INACAP Sede Santiago Centro realizó el 2° Ciclo de Charlas Perspectiva de Género en el Mes de la Mujer

  Área:
Asuntos Estudiantiles
Sede:
Santiago Centro

Santiago Centro, abril de 2025.- Durante marzo, INACAP Sede Santiago Centro en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Santiago, a través del Departamento de Mujeres y la Oficina de la Discapacidad, conmemoró el Mes de la Mujer con una variada agenda de actividades.

En este contexto, se llevó a cabo el 2° Ciclo de Charlas “Perspectiva de Género en el Mes de la Mujer”, en el que vecinas de la comuna de Santiago y miembros de la comunidad Inacapina participaron en conversaciones sobre temáticas clave como "Equilibrio entre la vida personal y laboral", "Del amor ideal al amor real: cómo construir relaciones sanas", "Encuentro: vivir como mujeres en cuerpos diversos" y "Liderazgo y Empoderamiento de las mujeres en el Sector Turístico".

El ciclo culminó con el lanzamiento del primer capítulo del podcast Mujeres Todopoderosas, una iniciativa del programa de salud mental comunitaria para mujeres, liderada por Yannmaris Zambrano, periodista y monitora de salud mental, en colaboración con el Departamento de Mujeres de Santiago y el Centro Comunitario Matta Sur. Este proyecto busca fomentar el bienestar y la participación activa de las mujeres en su comunidad.

Por su parte, la Vicerrectora de Sede destacó el compromiso de INACAP con la inclusión de mujeres en carreras STEM y su acompañamiento en todo su proceso educativo y laboral. Además, subrayó los avances en la implementación de políticas de diversidad e inclusión, promoviendo espacios equitativos y la participación en distintos ámbitos. Desde su experiencia, enfatizó la importancia de contar con referentes femeninos que impulsen la confianza y la toma de decisiones en todas las áreas.

Con estas iniciativas, INACAP reafirma su compromiso con la equidad de género, la diversidad y la inclusión, impulsando espacios de aprendizaje y reflexión que contribuyen al desarrollo de una sociedad más justa y participativa.

Santiago Centro, abril de 2025.- Durante marzo, INACAP Sede Santiago Centro en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Santiago, a través del Departamento de Mujeres y la Oficina de la Discapacidad, conmemoró el Mes de la Mujer con una variada agenda de actividades.

En este contexto, se llevó a cabo el 2° Ciclo de Charlas “Perspectiva de Género en el Mes de la Mujer”, en el que vecinas de la comuna de Santiago y miembros de la comunidad Inacapina participaron en conversaciones sobre temáticas clave como "Equilibrio entre la vida personal y laboral", "Del amor ideal al amor real: cómo construir relaciones sanas", "Encuentro: vivir como mujeres en cuerpos diversos" y "Liderazgo y Empoderamiento de las mujeres en el Sector Turístico".

El ciclo culminó con el lanzamiento del primer capítulo del podcast Mujeres Todopoderosas, una iniciativa del programa de salud mental comunitaria para mujeres, liderada por Yannmaris Zambrano, periodista y monitora de salud mental, en colaboración con el Departamento de Mujeres de Santiago y el Centro Comunitario Matta Sur. Este proyecto busca fomentar el bienestar y la participación activa de las mujeres en su comunidad.

Por su parte, la Vicerrectora de Sede destacó el compromiso de INACAP con la inclusión de mujeres en carreras STEM y su acompañamiento en todo su proceso educativo y laboral. Además, subrayó los avances en la implementación de políticas de diversidad e inclusión, promoviendo espacios equitativos y la participación en distintos ámbitos. Desde su experiencia, enfatizó la importancia de contar con referentes femeninos que impulsen la confianza y la toma de decisiones en todas las áreas.

Con estas iniciativas, INACAP reafirma su compromiso con la equidad de género, la diversidad y la inclusión, impulsando espacios de aprendizaje y reflexión que contribuyen al desarrollo de una sociedad más justa y participativa.