En el Marco Proyecto Cauce: INACAP Sede Los Ángeles firma convenio colaborativo junto a Coopelan y el Colegio Don Orione
Los Ángeles, mayo de 2025.- Recientemente, INACAP Sede Los Ángeles participó como ente articulador, de la relevante firma de convenio, relacionada emblemática iniciativa de carácter nacional “Proyecto Cauce”, una instancia donde confluye colaborativamente, la empresa Coopelan y Colegio Don Orione. Y que permitirá, que 8 estudiantes pertenecientes a la especialidad “Electricidad” del Colegio Don Orione, realicen pasantías de carácter práctico formativo, durante 32 horas, al interior de la empresa.
Respecto a la exitosa materialización de este proyecto, el Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello señaló que, “sin duda esta firma de convenio constituye un hito para la educación técnico profesional, en la provincia de Biobío. Nuestro Modelo Educativo busca acercar tempranamente a los estudiantes hacia el mundo del trabajo y que conozcan en profundidad la especialidad que están estudiando. Permitiendo de forma paralela que las empresas puedan contar con profesionales capacitados de manera óptima”.
El directivo también destacó la importancia que este tipo de iniciativas implica para INACAP, en torno al impacto territorial que conlleva, ser un ente articulador entre la industria y la academia.
En tanto, el Gerente General de Coopelan, José Luis Neira, destacó: “Estamos muy contentos por la consolidación de este trabajo colaborativo, ya que nos permite crear un puente, entre la preparación profesional y la inserción al mundo laboral. En el área de la distribución de energías requerimos constantemente nuevos profesionales, debido al constante cambio tecnológico que debemos implementar en nuestros procesos”.
Cabe destacar que en esta ocasión los estudiantes del Colegio Don Orione tendrán la oportunidad de tener una pasantía de 32 horas en Coopelan, lo que les permitirá vivir una experiencia muy enriquecedora, desarrollando tempranamente habilidades y aptitudes que les permitan insertarse de mejor manera en la Educación Superior y mundo laboral”.
Al respecto el director del Colegio Don Orione de Los Ángeles, Mauricio Méndez, aseveró que, “la firma de este convenio es fundamental para nosotros respecto al proceso formativo de nuestros estudiantes, ya que permite fortalecer nuestro vínculo hacia las empresas y el mundo de la Educación Superior, constituyendo un aporte integro”.
“Proyecto Cauce” nace el año 2021 como una alianza entre INACAP y la CPC. Su objetivo es lograr aprendizajes profundos en la empresa que sean valorados por el sector productivo. Todo esto bajo la premisa de promover la alternancia en la empresa para estudiantes de la Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP).

Los Ángeles, mayo de 2025.- Recientemente, INACAP Sede Los Ángeles participó como ente articulador, de la relevante firma de convenio, relacionada emblemática iniciativa de carácter nacional “Proyecto Cauce”, una instancia donde confluye colaborativamente, la empresa Coopelan y Colegio Don Orione. Y que permitirá, que 8 estudiantes pertenecientes a la especialidad “Electricidad” del Colegio Don Orione, realicen pasantías de carácter práctico formativo, durante 32 horas, al interior de la empresa.
Respecto a la exitosa materialización de este proyecto, el Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello señaló que, “sin duda esta firma de convenio constituye un hito para la educación técnico profesional, en la provincia de Biobío. Nuestro Modelo Educativo busca acercar tempranamente a los estudiantes hacia el mundo del trabajo y que conozcan en profundidad la especialidad que están estudiando. Permitiendo de forma paralela que las empresas puedan contar con profesionales capacitados de manera óptima”.
El directivo también destacó la importancia que este tipo de iniciativas implica para INACAP, en torno al impacto territorial que conlleva, ser un ente articulador entre la industria y la academia.
En tanto, el Gerente General de Coopelan, José Luis Neira, destacó: “Estamos muy contentos por la consolidación de este trabajo colaborativo, ya que nos permite crear un puente, entre la preparación profesional y la inserción al mundo laboral. En el área de la distribución de energías requerimos constantemente nuevos profesionales, debido al constante cambio tecnológico que debemos implementar en nuestros procesos”.
Cabe destacar que en esta ocasión los estudiantes del Colegio Don Orione tendrán la oportunidad de tener una pasantía de 32 horas en Coopelan, lo que les permitirá vivir una experiencia muy enriquecedora, desarrollando tempranamente habilidades y aptitudes que les permitan insertarse de mejor manera en la Educación Superior y mundo laboral”.
Al respecto el director del Colegio Don Orione de Los Ángeles, Mauricio Méndez, aseveró que, “la firma de este convenio es fundamental para nosotros respecto al proceso formativo de nuestros estudiantes, ya que permite fortalecer nuestro vínculo hacia las empresas y el mundo de la Educación Superior, constituyendo un aporte integro”.
“Proyecto Cauce” nace el año 2021 como una alianza entre INACAP y la CPC. Su objetivo es lograr aprendizajes profundos en la empresa que sean valorados por el sector productivo. Todo esto bajo la premisa de promover la alternancia en la empresa para estudiantes de la Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP).