Consejo Territorial INACAP de Tarapacá impulsa iniciativas conjuntas en su tercera sesión

  Área:
Dirección de Vinculación con el Medio
Sede:
Iquique
Parte del consejo territorial de INACAP Sede Iquique

Iquique, julio 2024. – En las instalaciones de Fundación Collahuasi se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Territorial INACAP de Tarapacá. Durante esta reunión, instituciones y empresas participantes compartieron sus buenas prácticas y protocolos, destacando iniciativas colaborativas y modelos de relacionamiento efectivo.

El Vicepresidente del Consejo y Vicerrector de INACAP Sede Iquique, Sebastián Cabello, destacó la relevancia de esta sesión. "Cada institución presentó sus buenas prácticas y protocolos, y discutimos cómo podemos visualizar e integrar iniciativas conjuntas que involucren a más de una entidad. Abordamos los focos establecidos en la sesión anterior, así como programas e iniciativas que promuevan el desarrollo conjunto."

En la sesión, el Gerente de la Asociación Industriales de Iquique y Presidente del Consejo, Marco Gómez, presentó un estudio sobre la brecha en la industria minera de la Región de Tarapacá, subrayando la necesidad de soluciones colaborativas para abordar estos desafíos. Por su parte, el Gerente Regional Pesca Norte Camanchaca, Luis Seguel, presentó un protocolo para el control de conductas de operadores y colaboradores, resaltando el compromiso con la seguridad y la eficiencia operativa de Camanchaca.

Asimismo, el Director Ejecutivo de Fundación Educacional Collahuasi, César Gavilán, compartió su experiencia en el trabajo formativo con liceos Técnicos Profesionales, destacando la importancia de la vinculación educativa con el sector industrial. La oferta técnico-profesional y la comunicación laboral fueron temas centrales en la discusión, apuntando a mejorar la empleabilidad y la pertinencia de la formación en la región.

Por último, la Directora de Cauce INACAP, Pía Cubillos, presentó la iniciativa diseñada para incorporar a más empresas del Consejo Territorial en esfuerzos conjuntos, promoviendo un enfoque integral y colaborativo para el desarrollo regional a través del proyecto Cauce.

Este Consejo, está compuesto por destacados empresarios y ejecutivos, autoridades de instituciones públicas y representantes de la sociedad civil de la Región de Tarapacá. Su objetivo es contribuir al desarrollo sostenible de la región, potenciando la pertinencia, innovación y empleabilidad a través de una mesa de trabajo conjunta.

Parte del consejo territorial de INACAP Sede Iquique

Iquique, julio 2024. – En las instalaciones de Fundación Collahuasi se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo Territorial INACAP de Tarapacá. Durante esta reunión, instituciones y empresas participantes compartieron sus buenas prácticas y protocolos, destacando iniciativas colaborativas y modelos de relacionamiento efectivo.

El Vicepresidente del Consejo y Vicerrector de INACAP Sede Iquique, Sebastián Cabello, destacó la relevancia de esta sesión. "Cada institución presentó sus buenas prácticas y protocolos, y discutimos cómo podemos visualizar e integrar iniciativas conjuntas que involucren a más de una entidad. Abordamos los focos establecidos en la sesión anterior, así como programas e iniciativas que promuevan el desarrollo conjunto."

En la sesión, el Gerente de la Asociación Industriales de Iquique y Presidente del Consejo, Marco Gómez, presentó un estudio sobre la brecha en la industria minera de la Región de Tarapacá, subrayando la necesidad de soluciones colaborativas para abordar estos desafíos. Por su parte, el Gerente Regional Pesca Norte Camanchaca, Luis Seguel, presentó un protocolo para el control de conductas de operadores y colaboradores, resaltando el compromiso con la seguridad y la eficiencia operativa de Camanchaca.

Asimismo, el Director Ejecutivo de Fundación Educacional Collahuasi, César Gavilán, compartió su experiencia en el trabajo formativo con liceos Técnicos Profesionales, destacando la importancia de la vinculación educativa con el sector industrial. La oferta técnico-profesional y la comunicación laboral fueron temas centrales en la discusión, apuntando a mejorar la empleabilidad y la pertinencia de la formación en la región.

Por último, la Directora de Cauce INACAP, Pía Cubillos, presentó la iniciativa diseñada para incorporar a más empresas del Consejo Territorial en esfuerzos conjuntos, promoviendo un enfoque integral y colaborativo para el desarrollo regional a través del proyecto Cauce.

Este Consejo, está compuesto por destacados empresarios y ejecutivos, autoridades de instituciones públicas y representantes de la sociedad civil de la Región de Tarapacá. Su objetivo es contribuir al desarrollo sostenible de la región, potenciando la pertinencia, innovación y empleabilidad a través de una mesa de trabajo conjunta.