RED STEM INACAP

Presentación Programa STEM INACAP

La Red STEM es parte del Programa STEM INACAP lanzado en 2023, cuyo objetivo es aumentar la participación de mujeres en las Carreras STEM (relacionadas con las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas) de nivel técnico profesional (TP) y acompañar a las jóvenes en todo su proceso como estudiantes, incluso desde antes de ingresar a la Educación Superior.

Contempla distintas acciones, herramientas, redes, instancias e incentivos, que permitan que más mujeres opten por vocaciones que han sido históricamente masculinizadas y acompañarlas en ese camino.

¿Qué busca?

En INACAP queremos reunir a quienes están contribuyendo a este propósito para así cambiar esta realidad: referentes, personas y/o representantes, de empresas, organizaciones y sociedad civil que forman parte del ecosistema que trabaja para incorporar más mujeres al mundo de las STEM, que le demuestren a niñas y jóvenes que su contribución es un aporte relevante al desarrollo de nuestro país. Son quienes lideran iniciativas y proyectos que pretenden instalar cambios profundos en el sistema escolar, en la empresa, en la Educación Superior o el Estado, para lograr que más niñas y mujeres accedan a más y mejores oportunidades y cumplan así sus sueños.

A través de este trabajo conjunto queremos fortalecer el compromiso de INACAP con la equidad de género en STEM y contribuir al cierre de la brecha de género en estas disciplinas, generando así un impacto positivo en la sociedad. Junto con generar una conexión entre los representantes miembros de la Red, busca visibilizar casos de éxito de mujeres que inspiren a otras a seguir el camino de estudiar una carrera STEM y perseverar en él.

¿Quiénes son parte de la RED STEM?

¿Quieres más información o ser parte de nuestra #RED?

format_quote

Lanzamiento RED stem inacap