Orientadores se capacitan en neuroeducación en el II Encuentro INACAP Neurociencia en el Aula 2025

  Área:
CEDEM - CAUCE Sede Antofagasta
Sede:
Antofagasta

Antofagasta, abril de 2025. – Con el objetivo de fortalecer el trabajo pedagógico en la educación media, el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de la Sede Antofagasta organizó el II Encuentro INACAP Neurociencia en el Aula 2025, dirigido a orientadores de diversos colegios y liceos de la región.

La jornada buscó entregar herramientas prácticas vinculadas a la neuroeducación y destacar el rol de los orientadores como facilitadores clave en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Durante la actividad, los asistentes participaron en los talleres “Educar para transformar” y “Aplicación del Chat Vocacional”, además de conocer la oferta de programas de apoyo que impulsa el CEDEM para estudiantes y docentes.

En la apertura, la Directora Académica de INACAP Sede Antofagasta, Miriam Aguirre, valoró el trabajo de los orientadores, señalando que “este Encuentro no solo es una oportunidad para compartir conocimientos sobre neurociencia y su aplicación en el aula, sino también una muestra del interés y la preocupación de INACAP por estar cerca de ustedes, los orientadores”.

Por su parte, el Coordinador del CEDEM y Cauce, Rodrigo Morales, enfatizó: INACAP tiene un compromiso con la Educación Media, y la generación de estas instancias demuestra que estamos fortaleciendo relaciones. Queremos que el estudiante tenga un egreso exitoso y oportuno desde sus establecimientos”.

Desde el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, la orientadora Susan Aguirre valoró la iniciativa, indicando que “compartimos con las colegas la importancia de conocer el funcionamiento del cerebro, especialmente en la adolescencia, lo que nos permite planificar mejor y contar con más herramientas para trabajar con nuestros estudiantes”.

Esta instancia reafirma el compromiso de INACAP y su CEDEM con el desarrollo profesional de los equipos educativos y el acompañamiento efectivo en la mejora de la calidad formativa en la región.

Antofagasta, abril de 2025. – Con el objetivo de fortalecer el trabajo pedagógico en la educación media, el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de la Sede Antofagasta organizó el II Encuentro INACAP Neurociencia en el Aula 2025, dirigido a orientadores de diversos colegios y liceos de la región.

La jornada buscó entregar herramientas prácticas vinculadas a la neuroeducación y destacar el rol de los orientadores como facilitadores clave en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Durante la actividad, los asistentes participaron en los talleres “Educar para transformar” y “Aplicación del Chat Vocacional”, además de conocer la oferta de programas de apoyo que impulsa el CEDEM para estudiantes y docentes.

En la apertura, la Directora Académica de INACAP Sede Antofagasta, Miriam Aguirre, valoró el trabajo de los orientadores, señalando que “este Encuentro no solo es una oportunidad para compartir conocimientos sobre neurociencia y su aplicación en el aula, sino también una muestra del interés y la preocupación de INACAP por estar cerca de ustedes, los orientadores”.

Por su parte, el Coordinador del CEDEM y Cauce, Rodrigo Morales, enfatizó: INACAP tiene un compromiso con la Educación Media, y la generación de estas instancias demuestra que estamos fortaleciendo relaciones. Queremos que el estudiante tenga un egreso exitoso y oportuno desde sus establecimientos”.

Desde el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, la orientadora Susan Aguirre valoró la iniciativa, indicando que “compartimos con las colegas la importancia de conocer el funcionamiento del cerebro, especialmente en la adolescencia, lo que nos permite planificar mejor y contar con más herramientas para trabajar con nuestros estudiantes”.

Esta instancia reafirma el compromiso de INACAP y su CEDEM con el desarrollo profesional de los equipos educativos y el acompañamiento efectivo en la mejora de la calidad formativa en la región.