En INACAP Sede Central tiene lugar el primer encuentro “Conectados por la Innovación en Salud”

  Área:
Salud
Sede:
Todas las Sedes

INACAP, enero de 2025. Con la participación de diversas autoridades públicas y del sector Salud, tuvo lugar en nuestra Sede Central el primer encuentro “Conectados por la Innovación en Salud”. Entre las actividades más destacadas del encuentro estuvieron la presentación del diseño de la Hoja de Ruta del programa Transforma Innovación en Salud, impulsado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), y el lanzamiento de la segunda versión del programa “Juégatela por la Innovación”, impulsado por CENS, Pro-Salud Chile y Corfo.

En la oportunidad estuvieron presentes la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la gerenta de Innovación de Corfo y Consejera de INACAP, Jocelyn Olivari; el Rector de INACAP, Lucas Palacios; y el gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel; la directora del Instituto de Salud Pública de Chile, Caterina Ferreccio; entre otras autoridades de organizaciones públicas y privadas del sector salud.

Durante el encuentro, la Ministra Aysén Etcheverry afirmó que “la innovación y la investigación en salud son esenciales para el desarrollo de un país. Afortunadamente, estas capacidades se han desarrollado fuertemente en Chile a lo largo de los años, y este programa viene a consolidar esta relación virtuosa que ya existe entre la industria, el sector salud y la ciencia, pensando siempre en el bienestar de las personas”.

En la misma línea, la Consejera de INACAP Jocelyn Olivari explicó que “hoy en Chile tenemos las capacidades para desarrollar innovaciones sofisticadas y disruptivas que incluso pueden llegar a mercados internacionales. Existen diversos desafíos y oportunidades para convertirnos en líderes latinoamericanos y –por qué no– mundiales de la innovación en salud”.

El objetivo principal de la Hoja de Ruta presentada, y que abarca hasta 2034, es que Chile sea reconocido como referente global en innovación en salud, con un ecosistema capaz de anticiparse y responder de manera efectiva a los desafíos sanitarios actuales y futuros. Esto se traduce además en metas relativas a inversión como porcentaje del PIB (0,042%); contar con 47 de empresas de base científico-tecnológica en salud; y tener una tasa de adopción de tecnologías innovadoras en salud cercana al 5%.

El Rector de INACAP, Lucas Palacios, afirmó que “este encuentro es importante para nuestra Institución porque hemos puesto el foco en la innovación y la tecnología para solucionar los problemas de las personas, en particular, en un ámbito de suma importancia, como la salud”.

Por su parte, el programa “Juégatela por la Innovación” –cuya segunda fue presentara en el encuentro– busca disminuir las barreras que dificultan a los emprendedores el validar sus soluciones tecnológicas en un ambiente real, especialmente en las organizaciones públicas de salud. 

Al respecto, el gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel, afirmó que “esto es importante porque en Chile nos sobra talento y tenemos una gran cantidad de innovadores, desarrolladores y científicos capaces de promover y desarrollar este tipo de dispositivos”.

El Programa Transforma Innovación en Salud nació en año recién pasado con el objetivo de transformar al sector desde la perspectiva de la adopción y la generación de nuevas innovaciones, para lograr un desarrollo nacional con equidad social, económica y medioambiental; complementando la política sanitaria. 

Revisa el video de la jornada a continuación: 

 

 

INACAP, enero de 2025. Con la participación de diversas autoridades públicas y del sector Salud, tuvo lugar en nuestra Sede Central el primer encuentro “Conectados por la Innovación en Salud”. Entre las actividades más destacadas del encuentro estuvieron la presentación del diseño de la Hoja de Ruta del programa Transforma Innovación en Salud, impulsado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), y el lanzamiento de la segunda versión del programa “Juégatela por la Innovación”, impulsado por CENS, Pro-Salud Chile y Corfo.

En la oportunidad estuvieron presentes la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la gerenta de Innovación de Corfo y Consejera de INACAP, Jocelyn Olivari; el Rector de INACAP, Lucas Palacios; y el gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel; la directora del Instituto de Salud Pública de Chile, Caterina Ferreccio; entre otras autoridades de organizaciones públicas y privadas del sector salud.

Durante el encuentro, la Ministra Aysén Etcheverry afirmó que “la innovación y la investigación en salud son esenciales para el desarrollo de un país. Afortunadamente, estas capacidades se han desarrollado fuertemente en Chile a lo largo de los años, y este programa viene a consolidar esta relación virtuosa que ya existe entre la industria, el sector salud y la ciencia, pensando siempre en el bienestar de las personas”.

En la misma línea, la Consejera de INACAP Jocelyn Olivari explicó que “hoy en Chile tenemos las capacidades para desarrollar innovaciones sofisticadas y disruptivas que incluso pueden llegar a mercados internacionales. Existen diversos desafíos y oportunidades para convertirnos en líderes latinoamericanos y –por qué no– mundiales de la innovación en salud”.

El objetivo principal de la Hoja de Ruta presentada, y que abarca hasta 2034, es que Chile sea reconocido como referente global en innovación en salud, con un ecosistema capaz de anticiparse y responder de manera efectiva a los desafíos sanitarios actuales y futuros. Esto se traduce además en metas relativas a inversión como porcentaje del PIB (0,042%); contar con 47 de empresas de base científico-tecnológica en salud; y tener una tasa de adopción de tecnologías innovadoras en salud cercana al 5%.

El Rector de INACAP, Lucas Palacios, afirmó que “este encuentro es importante para nuestra Institución porque hemos puesto el foco en la innovación y la tecnología para solucionar los problemas de las personas, en particular, en un ámbito de suma importancia, como la salud”.

Por su parte, el programa “Juégatela por la Innovación” –cuya segunda fue presentara en el encuentro– busca disminuir las barreras que dificultan a los emprendedores el validar sus soluciones tecnológicas en un ambiente real, especialmente en las organizaciones públicas de salud. 

Al respecto, el gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel, afirmó que “esto es importante porque en Chile nos sobra talento y tenemos una gran cantidad de innovadores, desarrolladores y científicos capaces de promover y desarrollar este tipo de dispositivos”.

El Programa Transforma Innovación en Salud nació en año recién pasado con el objetivo de transformar al sector desde la perspectiva de la adopción y la generación de nuevas innovaciones, para lograr un desarrollo nacional con equidad social, económica y medioambiental; complementando la política sanitaria. 

Revisa el video de la jornada a continuación: