comisión INGRESA en base a la validación del cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Matrícula dentro del plazo que INACAP establezca para ello.
- Solicitud de monto, completando el formulario disponible en www.ingresa.cl, en las fechas que INGRESA establezca para ello.
- No haber realizado cambio de IES y/o carrera anteriormente utilizando CAE.
- No sobrepasar el tiempo de duración del beneficio.
- No haber egresado de la carrera en la que utilizaste CAE la última vez.
- Si eres extranjero, debes tener tu permanencia definitiva vigente.
- Si estás pagando un CAE anterior, debes estar al día en el pago de las cuotas.
- IMPORTANTE: si tienes CAE en la UTC INACAP, sólo podrás renovar si te matriculas en la misma carrera de tu última matrícula en dicha Institución.