INACAP Los Ángeles reconoce a estudiantes participantes del Rally Mundial WRC 2024

  Área:
Admisión
Sede:
Los Ángeles

Los Ángeles, octubre de 2024.- Entre el ruido de los motores y las miradas puestas de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), en el Campeonato Mundial de Rally Chile 2024 que se desarrolló en la región del Biobío, estudiantes de INACAP Sede Los Ángeles, acompañados de docentes y comisarios técnicos de la competencia, fueron partícipes del trabajo clave que entrega la seguridad de los pilotos y el correcto desarrollo de las competencias.

En este contexto la experiencia obtenida por los alumnos fue valorada positivamente ya que les permitió conocer en primera persona, el trabajo efectuado al interior de escuderías como, Toyota y desde el ámbito organitivo de una instancia de cáracter mundial.

Al respecto, la estudiante de primer segundo perteneciente a la Carrera de Ingeniería Automotriz y Electromovilidad en INACAP Sede Los Ángeles Ariela Fierro aseveró que, “para mi realmente esto ha sido una experiencia inolvidable, que me ha permitido trabajar junto a los mejores mecánicos del mundo en el Team Toyota, y conocer en profundidad el funcionamiento de los nuevos automóviles híbridos que forman parte de la categoría más fuerte actualmente presente en el Rally. Estoy muy agradecida de INACAP y la oportunidad que noes están entregando para nuestra formación profesional.

Respecto del trabajo mecánico y eléctrico que conlleva el manejo de autos híbridos, el docente del Área Mecánica a cargo de la delegación angelina Pablo Valenzuela explicó que, “es una instancia muy enriquecedora ya que constituye un aporte sustantivo a la formación de nuestros futuros profesionales, sobre todo debido a que se encuentran interactuando con vehículos de última generación que integran electromovilidad en sus sistemas. Lo cual constituye una experiencia diferenciadora que le permitirá enfrentarse al mundo laboral con todas las herramientas necesarias”.

El rol de las estudiantes Inacapinos también fue de gran importancia en el marco del cierre de la competencia encargándose de verificar si los vehículos ganadores cumplieron con las especificaciones técnicas reglamentarias, cuyo incumplimiento podría llevar incluso a su descalificación.

Los Ángeles, octubre de 2024.- Entre el ruido de los motores y las miradas puestas de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), en el Campeonato Mundial de Rally Chile 2024 que se desarrolló en la región del Biobío, estudiantes de INACAP Sede Los Ángeles, acompañados de docentes y comisarios técnicos de la competencia, fueron partícipes del trabajo clave que entrega la seguridad de los pilotos y el correcto desarrollo de las competencias.

En este contexto la experiencia obtenida por los alumnos fue valorada positivamente ya que les permitió conocer en primera persona, el trabajo efectuado al interior de escuderías como, Toyota y desde el ámbito organitivo de una instancia de cáracter mundial.

Al respecto, la estudiante de primer segundo perteneciente a la Carrera de Ingeniería Automotriz y Electromovilidad en INACAP Sede Los Ángeles Ariela Fierro aseveró que, “para mi realmente esto ha sido una experiencia inolvidable, que me ha permitido trabajar junto a los mejores mecánicos del mundo en el Team Toyota, y conocer en profundidad el funcionamiento de los nuevos automóviles híbridos que forman parte de la categoría más fuerte actualmente presente en el Rally. Estoy muy agradecida de INACAP y la oportunidad que noes están entregando para nuestra formación profesional.

Respecto del trabajo mecánico y eléctrico que conlleva el manejo de autos híbridos, el docente del Área Mecánica a cargo de la delegación angelina Pablo Valenzuela explicó que, “es una instancia muy enriquecedora ya que constituye un aporte sustantivo a la formación de nuestros futuros profesionales, sobre todo debido a que se encuentran interactuando con vehículos de última generación que integran electromovilidad en sus sistemas. Lo cual constituye una experiencia diferenciadora que le permitirá enfrentarse al mundo laboral con todas las herramientas necesarias”.

El rol de las estudiantes Inacapinos también fue de gran importancia en el marco del cierre de la competencia encargándose de verificar si los vehículos ganadores cumplieron con las especificaciones técnicas reglamentarias, cuyo incumplimiento podría llevar incluso a su descalificación.