Empresa WÜRTH Chile realiza capacitación a estudiantes del Área de Mecánica en Sede Iquique

  Área:
Área Mecánica
Sede:
Iquique
Estudiante de mecánica hablando por micrófono

Iquique, julio 2024 – El Área de Mecánica de INACAP Sede Iquique, en colaboración con la empresa WÜRTH Chile, llevó a cabo un dinámico workshop dirigido a estudiantes, docentes y la comunidad en general. Esta actividad práctica permitió a los participantes conocer y experimentar de primera mano los productos y ensayos prácticos de esta destacada empresa en el ámbito automotriz.

El Director de Carrera del Área de Mecánica, Philippe Schaad, subrayó que “la idea es mantener el apoyo de la industria y acercar a los estudiantes a las empresas que fabrican equipamiento automotriz y productos para el ámbito mecánico. Es crucial que los alumnos conozcan estos productos, ya que serán fundamentales en su labor diaria como mecánicos”.

Asimismo, el Ingeniero Mecánico Automotriz e Industrial de WÜRTH Chile, Hernán Pereira, con nueve años en la empresa, explicó la dinámica del workshop: “Hoy mostramos el proceso de frenos y los productos que optimizan los tiempos de trabajo. También aplicamos productos químicos, como lubricantes, y resolvimos dudas sobre su uso diario. La mecánica ha evolucionado, ahora se requiere más inteligencia y menos fuerza bruta. Las técnicas modernas y los buenos productos químicos facilitan un trabajo más eficiente y menos arduo”.

Capacitación de Vanguardia

Además de la colaboración con WÜRTH Chile, en otra jornada, las empresas Chilelift y Launch Chile ofrecieron una capacitación a mecánicos de Iquique y Alto Hospicio donde también participaron docentes de INACAP.  El Jefe de Ingeniería en Chilelift, Guillermo Pizarro, destacó: “Somos líderes en soluciones para talleres automotrices y nuestro compromiso es acercar esta tecnología a la comunidad. Es vital que conozcan las nuevas herramientas y técnicas disponibles para enfrentar los desafíos del mercado automotriz”.

Estos espacios no solo beneficiaron a los estudiantes y docentes de INACAP, sino que también ofreció a la comunidad local la oportunidad de aprender sobre las nuevas tecnologías y productos disponibles en el mercado automotriz. Este tipo de eventos son esenciales para fomentar la colaboración entre la academia y la industria, creando un entorno de aprendizaje práctico y aplicado.

Estudiante de mecánica hablando por micrófono

Iquique, julio 2024 – El Área de Mecánica de INACAP Sede Iquique, en colaboración con la empresa WÜRTH Chile, llevó a cabo un dinámico workshop dirigido a estudiantes, docentes y la comunidad en general. Esta actividad práctica permitió a los participantes conocer y experimentar de primera mano los productos y ensayos prácticos de esta destacada empresa en el ámbito automotriz.

El Director de Carrera del Área de Mecánica, Philippe Schaad, subrayó que “la idea es mantener el apoyo de la industria y acercar a los estudiantes a las empresas que fabrican equipamiento automotriz y productos para el ámbito mecánico. Es crucial que los alumnos conozcan estos productos, ya que serán fundamentales en su labor diaria como mecánicos”.

Asimismo, el Ingeniero Mecánico Automotriz e Industrial de WÜRTH Chile, Hernán Pereira, con nueve años en la empresa, explicó la dinámica del workshop: “Hoy mostramos el proceso de frenos y los productos que optimizan los tiempos de trabajo. También aplicamos productos químicos, como lubricantes, y resolvimos dudas sobre su uso diario. La mecánica ha evolucionado, ahora se requiere más inteligencia y menos fuerza bruta. Las técnicas modernas y los buenos productos químicos facilitan un trabajo más eficiente y menos arduo”.

Capacitación de Vanguardia

Además de la colaboración con WÜRTH Chile, en otra jornada, las empresas Chilelift y Launch Chile ofrecieron una capacitación a mecánicos de Iquique y Alto Hospicio donde también participaron docentes de INACAP.  El Jefe de Ingeniería en Chilelift, Guillermo Pizarro, destacó: “Somos líderes en soluciones para talleres automotrices y nuestro compromiso es acercar esta tecnología a la comunidad. Es vital que conozcan las nuevas herramientas y técnicas disponibles para enfrentar los desafíos del mercado automotriz”.

Estos espacios no solo beneficiaron a los estudiantes y docentes de INACAP, sino que también ofreció a la comunidad local la oportunidad de aprender sobre las nuevas tecnologías y productos disponibles en el mercado automotriz. Este tipo de eventos son esenciales para fomentar la colaboración entre la academia y la industria, creando un entorno de aprendizaje práctico y aplicado.