Capital Abeja Emprende Especial
El Capital Abeja Emprende contempla que las emprendedoras que resulten seleccionadas deben iniciar actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) como una nueva empresa; y luego recibir asesoría de parte de un Agente Operador Sercotec[1], para la formulación técnica y financiera de un Plan de Trabajo que permita ejecutar su proyecto de negocio.
La presente convocatoria está dirigida a emprendedoras, mayores de edad (mayor o igual a 18 años) y de sexo registral femenino, que tienen domicilio en la Región de Atacama, y es de carácter multisectorial (para cualquier rubro o sector económico).
[1] Agente Operador Sercotec: personas jurídicas de derecho público o privado habilitadas para la ejecución de proyectos de fomento, que son asignados por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.
Otorga un subsidio de $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De éstos:
– Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos para la formalización de la nueva empresa.
– Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo.