INACAP Sede Curicó y Ministerio de la Mujer reconocen a 20 estudiantes que eligieron carreras STEM
Curicó, abril de 2025.- En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de INACAP Sede Curicó, autoridades del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y directivos de la Sede destacaron a 20 mujeres que decidieron iniciar su camino profesional en carreras vinculadas a las áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), tradicionalmente ocupadas por hombres, pero donde hoy más mujeres están marcando una diferencia.
La actividad, que incluyó la entrega de diplomas y un conversatorio entre estudiantes, contó con la presencia de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género del Maule, Claudia Morales, y la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Ana Cecilia Retamal, quienes relevaron el impacto transformador de la educación técnica profesional en la autonomía y desarrollo de las mujeres.
“Gracias a los programas STEM hoy tenemos la oportunidad de que mujeres jefas de hogar puedan incorporarse en estas áreas, sobre todo considerando que estas oportunidades serán de apertura para las nuevas generaciones en todo lo que significa la mejora y el desarrollo de nuestro país”, afirmó la seremi Claudia Morales.
Por su parte, la directora regional Ana Cecilia Retamal indicó: “Hoy en día lo que necesitamos es robustecer el área de autonomía, donde ellas puedan fomentar, desarrollar y tomar sus propias decisiones y así acortar las brechas de violencia. Por lo tanto, lo que estamos haciendo hoy con INACAP es una alianza estratégica para entregar y proporcionar mayores herramientas para las mujeres.”
Durante la jornada, las asistentes compartieron sus experiencias en un conversatorio que abordó las dificultades enfrentadas en su camino formativo, así como la satisfacción personal y familiar por dar este importante paso.
El Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia Quevedo, expresó su orgullo por el avance de las mujeres en estas disciplinas: “Estamos muy orgullosos de los grandes avances que han tenido las mujeres STEM, tanto en la educación técnico profesional como en la educación media, y esperamos que cada vez sean más las estudiantes que opten por carreras de estas áreas.”

Curicó, abril de 2025.- En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de INACAP Sede Curicó, autoridades del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y directivos de la Sede destacaron a 20 mujeres que decidieron iniciar su camino profesional en carreras vinculadas a las áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), tradicionalmente ocupadas por hombres, pero donde hoy más mujeres están marcando una diferencia.
La actividad, que incluyó la entrega de diplomas y un conversatorio entre estudiantes, contó con la presencia de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género del Maule, Claudia Morales, y la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Ana Cecilia Retamal, quienes relevaron el impacto transformador de la educación técnica profesional en la autonomía y desarrollo de las mujeres.
“Gracias a los programas STEM hoy tenemos la oportunidad de que mujeres jefas de hogar puedan incorporarse en estas áreas, sobre todo considerando que estas oportunidades serán de apertura para las nuevas generaciones en todo lo que significa la mejora y el desarrollo de nuestro país”, afirmó la seremi Claudia Morales.
Por su parte, la directora regional Ana Cecilia Retamal indicó: “Hoy en día lo que necesitamos es robustecer el área de autonomía, donde ellas puedan fomentar, desarrollar y tomar sus propias decisiones y así acortar las brechas de violencia. Por lo tanto, lo que estamos haciendo hoy con INACAP es una alianza estratégica para entregar y proporcionar mayores herramientas para las mujeres.”
Durante la jornada, las asistentes compartieron sus experiencias en un conversatorio que abordó las dificultades enfrentadas en su camino formativo, así como la satisfacción personal y familiar por dar este importante paso.
El Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia Quevedo, expresó su orgullo por el avance de las mujeres en estas disciplinas: “Estamos muy orgullosos de los grandes avances que han tenido las mujeres STEM, tanto en la educación técnico profesional como en la educación media, y esperamos que cada vez sean más las estudiantes que opten por carreras de estas áreas.”