Director del Área Construcción de INACAP Sede Talca comparte consejos para refrescar el hogar sin aire acondicionado
Talca, enero de 2025.- Frente a las altas temperaturas del verano, el uso del aire acondicionado se vuelve una solución común, aunque no siempre accesible para todos. Por ello, Álvaro Viveros, Director del Área Construcción de INACAP Sede Talca, comparte recomendaciones prácticas y económicas para mantener el hogar fresco sin necesidad de este dispositivo.
1. Baje las persianas:
“Cerrar las ventanas y bajar las persianas para dejar la casa en penumbra es clave para evitar el ingreso del aire caliente, especialmente en aquellas orientadas al sol. Con este simple paso, la temperatura puede disminuir hasta 6°C,” explica Viveros.
2. Concentre aire fresco en zonas clave:
Es ideal cerrar habitaciones poco frecuentadas para concentrar el aire fresco en áreas comunes. Por la noche, cuando las temperaturas descienden, es recomendable dejar las puertas abiertas para que circule el aire.
3. Ventile al amanecer y al anochecer:
Estos son los momentos más frescos del día. “Abrir ventanas y puertas permite que el aire exterior ventile y refresque los espacios interiores,” aconseja el experto.
4. Use electrodomésticos en horarios frescos:
Encender dispositivos como lavadoras o lavavajillas por la noche ayuda a evitar que el calor generado por estos aparatos incremente la temperatura.
5. Apague las luces:
La iluminación tradicional genera calor. “Apagar luces innecesarias no solo ahorra energía, sino que también reduce la sensación térmica,” sugiere Viveros.
6. Combine ventilador y hielo:
Colocar un recipiente con hielo frente al ventilador crea una brisa más fresca. Además, ubicar el ventilador cerca del suelo potencia su efecto, ya que el aire caliente tiende a subir.
7. Mantenga pisos y patios frescos:
Refrigerar pisos de baldosa o cemento con un trapo húmedo y regar patios durante el amanecer o atardecer contribuye a generar un ambiente más fresco.
8. Aproveche las plantas:
Colocar plantas de interior cerca de las ventanas genera sombra, mientras que humedecer la tierra ayuda a refrescar el ambiente.
Finalmente, Viveros destaca la importancia de mantener la temperatura corporal adecuada. “Hidratarse, usar ropa ligera y refrescar zonas como las muñecas o el cuello puede ser igual de efectivo que mantener el hogar fresco,” concluye.

Talca, enero de 2025.- Frente a las altas temperaturas del verano, el uso del aire acondicionado se vuelve una solución común, aunque no siempre accesible para todos. Por ello, Álvaro Viveros, Director del Área Construcción de INACAP Sede Talca, comparte recomendaciones prácticas y económicas para mantener el hogar fresco sin necesidad de este dispositivo.
1. Baje las persianas:
“Cerrar las ventanas y bajar las persianas para dejar la casa en penumbra es clave para evitar el ingreso del aire caliente, especialmente en aquellas orientadas al sol. Con este simple paso, la temperatura puede disminuir hasta 6°C,” explica Viveros.
2. Concentre aire fresco en zonas clave:
Es ideal cerrar habitaciones poco frecuentadas para concentrar el aire fresco en áreas comunes. Por la noche, cuando las temperaturas descienden, es recomendable dejar las puertas abiertas para que circule el aire.
3. Ventile al amanecer y al anochecer:
Estos son los momentos más frescos del día. “Abrir ventanas y puertas permite que el aire exterior ventile y refresque los espacios interiores,” aconseja el experto.
4. Use electrodomésticos en horarios frescos:
Encender dispositivos como lavadoras o lavavajillas por la noche ayuda a evitar que el calor generado por estos aparatos incremente la temperatura.
5. Apague las luces:
La iluminación tradicional genera calor. “Apagar luces innecesarias no solo ahorra energía, sino que también reduce la sensación térmica,” sugiere Viveros.
6. Combine ventilador y hielo:
Colocar un recipiente con hielo frente al ventilador crea una brisa más fresca. Además, ubicar el ventilador cerca del suelo potencia su efecto, ya que el aire caliente tiende a subir.
7. Mantenga pisos y patios frescos:
Refrigerar pisos de baldosa o cemento con un trapo húmedo y regar patios durante el amanecer o atardecer contribuye a generar un ambiente más fresco.
8. Aproveche las plantas:
Colocar plantas de interior cerca de las ventanas genera sombra, mientras que humedecer la tierra ayuda a refrescar el ambiente.
Finalmente, Viveros destaca la importancia de mantener la temperatura corporal adecuada. “Hidratarse, usar ropa ligera y refrescar zonas como las muñecas o el cuello puede ser igual de efectivo que mantener el hogar fresco,” concluye.