Fusión INACAP

¡Tenemos buenas noticias!

Nos alegra compartir una noticia muy relevante para el futuro de nuestra Institución y de cada uno de ustedes. A partir del 1 de enero de 2026, nuestro Centro de Formación Técnica INACAP se fusionará con el Instituto Profesional INACAP, integrando su trayectoria, sello de calidad y experiencia en un proyecto único que fortalece nuestra oferta académica y nos proyecta con mayor solidez.
 
La incorporación del CFT al IP INACAP a través de una fusión, tiene por objetivo asegurar el despliegue óptimo de nuestro Modelo Educativo Técnico Profesional, facilitando a los estudiantes la articulación entre carreras técnicas y profesionales, que serán dictadas por una única institución, y la proyección de Trayectorias

Formativas Laborales flexibles y adaptativas. Es un paso importante para responder de manera cada vez más ágil, eficiente y eficaz a las necesidades de nuestros estudiantes y del entorno. Este paso refuerza el posicionamiento de INACAP como una institución de excelencia, innovadora, pertinente y preparada para los desafíos del presente y futuro.

Además, esta integración permitirá que nuestra comunidad educativa pueda seguir optando a más oportunidades académicas, ello dado que el Instituto Profesional INACAP comenzará a impartir tanto carreras técnicas como profesionales, ampliando las alternativas de continuidad de estudios para todos. Esto, bajo el liderazgo de una institución reconocida, valorada y con el nivel de excelencia de 7 años de acreditación.

Comunicado Oficial

Comunicado Estudiantes


Comunicado Exalumnos


Comunicado Docentes


Comunicado Administrativos

Preguntas Frecuentes

Descubre cómo la fusión INACAP Fortalece tu camino como:
Estudiante, Exalumno y Colaborador

1. ¿Qué significa la fusión del Centro de Formación Técnica (CFT) INACAP con el Instituto Profesional (IP) INACAP?


La fusión implica que el CFT INACAP se incorporará al IP INACAP, quedando como una sola institución de educación superior, asumiendo el IP INACAP como continuador del CFT INACAP para todos los efectos académicos, administrativos, legales, etc. No se trata de un proceso de cierre programado del CFT INACAP, ya que este tendrá continuidad en el IP INACAP, institución que impartirá las carreras técnicas que hoy dicta el CFT INACAP, más las carreras profesionales que actualmente dicta el IP INACAP.

2. ¿Cuál es el principal objetivo de la fusión?


La incorporación del CFT al IP INACAP a través de una fusión, tiene por objetivo asegurar el despliegue óptimo de nuestro Modelo Educativo Técnico Profesional, facilitando a los estudiantes la articulación entre carreras técnicas y profesionales, que serán dictadas por una única institución, y la proyección de Trayectorias Formativas Laborales flexibles y adaptativas. Es un paso importante para responder de manera cada vez más ágil, eficiente y eficaz a las necesidades de nuestros estudiantes y del entorno. Este paso refuerza el posicionamiento de INACAP como una institución de excelencia, innovadora, pertinente y preparada para los desafíos del presente y futuro.

3. ¿Cuándo se hará efectiva la fusión?


A partir del 1° de enero de 2026, lo que implica que para el período académico 2026 todas las carreras técnicas del CFT INACAP serán dictadas por el IP INACAP, por lo que el proceso de matrícula 2026 se abrirá sólo para el IP INACAP y no para el CFT INACAP, tanto para estudiantes nuevos como antiguos, quienes deberán matricularse en el IP INACAP, que será la institución que continuará impartiendo los programas de estudio técnicos de nivel superior que hasta ahora dictaba el CFT INACAP.

4. ¿Cómo me beneficia la fusión del CFT INACAP?


Esta fusión contempla varios beneficios para ti, los cuales son la razón principal por la que INACAP ha dado este paso:

  • I. La fusión facilitará la aplicación práctica del Modelo Educativo TP de INACAP, haciendo más fluida la posibilidad de articular entre carreras técnicas y profesionales, ya que serán impartidas por una sola institución, el Instituto Profesional INACAP. Por esto, el alumno que quiera articular no deberá cambiarse de institución, sino que se mantendrá en el IP sin riesgo de pérdida de beneficios.
  • II. Mantención de beneficios estudiantiles (becas, CAE, entre otros) para aquellos estudiantes que articulan desde carreras técnicas a profesionales.

5. ¿Cómo me matriculo en 2026 si hoy estoy estudiando una carrera en CFT INACAP?


Deberás ingresar al FUP (Formulario Único de Postulación) y seleccionar tu misma carrera. Una vez que firmes tu contrato de prestación de servicios educacionales, serás alumno regular del Instituto Profesional INACAP (IP INACAP). Siguiendo los procedimientos de matrícula para cada carrera, continuarás estudiando en el IP INACAP.

6. Al continuar siendo impartida mi carrera, por el IP INACAP, ¿cambian los requisitos de matrícula y sus valores?


Los requisitos y aranceles para matricularse están asociados al programa de estudio y no a la institución que la imparte. Estos se publican en la página web al inicio del proceso.

7. ¿Tiene efectos en mi calidad de alumno regular?


No. Si eres estudiante de una carrera técnica del CFT INACAP, ahora seguirás siendo estudiante de la misma carrera, pero impartida por el IP INACAP.

8. ¿Qué sucederá con las asignaturas ya cursadas?


Como el IP INACAP asume la condición de continuador del CFT INACAP, todos los registros académicos se mantienen en el IP INACAP, por lo tanto, se conserva el historial académico del estudiante.

9. ¿Qué sucederá con deuda, bloqueos y/o sanciones que puedo tener como alumno?


Como el IP INACAP asume la condición de continuador del CFT INACAP, las deudas, bloqueos y sanciones disciplinarias se mantienen en el IP INACAP, que será la Institución en la cual te matricularás.

10. ¿Cómo continúo estudiando si hice interrupción de estudios el 2025 en CFT INACAP?


Si el año 2025 estudiabas en CFT INACAP y realizaste interrupción de estudios, podrás continuar el 2026 cursando tu carrera en el IP INACAP, que será el continuador legal del CFT INACAP. Mantendrás el reconocimiento de las asignaturas ya aprobadas y podrás continuar tu plan de estudios de acuerdo con la reglamentación académica vigente, siempre que esté dentro de los plazos y condiciones establecidas en el reglamento académico.

11. ¿Con la fusión pierdo la gratuidad, CAE, becas o descuento por convenio?


No. Todos tus beneficios se mantienen, siempre que cumplan los requisitos para acceder o renovar cada uno de dichos beneficios de acuerdo con la reglamentación vigente.

12. ¿Mi intranet estudiante seguirá siendo la misma? ¿Hay modificaciones en los canales de comunicación con la institución?


Tu acceso y funcionamiento en la intranet de estudiantes seguirán siendo los mismos. Continuarás utilizando las mismas credenciales y herramientas para revisar tus asignaturas, calificaciones, horarios y trámites académicos. Tampoco habrá cambios en los canales oficiales de comunicación que utilizas hoy: portal del estudiante, correo institucional, redes sociales oficiales de INACAP, teléfono de atención y módulos de información en sede.

13. ¿Cómo puedo informarme de este proceso de fusión?


Podrás informarte desde tu correo electrónico institucional y desde el sitio web que hemos desarrollado en el marco de este proceso al que puedes acceder desde www.inacap.cl o desde el banner de tu intranet. Adicional a ello, cualquier consulta más específica la puedes dirigir al correo contactanos@inacap.cl

1. ¿Qué significa la fusión del Centro de Formación Técnica (CFT) INACAP con el Instituto Profesional (IP) INACAP?


La fusión implica que el CFT INACAP se incorporará al IP INACAP, quedando como una sola institución de educación superior, asumiendo el IP INACAP como continuador del CFT INACAP para todos los efectos académicos, administrativos, legales, etc. No se trata de un proceso de cierre programado del CFT INACAP, ya que este tendrá continuidad en el IP INACAP, institución que impartirá las carreras técnicas que hoy dicta el CFT INACAP, más las carreras profesionales que actualmente dicta el IP INACAP.

2. ¿Cuál es el principal objetivo de la fusión?


La incorporación del CFT al IP INACAP a través de una fusión, tiene por objetivo asegurar el despliegue óptimo de nuestro Modelo Educativo Técnico Profesional, facilitando a los estudiantes la articulación entre carreras técnicas y profesionales, que serán dictadas por una única institución, y la proyección de Trayectorias Formativas Laborales flexibles y adaptativas. Es un paso importante para responder de manera cada vez más ágil, eficiente y eficaz a las necesidades de nuestros estudiantes y del entorno. Este paso refuerza el posicionamiento de INACAP como una institución de excelencia, innovadora, pertinente y preparada para los desafíos del presente y futuro.

3. ¿Cuándo se hará efectiva la fusión?


A partir del 1° de enero de 2026, lo que implica que para el período académico 2026 todas las carreras técnicas del CFT INACAP serán dictadas por el IP INACAP, por lo que el proceso de matrícula 2026 se abrirá sólo para el IP INACAP y no para el CFT INACAP, tanto para estudiantes nuevos como antiguos, quienes deberán matricularse en el IP INACAP, que será la institución que continuará impartiendo los programas de estudio técnicos de nivel superior que hasta ahora dictaba el CFT INACAP.

4. ¿Cómo me beneficia la fusión del CFT INACAP?


Esta fusión contempla varios beneficios para ti, los cuales son la razón principal por la que INACAP ha dado este paso:

  • I. La fusión facilitará la aplicación práctica del Modelo Educativo TP de INACAP, haciendo más fluida la posibilidad de articular entre carreras técnicas y profesionales, ya que serán impartidas por una sola institución, el Instituto Profesional INACAP. Por esto, el alumno que quiera articular no deberá cambiarse de institución, sino que se mantendrá en el IP sin riesgo de pérdida de beneficios.
  • II. Mantención de beneficios estudiantiles (becas, CAE, entre otros) para aquellos estudiantes que articulan desde carreras técnicas a profesionales.

5. ¿Cómo me matriculo en 2026 si hoy estoy estudiando una carrera en CFT INACAP?


Deberás ingresar al FUP (Formulario Único de Postulación) y seleccionar tu misma carrera. Una vez que firmes tu contrato de prestación de servicios educacionales, serás alumno regular del Instituto Profesional INACAP (IP INACAP). Siguiendo los procedimientos de matrícula para cada carrera, continuarás estudiando en el IP INACAP.

6. Al continuar siendo impartida mi carrera, por el IP INACAP, ¿cambian los requisitos de matrícula y sus valores?


Los requisitos y aranceles para matricularse están asociados al programa de estudio y no a la institución que la imparte. Estos se publican en la página web al inicio del proceso.

7. ¿Tiene efectos en mi calidad de alumno regular?


No. Si eres estudiante de una carrera técnica del CFT INACAP, ahora seguirás siendo estudiante de la misma carrera, pero impartida por el IP INACAP.

8. ¿Qué sucederá con las asignaturas ya cursadas?


Como el IP INACAP asume la condición de continuador del CFT INACAP, todos los registros académicos se mantienen en el IP INACAP, por lo tanto, se conserva el historial académico del estudiante.

9. ¿Qué sucederá con deuda, bloqueos y/o sanciones que puedo tener como alumno?


Como el IP INACAP asume la condición de continuador del CFT INACAP, las deudas, bloqueos y sanciones disciplinarias se mantienen en el IP INACAP, que será la Institución en la cual te matricularás.

10. ¿Cómo continúo estudiando si hice interrupción de estudios el 2025 en CFT INACAP?


Si el año 2025 estudiabas en CFT INACAP y realizaste interrupción de estudios, podrás continuar el 2026 cursando tu carrera en el IP INACAP, que será el continuador legal del CFT INACAP. Mantendrás el reconocimiento de las asignaturas ya aprobadas y podrás continuar tu plan de estudios de acuerdo con la reglamentación académica vigente, siempre que esté dentro de los plazos y condiciones establecidas en el reglamento académico.

11. ¿Con la fusión pierdo la gratuidad, CAE, becas o descuento por convenio?


No. Todos tus beneficios se mantienen, siempre que cumplan los requisitos para acceder o renovar cada uno de dichos beneficios de acuerdo con la reglamentación vigente.

12. ¿Mi intranet estudiante seguirá siendo la misma? ¿Hay modificaciones en los canales de comunicación con la institución?


Tu acceso y funcionamiento en la intranet de estudiantes seguirán siendo los mismos. Continuarás utilizando las mismas credenciales y herramientas para revisar tus asignaturas, calificaciones, horarios y trámites académicos. Tampoco habrá cambios en los canales oficiales de comunicación que utilizas hoy: portal del estudiante, correo institucional, redes sociales oficiales de INACAP, teléfono de atención y módulos de información en sede.

13. ¿Cómo puedo informarme de este proceso de fusión?


Podrás informarte desde tu correo electrónico institucional y desde el sitio web que hemos desarrollado en el marco de este proceso al que puedes acceder desde www.inacap.cl o desde el banner de tu intranet. Adicional a ello, cualquier consulta más específica la puedes dirigir al correo contactanos@inacap.cl.

1. ¿Qué significa la fusión del Centro de Formación Técnica (CFT) INACAP con el Instituto Profesional (IP) INACAP?


La fusión implica que el CFT INACAP se incorporará al IP INACAP, quedando como una sola institución de educación superior, asumiendo el IP INACAP como continuador del CFT INACAP para todos los efectos académicos, administrativos, legales, etc. No se trata de un proceso de cierre programado del CFT INACAP, ya que este tendrá continuidad en el IP INACAP.

2. ¿Cuál es el principal objetivo de la fusión?


La incorporación del CFT al IP INACAP a través de una fusión, tiene por objetivo asegurar el despliegue óptimo de nuestro Modelo Educativo Técnico Profesional, facilitando a los estudiantes la articulación entre carreras técnicas y profesionales, que serán dictadas por una única institución, y la proyección de Trayectorias Formativas Laborales flexibles y adaptativas. Es un paso importante para responder de manera cada vez más ágil, eficiente y eficaz a las necesidades de nuestros estudiantes y del entorno. Este paso refuerza el posicionamiento de INACAP como una institución de excelencia, innovadora, pertinente y preparada para los desafíos del presente y futuro.

3. Mi título del CFT INACAP ¿Seguirá teniendo validez?


Sí, mantiene plena validez y reconocimiento.

4. ¿Me titulé antes de que ocurriera la fusión, mi título y certificados cambiarían o son iguales?


Si fuiste alumno del CFT INACAP y te titulaste, tu título se mantendrá tal como fue otorgado originalmente. Si pides una copia del certificado de título, indicará CFT INACAP.
Si solicitas otro certificado histórico, indicará que estudiaste en el CFT INACAP, pero quien lo emite a partir de 2026 será el IP INACAP.
No hay cambios de ningún tipo en tus certificados, en resumen, solo es un cambio de emisor.

5. ¿Puedo seguir usando el logo o nombre del CFT INACAP en mi currículum o documentación profesional?


Sí. Puedes mantener en tu currículum, perfil de LinkedIn o documentación profesional la institución y título con los que te titulaste. También puedes incluir la aclaración “CFT INACAP” (hoy IP INACAP) si deseas actualizar la información.

6. ¿Cómo podré solicitar certificados de estudios u otros documentos?


A través de la intranet exalumno o en cualquier sede de INACAP a lo largo del país.

7. ¿Seguiré recibiendo información o invitaciones a actividades institucionales como exalumno?


Sí. La red de exalumnos de INACAP seguirá funcionando y continuarás recibiendo información, invitaciones a actividades, seminarios y oportunidades de vinculación con el medio. La fusión no afecta la comunicación con nuestra comunidad de exalumnos y trabajaremos para fortalecer aún más esa relación.

8. ¿Los futuros empleadores podrán verificar mi título y antecedentes académicos con la misma facilidad?


Sí. El proceso de verificación de títulos y antecedentes académicos se mantendrá sin cambios. El IP INACAP tendrá acceso a toda la información histórica y seguirá emitiendo certificados oficiales con la misma validez y reconocimiento.

9. ¿Dónde puedo dirigirme en caso de dudas?


En caso de que tengas dudas o consultas escribir directamente al correo contactanos@inacap.cl

1. ¿Qué significa la fusión del Centro de Formación Técnica (CFT) INACAP con el Instituto Profesional (IP) INACAP?


La fusión implica que el CFT INACAP se incorporará al IP INACAP, quedando como una sola institución de educación superior, asumiendo el IP INACAP como continuador del CFT INACAP para todos los efectos académicos, administrativos, legales, etc. No se trata de un proceso de cierre programado del CFT INACAP, ya que este tendrá continuidad en el IP INACAP.

2. ¿Cuál es el principal objetivo de la fusión?


La incorporación del CFT al IP INACAP a través de una fusión, tiene por objetivo asegurar el despliegue óptimo de nuestro Modelo Educativo Técnico Profesional, facilitando a los estudiantes la articulación entre carreras técnicas y profesionales, que serán dictadas por una única institución, y la proyección de Trayectorias Formativas Laborales flexibles y adaptativas. Es un paso importante para responder de manera cada vez más ágil, eficiente y eficaz a las necesidades de nuestros estudiantes y del entorno. Este paso refuerza el posicionamiento de INACAP como una institución de excelencia, innovadora, pertinente y preparada para los desafíos del presente y futuro.

3. Mi título del CFT INACAP ¿Seguirá teniendo validez?


Sí, mantiene plena validez y reconocimiento.

4. ¿Me titulé antes de que ocurriera la fusión, mi título y certificados cambiarían o son iguales?


Si fuiste alumno del CFT INACAP y te titulaste, tu título se mantendrá tal como fue otorgado originalmente. Si pides una copia del certificado de título, indicará CFT INACAP.
Si solicitas otro certificado histórico, indicará que estudiaste en el CFT INACAP, pero quien lo emite a partir de 2026 será el IP INACAP.
No hay cambios de ningún tipo en tus certificados, en resumen, solo es un cambio de emisor.

5. ¿Puedo seguir usando el logo o nombre del CFT INACAP en mi currículum o documentación profesional?


Sí. Puedes mantener en tu currículum, perfil de LinkedIn o documentación profesional la institución y título con los que te titulaste. También puedes incluir la aclaración “CFT INACAP” (hoy IP INACAP) si deseas actualizar la información.

6. ¿Cómo podré solicitar certificados de estudios u otros documentos?


A través de la intranet exalumno o en cualquier sede de INACAP a lo largo del país.

7. ¿Seguiré recibiendo información o invitaciones a actividades institucionales como exalumno?


Sí. La red de exalumnos de INACAP seguirá funcionando y continuarás recibiendo información, invitaciones a actividades, seminarios y oportunidades de vinculación con el medio. La fusión no afecta la comunicación con nuestra comunidad de exalumnos y trabajaremos para fortalecer aún más esa relación.

8. ¿Los futuros empleadores podrán verificar mi título y antecedentes académicos con la misma facilidad?


Sí. El proceso de verificación de títulos y antecedentes académicos se mantendrá sin cambios. El IP INACAP tendrá acceso a toda la información histórica y seguirá emitiendo certificados oficiales con la misma validez y reconocimiento.

9. ¿Dónde puedo dirigirme en caso de dudas?


En caso de que tengas dudas o consultas escribir directamente al correo contactanos@inacap.cl.

1. ¿Qué significa la fusión del Centro de Formación Técnica (CFT) INACAP con el Instituto Profesional (IP) INACAP?


La fusión implica que el CFT INACAP se incorporará al IP INACAP, quedando como una sola institución de educación superior, asumiendo el IP INACAP como continuador del CFT INACAP para todos los efectos académicos, administrativos, legales, etc.

No se trata de un proceso de cierre programado del CFT INACAP, como fue el de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, ya que el CFT INACAP tendrá continuidad en el IP INACAP.

Complementariamente, la fusión permite simplificar la entrega de antecedentes a entidades normativas y regulatorias. Como consecuencia de la fusión, desde el punto de vista legal, el CFT INACAP se disolverá y se revocará su reconocimiento oficial.

2. ¿Cuál es el principal objetivo de la fusión?


La incorporación del CFT al IP INACAP a través de una fusión, tiene por objetivo asegurar el despliegue óptimo de nuestro Modelo Educativo Técnico Profesional, facilitando a los estudiantes la articulación entre carreras técnicas y profesionales, que serán dictadas por una única institución, y la proyección de Trayectorias Formativas Laborales flexibles y adaptativas. Es un paso importante para responder de manera cada vez más ágil, eficiente y eficaz a las necesidades de nuestros estudiantes y del entorno. Este paso refuerza el posicionamiento de INACAP como una institución de excelencia, innovadora, pertinente y preparada para los desafíos del presente y futuro.

3. ¿Cuándo se hará efectiva la fusión?


A partir del 1° de enero de 2026, lo que implica que para el período académico 2026 todas las carreras técnicas del CFT INACAP serán dictadas por el IP INACAP, por lo que el proceso de matrícula 2026 se abrirá sólo para el IP INACAP y no para el CFT INACAP, tanto para estudiantes nuevos como antiguos.

4. ¿Tiene efectos para los colaboradores de INACAP?


No. Los colaboradores de INACAP están actualmente contratados por la Corporación INACAP o por el IP INACAP (el CFT INACAP no tiene colaboradores directamente contratados), por lo que los respectivos contratos de trabajo ya sean individuales o colectivos, y sus condiciones y beneficios asociados, no tendrán modificaciones con ocasión de la fusión.

5. ¿La fusión implica que el CFT INACAP ya no tendrá matrícula de alumnos para el periodo 2026?


Dado que la matrícula de carreras técnicas se llevará a cabo a través de IP INACAP, a partir del proceso de Admisión 2026, el CFT INACAP no abrirá matrícula para alumnos nuevos ni antiguos, por lo que deberán matricularse en el IP INACAP, institución que continuará impartiendo los programas de estudio técnicos de nivel superior que hasta ahora dictaba el CFT INACAP.

6. ¿Cambiarán los procedimientos o plataformas administrativas con la fusión?


No, no habrá cambios en las plataformas que utilizas para tu gestió n diaria (SIGA, sistemas internos, intranet, etc.). Los procedimientos administrativos actuales se mantendrán y, en caso de que se realicen ajustes o integraciones a futuro, se informará con anticipación y se entregará la capacitación necesaria.

7. ¿Qué pasa con los contratos y convenios en los que el CFT INACAP es parte?


Continuarán vigentes, siendo asumidos y gestionados por el IP INACAP. A las respectivas contrapartes se les informará por escrito acerca de la fusión y de la continuidad de estos contratos y convenios a través del IP INACAP.

8. ¿Qué pasa con los proyectos que hoy dependen del CFT INACAP?


Todos los proyectos en curso que dependen actualmente del CFT INACAP continuarán desarrollándose normalmente, ahora bajo la gestión del IP INACAP, lo que se formalizará oportunamente.

9. ¿Dónde puedo dirigirme en caso de dudas?


En caso de que tengas dudas o consultas más específicas, puedes canalizarlas a través de tu Vicerrector, o escribir directamente al correo contactanos@inacap.cl

1. ¿Qué significa la fusión del Centro de Formación Técnica (CFT) INACAP con el Instituto Profesional (IP) INACAP?


La fusión implica que el CFT INACAP se incorporará al IP INACAP, quedando como una sola institución de educación superior, asumiendo el IP INACAP como continuador del CFT INACAP para todos los efectos académicos, administrativos, legales, etc.

No se trata de un proceso de cierre programado del CFT INACAP, como fue el de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, ya que el CFT INACAP tendrá continuidad en el IP INACAP.

Complementariamente, la fusión permite simplificar la entrega de antecedentes a entidades normativas y regulatorias. Como consecuencia de la fusión, desde el punto de vista legal, el CFT INACAP se disolverá y se revocará su reconocimiento oficial.

2. ¿Cuál es el principal objetivo de la fusión?


La incorporación del CFT al IP INACAP a través de una fusión, tiene por objetivo asegurar el despliegue óptimo de nuestro Modelo Educativo Técnico Profesional, facilitando a los estudiantes la articulación entre carreras técnicas y profesionales, que serán dictadas por una única institución, y la proyección de Trayectorias Formativas Laborales flexibles y adaptativas. Es un paso importante para responder de manera cada vez más ágil, eficiente y eficaz a las necesidades de nuestros estudiantes y del entorno. Este paso refuerza el posicionamiento de INACAP como una institución de excelencia, innovadora, pertinente y preparada para los desafíos del presente y futuro.

3. ¿Cuándo se hará efectiva la fusión?


A partir del 1° de enero de 2026, lo que implica que para el período académico 2026 todas las carreras técnicas del CFT INACAP serán dictadas por el IP INACAP, por lo que el proceso de matrícula 2026 se abrirá sólo para el IP INACAP y no para el CFT INACAP, tanto para estudiantes nuevos como antiguos.

4. ¿Tiene efectos para los colaboradores de INACAP?


No. Los colaboradores de INACAP están actualmente contratados por la Corporación INACAP o por el IP INACAP (el CFT INACAP no tiene colaboradores directamente contratados), por lo que los respectivos contratos de trabajo ya sean individuales o colectivos, y sus condiciones y beneficios asociados, no tendrán modificaciones con ocasión de la fusión.

5. ¿La fusión implica que el CFT INACAP ya no tendrá matrícula de alumnos para el periodo 2026?


Dado que la matrícula de carreras técnicas se llevará a cabo a través de IP INACAP, a partir del proceso de Admisión 2026, el CFT INACAP no abrirá matrícula para alumnos nuevos ni antiguos, por lo que deberán matricularse en el IP INACAP, institución que continuará impartiendo los programas de estudio técnicos de nivel superior que hasta ahora dictaba el CFT INACAP.

6. ¿Cambiarán los procedimientos o plataformas administrativas con la fusión?


No, no habrá cambios en las plataformas que utilizas para tu gestió n diaria (SIGA, sistemas internos, intranet, etc.). Los procedimientos administrativos actuales se mantendrán y, en caso de que se realicen ajustes o integraciones a futuro, se informará con anticipación y se entregará la capacitación necesaria.

7. ¿Qué pasa con los contratos y convenios en los que el CFT INACAP es parte?


Continuarán vigentes, siendo asumidos y gestionados por el IP INACAP. A las respectivas contrapartes se les informará por escrito acerca de la fusión y de la continuidad de estos contratos y convenios a través del IP INACAP.

8. ¿Qué pasa con los proyectos que hoy dependen del CFT INACAP?


Todos los proyectos en curso que dependen actualmente del CFT INACAP continuarán desarrollándose normalmente, ahora bajo la gestión del IP INACAP, lo que se formalizará oportunamente.

9. ¿Dónde puedo dirigirme en caso de dudas?


En caso de que tengas dudas o consultas más específicas, puedes canalizarlas a través de tu Vicerrector, o escribir directamente al correo contactanos@inacap.cl.

Más Información

Si tienes más dudas sobre la fusión de INACAP, escríbenos.