INACAP realiza primera sesión 2025 del Consejo + PYME para fortalecer el trabajo conjunto con gremios

  Área:
INACAP
Sede:
Todas las Sedes

INACAP, mayo de 2025.- En INACAP Sede Central, se desarrolló la primera sesión del año del Consejo + PYME INACAP, correspondiente a su sexto encuentro desde su creación. Este espacio reúne a representantes de INACAP y de los principales gremios de pequeñas y medianas empresas del país, con el objetivo de impulsar acciones colaborativas que beneficien al ecosistema emprendedor.

La jornada fue encabezada por el Rector de INACAP, Lucas Palacios, quien destacó la relevancia del Consejo como canal estratégico para alinear las capacidades institucionales con los desafíos reales del sector, especialmente en torno a la transformación digital y el uso de herramientas como la inteligencia artificial en las Pymes.

Durante la sesión se presentó un balance de los principales avances logrados durante el último año. Entre ellos, se encuentran la activa participación gremial en la Semana Chile Emprende INACAP 2025, la expansión de la Red Crea INACAP y su plataforma digital, nuevas alianzas para capacitaciones en habilidades digitales junto a Cisco, el fortalecimiento de la identidad corporativa de Conatacoch, el uso de la plataforma Emplea INACAP por parte de Fedetur, y la revisión curricular de la asignatura “Creación de Empresas” a partir de propuestas levantadas por el Consejo. También se destacaron los beneficios exclusivos para exalumnos INACAP gestionados junto a ASECH, así como la facilitación de espacios e infraestructura de distintas Sedes para actividades de los gremios.

En un espacio participativo, los asistentes levantaron propuestas clave para el Plan de Trabajo 2025, con foco en el fortalecimiento de la formalización de emprendimientos, nuevas alianzas formativas y mayor acceso a herramientas y recursos para las pymes en todo el país. La sesión también incluyó una presentación de nuevas plataformas de educación digital impulsadas por INACAP, además de una invitación desde el Área de Turismo y Hospitalidad a sumarse a iniciativas de promoción del rubro.

Participaron en esta sesión David Singh, Secretario Ejecutivo de CONATACOCH; Máximo Picallo, Presidente de ACHIGA; Eduardo Regonesi, Gerente General de ACHIGA; Jorge Welch, Presidente de ASECH; Mario Contreras, Gerente de Desarrollo de ASECH; y Andrés Machiavello, Director de Vinculación Gremial de la Multigremial Nacional. En representación de INACAP, estuvieron presentes los Vicerrectores Eugenio Covarrubias, José Cancino, Nicolás Valdivieso y Alberto Varela; junto a la Directora de Comunicaciones y Marketing, Fernanda Garay; la Subdirectora de Emprendimiento, Andrea Manríquez; y el Asesor de Emprendimiento, Alejandro Miranda.

INACAP, mayo de 2025.- En INACAP Sede Central, se desarrolló la primera sesión del año del Consejo + PYME INACAP, correspondiente a su sexto encuentro desde su creación. Este espacio reúne a representantes de INACAP y de los principales gremios de pequeñas y medianas empresas del país, con el objetivo de impulsar acciones colaborativas que beneficien al ecosistema emprendedor.

La jornada fue encabezada por el Rector de INACAP, Lucas Palacios, quien destacó la relevancia del Consejo como canal estratégico para alinear las capacidades institucionales con los desafíos reales del sector, especialmente en torno a la transformación digital y el uso de herramientas como la inteligencia artificial en las Pymes.

Durante la sesión se presentó un balance de los principales avances logrados durante el último año. Entre ellos, se encuentran la activa participación gremial en la Semana Chile Emprende INACAP 2025, la expansión de la Red Crea INACAP y su plataforma digital, nuevas alianzas para capacitaciones en habilidades digitales junto a Cisco, el fortalecimiento de la identidad corporativa de Conatacoch, el uso de la plataforma Emplea INACAP por parte de Fedetur, y la revisión curricular de la asignatura “Creación de Empresas” a partir de propuestas levantadas por el Consejo. También se destacaron los beneficios exclusivos para exalumnos INACAP gestionados junto a ASECH, así como la facilitación de espacios e infraestructura de distintas Sedes para actividades de los gremios.

En un espacio participativo, los asistentes levantaron propuestas clave para el Plan de Trabajo 2025, con foco en el fortalecimiento de la formalización de emprendimientos, nuevas alianzas formativas y mayor acceso a herramientas y recursos para las pymes en todo el país. La sesión también incluyó una presentación de nuevas plataformas de educación digital impulsadas por INACAP, además de una invitación desde el Área de Turismo y Hospitalidad a sumarse a iniciativas de promoción del rubro.

Participaron en esta sesión David Singh, Secretario Ejecutivo de CONATACOCH; Máximo Picallo, Presidente de ACHIGA; Eduardo Regonesi, Gerente General de ACHIGA; Jorge Welch, Presidente de ASECH; Mario Contreras, Gerente de Desarrollo de ASECH; y Andrés Machiavello, Director de Vinculación Gremial de la Multigremial Nacional. En representación de INACAP, estuvieron presentes los Vicerrectores Eugenio Covarrubias, José Cancino, Nicolás Valdivieso y Alberto Varela; junto a la Directora de Comunicaciones y Marketing, Fernanda Garay; la Subdirectora de Emprendimiento, Andrea Manríquez; y el Asesor de Emprendimiento, Alejandro Miranda.