INACAP Internacional

La Dirección de Relaciones Internacionales de INACAP gestiona los programas de internacionalización institucional. Estos programas integran la dimensión global e intercultural en el Modelo Educativo y en la Vinculación con el Medio y la Innovación.

Esto crea un valor agregado a la Institución, sus programas y su comunidad, permitiendo a INACAP posicionarse a nivel internacional y establecer lazos con Instituciones de Educación Superior en el extranjero para beneficio mutuo.

¿Qué es la Competencia Global?

Según la OCDE, es “la capacidad de analizar asuntos globales e interculturales, valorar distintas perspectivas desde el respeto por los derechos humanos para interrelacionarse con personas de diferentes culturas, emprender acciones por el bien común y el desarrollo sostenible”. En pocas palabras, el desarrollo de la Competencia Global, permite a los individuos que la poseen ser Ciudadanos Globales responsables, comunicarse de manera efectiva en contextos diversos y a pensar de manera colectiva.
Es por esto mismo que las actividades de Internacionalización en Casa que impulsamos desde la Dirección de Relaciones Internacionales de INACAP son planificadas tomando en cuenta la importancia de la Interculturalidad, la comunicación efectiva y los Objetivos de Desarrollo Sostenibe de la Agenda 2030 de la ONU.

¿Qué son los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)?

En 2015 el Summit de la ONU propuso su Agenda 2030 donde presentó los ODS como un plan a largo plazo para que los distintos Estados participantes recibieran lineamientos claros para aportar desde sus propias esferas al Desarrollo Sostenible global. Su fin es que como sociedades podamos generar consciencia de la necesidad del Desarrollo Sostenible y que como comunidades e individuos aprendamos a hacer nuestra parte para que esto sea una realidad.
Los objetivos son 17 y cada uno tiene una serie de metas donde se precisan los focos específicos de cada objetivo. Puedes revisarlo en más detalle en el sitio web de las Organización de Naciones Unidas en Chile: https://chile.un.org/es/sdgs

Impacto de la internacionalización en tu empleabilidad

En los últimos años, se ha reconocido la internacionalización para los estudiantes de Educación Superior como una herramienta importante para el desarrollo de las habilidades blandas y competencias transversales que las empresas en general valoran al momento del reclutar.

Junto con adquirir nuevos conocimientos en sus respectivas disciplinas, quienes viven una experiencia internacional no solo desarrollan competencias genéricas altamente valoradas sino también, impulsan su propia capacidad innovadora y emprendedora.