Consejo Empresarial Sectorial Turismo y Hospitalidad

Consejo Productivo Regional de la Región Metropolitana Suroriente

El objetivo de esta iniciativa es articular el ecosistema territorial, para alcanzar una Formación Técnico Profesional pertinente para las metas y desafíos del territorio, dando respuesta así a las necesidades de desarrollo integral de la región. Todo esto, con el objetivo de reactivar la empleabilidad y el emprendimiento, crear espacios de aprendizaje, aumentar la productividad y aportar a la sostenibilidad de la región.  Para avanzar en este objetivo, resulta clave estrechar el vínculo entre el mundo de la empresa y el mundo de la formación.

El Consejo Productivo Regional de la Región Metropolitana Suroriente está compuesto por:

Francisco Puga, presidente CIDERE

Soledad Landsberger, Vicerrectora INACAP Sede La Serena.

  • Claudio Castro, Superintendente CMP
  • Andrés Eing, Gerente Inmobiliaria Ecovista.
  • Víctor Arancibia, Gerente Zonal de GTD.
  • Javiera Vásquez, Gerente de Asuntos Corporativos Enfragen.
  • Felipe Moreno, Director del Colegio San Martín de Porres.
  • Pía Castillo, Seremi de Economía, Fomento y Turismo.
  • Alejandra Marín, Gerenta Sociedad Agrícola del Norte.
  • Marcos Carrasco, Gerente HOTELGA.

Ricardo Araya, Gerente General Molymet Nos

Pamela Cifuentes, Vicerrectora de INACAP Sede Santiago Sur

  • Daniela Solar, Gerente Talentos y Cultura de Walmart.
  • German Codina, Alcalde de Puente Alto.
  • Lily Ariztía, Presidente del Directorio SIP Red de Colegios.
  • Gabriela Terrazas, Gerente General RRHH Softys.
  • Anita Bustamante, Training Manager Nestlé.
  • Catherine Alvear, Jefe Capacitación y Desarrollo Organizacional Viña Concha y Toro.

Esta es una instancia que surge bajo el paraguas del Modelo Educativo de INACAP, el que establece como uno de sus ejes centrales el “aprendizaje integrado al sector productivo y de servicios”. Este eje cobra vida al profundizar el vínculo estratégico de la Institución con los gremios empresariales y las empresas, asegurando la pertinencia de su oferta formativa frente a sus necesidades actuales y futuras.

De esta forma, el CES Turismo y Hospitalidad está integrado por destacados ejecutivos y empresarios del sector, quienes contribuirán al cierre de brechas en la formación de Capital Humano para el país. 

Presidente: Mónica Zalaquett, Presidenta Ejecutiva FEDETUR.

Consejeros:

  • Holger Paulmann, Presidente Ejecutivo Sky Airlines.
  • Cecilia Valdés, Presidenta Ejecutiva Asociación Chilena de Casinos de Juegos.
  • Lorena Arriagada, Gerenta General ACHET, Asociación Chilena de Empresas de Turismo.
  • Pilar Villacura, Presidenta ANEET Chile, Asociación Nacional de Empresas de Eventos y Turismo de Negocios.
  • Claudio Leyton, Hotel Manager Hotel Mandarín Oriental.
  • Tomás Sahli, CEO The Singular Hotels.