“Ruta EXPOMIN 2025” en INACAP Maipú: Futuro de la Minería con Enfoque en el Cambio Climático

  Área:
Minería
Sede:
Maipú

INACAP sede Maipú, Lunes 14 de abril, INACAP Sede Maipú fue una de las locaciones de Ruta EXPOMIN 2025, Este evento formó parte de las actividades previas a la próxima EXPOMIN 2025, uno de los encuentros más relevantes de la industria minera en Latinoamérica. En esta oportunidad, el foco estuvo puesto en cómo la minería puede transformarse en una actividad más innovadora, sostenible y consciente frente a los desafíos climáticos del presente y del futuro.

La jornada contó con la participación de Katherine Ferrada, Gerente de Medio Ambiente de Anglo American Chile, quien destacó la relevancia de este tipo de encuentros como puentes entre el mundo productivo y el estudiantil:

“Este tipo de actividades es muy importante para nosotros porque nos vincula de una manera cercana y clara con los intereses de las nuevas generaciones. Queremos entregarles una perspectiva diferente, más humana y conectada con los desafíos reales que enfrenta la industria. Chile tiene una gran oportunidad en la minería, y ellos y ellas pueden ser parte activa de las soluciones”.

Por su parte, Héctor Henríquez, Vicerrector de INACAP sede Maipú, valoró la instancia como una experiencia transformadora para los estudiantes “Hoy en nuestra sede pudimos conversar de minería y cambio climático. Nuestros estudiantes compartieron con una tremenda exponente para abordar los desafíos de la industria minera, entendiendo cómo a través de la formación técnico-profesional pueden aportar desde la innovación y la sostenibilidad, con sello INACAP”.

Desde la mirada estudiantil, Kevin Barrida, alumno de octavo semestre de la carrera de Metalurgia, comentó:

“La charla estuvo bastante buena. No solo conocimos los procesos mineros, sino que también aprendimos sobre el gran impacto ambiental que están generando los desechos mineros. Es un tema que muchas veces se deja de lado y es clave para el futuro”.

INACAP sede Maipú, Lunes 14 de abril, INACAP Sede Maipú fue una de las locaciones de Ruta EXPOMIN 2025, Este evento formó parte de las actividades previas a la próxima EXPOMIN 2025, uno de los encuentros más relevantes de la industria minera en Latinoamérica. En esta oportunidad, el foco estuvo puesto en cómo la minería puede transformarse en una actividad más innovadora, sostenible y consciente frente a los desafíos climáticos del presente y del futuro.

La jornada contó con la participación de Katherine Ferrada, Gerente de Medio Ambiente de Anglo American Chile, quien destacó la relevancia de este tipo de encuentros como puentes entre el mundo productivo y el estudiantil:

“Este tipo de actividades es muy importante para nosotros porque nos vincula de una manera cercana y clara con los intereses de las nuevas generaciones. Queremos entregarles una perspectiva diferente, más humana y conectada con los desafíos reales que enfrenta la industria. Chile tiene una gran oportunidad en la minería, y ellos y ellas pueden ser parte activa de las soluciones”.

Por su parte, Héctor Henríquez, Vicerrector de INACAP sede Maipú, valoró la instancia como una experiencia transformadora para los estudiantes “Hoy en nuestra sede pudimos conversar de minería y cambio climático. Nuestros estudiantes compartieron con una tremenda exponente para abordar los desafíos de la industria minera, entendiendo cómo a través de la formación técnico-profesional pueden aportar desde la innovación y la sostenibilidad, con sello INACAP”.

Desde la mirada estudiantil, Kevin Barrida, alumno de octavo semestre de la carrera de Metalurgia, comentó:

“La charla estuvo bastante buena. No solo conocimos los procesos mineros, sino que también aprendimos sobre el gran impacto ambiental que están generando los desechos mineros. Es un tema que muchas veces se deja de lado y es clave para el futuro”.