INACAP Sede Los Ángeles participa de encuentro “Biobío 2025 El Futuro de la Energía"

  Área:
vinculación con el medio
Sede:
Los Ángeles

INACAP, marzo de 2025.- Recientemente INACAP Sede Los Ángeles, participó del encuentro “Biobío 2025 El Futuro de la Energía”, junto a la representación de la directora de carrera del Área Energías Renovables y Eficiencia Energética Flor Freire y su cuerpo docente. Actividad desarrollada bajo el soporte del medio local Diario la Tribuna,

La instancia contó con destacadas ponencias de diversas entidades gubernamentales y privadas ligadas al sector productivo y el desarrollo de energías sustentables en la provincia de Biobío y Chile.

Todo ello con el objetivo de potenciar la premisa, que la energía no es solo una cuestión técnica y económica. Es una dimensión íntimamente vinculada al desarrollo social, a la calidad de vida de las personas y a la sostenibilidad del planeta.

Respecto al desarrollo de esta interesante tematica y su relación en torno al crecimiento de la educación técnico profesional en la provincia de Biobío de la mano de INACAP Sede Los Ángeles. 

La directora de carrera del Área Energías Renovables y Eficiencia Energética Flor Freire señaló que, “estamos muy contentos de poder formar parte de esta iniciativa que constituye el encuentro más grande de este tipo en la provincia de Biobío. Lo que nos permite adquirir nuevas perspectivas de la transformación energética y generar vínculos empresariales, que permitirán una mejor inserción laboral de nuestros estudiantes en el sector productivo”.

La exitosa actividad, que contó con el auspicio de Innergex, la UCSC y Coopelan, cerró con un foro-panel liderado por Diario La Tribuna, donde los expositores respondieron preguntas del público y profundizaron en las oportunidades locales para la generación energética sustentable.

INACAP, marzo de 2025.- Recientemente INACAP Sede Los Ángeles, participó del encuentro “Biobío 2025 El Futuro de la Energía”, junto a la representación de la directora de carrera del Área Energías Renovables y Eficiencia Energética Flor Freire y su cuerpo docente. Actividad desarrollada bajo el soporte del medio local Diario la Tribuna,

La instancia contó con destacadas ponencias de diversas entidades gubernamentales y privadas ligadas al sector productivo y el desarrollo de energías sustentables en la provincia de Biobío y Chile.

Todo ello con el objetivo de potenciar la premisa, que la energía no es solo una cuestión técnica y económica. Es una dimensión íntimamente vinculada al desarrollo social, a la calidad de vida de las personas y a la sostenibilidad del planeta.

Respecto al desarrollo de esta interesante tematica y su relación en torno al crecimiento de la educación técnico profesional en la provincia de Biobío de la mano de INACAP Sede Los Ángeles. 

La directora de carrera del Área Energías Renovables y Eficiencia Energética Flor Freire señaló que, “estamos muy contentos de poder formar parte de esta iniciativa que constituye el encuentro más grande de este tipo en la provincia de Biobío. Lo que nos permite adquirir nuevas perspectivas de la transformación energética y generar vínculos empresariales, que permitirán una mejor inserción laboral de nuestros estudiantes en el sector productivo”.

La exitosa actividad, que contó con el auspicio de Innergex, la UCSC y Coopelan, cerró con un foro-panel liderado por Diario La Tribuna, donde los expositores respondieron preguntas del público y profundizaron en las oportunidades locales para la generación energética sustentable.