PROGRAMA MENTORÍAS

format_quote

¿En que consiste?

¿A quién va dirigido el programa?

Este programa está diseñado especialmente para exalumnas de INACAP que deseen ofrecer apoyo a estudiantes de primer y cuarto año en carreras STEM. Su objetivo es contribuir significativamente al progreso académico y la titulación oportuna.

¿Qué es lo que destaca?

Se destaca por brindar a nuestras estudiantes la oportunidad de establecer una conexión continua con la industria, proporcionándoles una visión concreta del futuro laboral y fomentando la creación de redes que abran puertas a oportunidades laborales. Este proceso de acompañamiento tiene una duración semestral, durante la cual las estudiantes STEM y sus mentoras se reúnen mensualmente a lo largo de seis meses.

¿Qué busca esta iniciativa?

La iniciativa busca fortalecer la formación académica y profesional de las estudiantes mediante la experiencia y guía de las mentoras, facilitando así una transición exitosa hacia el ámbito laboral.

¿Por qué ser mentora en INACAP?

#1

Referente

Ser Mentora de una estudiante STEM contribuye significativamente a que más mujeres persigan carreras STEM, convirtiéndose en referentes de otras mujeres que ven en la industria oportunidades de desarrollo profesional.

#2

VALOR

Ser Mentora genera un valor para cada una de las participantes, aportando al desarrollo de su carrera profesional y entregándole herramientas transversales de desarrollo humano muy necesarias y requeridas actualmente en el mercado laboral.

#3

CERTIFICACIÓN

Las Mentoras son preparadas por una organización especializada en herramientas de Desarrollo Humano, obteniendo una certificación de especialista en Mentoría y al recibir esta formación se comprometen a realizar estas mentorías de manera voluntaria al menos por un año.

#4

INSCRIBETE

Si te interesa ser parte del Programa de Mentorías puedes inscribirte en el siguiente formulario.

– Ver más
#1

Referennnjjj

Ser Mentora de una estudiante STEM contribuye significativamente a que más mujeres persigan carreras STEM, convirtiéndose en referentes de otras mujeres que ven en la industria oportunidades de desarrollo profesional.