INACAP y liceos agrícolas de Francia: una alianza que proyecta la educación técnica internacional

  Área:
INACAP
Sede:
Todas las Sedes

INACAP, diciembre de 2024.- El pasado mes de noviembre, una delegación de directivos de lycées agricoles franceses, junto a representantes de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura de Francia, visitó Chile con el objetivo de estrechar lazos en el ámbito de la Educación Técnico Profesional agrícola. Durante su recorrido, que abarcó regiones como Tarapacá, Maule, Los Lagos y Aysén, los visitantes se reunieron con liceos asociados a la SNA y recorrieron las Sedes Iquique, Talca, Temuco y Coyhaique. La visita culminó con un encuentro en INACAP Sede Central, donde se evaluaron posibilidades concretas de cooperación.

Los lycées agricoles franceses ofrecen programas técnico profesionales equivalentes al nivel de los Centros de Formación Técnica en Chile, con un enfoque teórico-práctico que prepara a los estudiantes para el mundo laboral o para continuar estudios superiores. Actualmente, mantienen vínculos con liceos chilenos a través de la SNA, facilitando la movilidad de estudiantes entre ambos países. En este contexto, surge la necesidad de establecer un socio estratégico en Educación Superior para los estudiantes que egresan de sus programas técnicos, e INACAP se presenta como un candidato ideal gracias a su modelo educativo, infraestructura y amplia presencia nacional.

Durante la reunión en Sede Central, la Dirección de Relaciones Internacionales de INACAP expuso un panorama general de la Institución, seguido por una presentación de la Vicerrectoría Académica sobre el modelo educativo y las Trayectorias Formativo Laborales (TFL) del Área Académica de Agroindustria y Medio Ambiente. Por su parte, el Centro de Desarrollo para la Educación Media, destacó el aporte de INACAP a la Educación Media Técnico Profesional (EMTP). En paralelo, la delegación francesa compartió su experiencia en educación técnica, subrayando las similitudes y diferencias entre ambos sistemas, así como la importancia de las prácticas profesionales en las distintas etapas de formación.

Como resultado de este encuentro, ambas instituciones acordaron explorar líneas de colaboración que incluyan el intercambio de experiencias institucionales, tales como el reconocimiento de aprendizajes previos, el diseño de mallas curriculares y la formación de formadores. También se planteó la posibilidad de implementar programas de movilidad para estudiantes y docentes, incluyendo intercambios y pasantías cortas. Finalmente, se discutió la integración de la formación dual a través de iniciativas como el Programa Cauce de INACAP | CPC, enriqueciendo esta metodología con la experiencia francesa.

INACAP, diciembre de 2024.- El pasado mes de noviembre, una delegación de directivos de lycées agricoles franceses, junto a representantes de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura de Francia, visitó Chile con el objetivo de estrechar lazos en el ámbito de la Educación Técnico Profesional agrícola. Durante su recorrido, que abarcó regiones como Tarapacá, Maule, Los Lagos y Aysén, los visitantes se reunieron con liceos asociados a la SNA y recorrieron las Sedes Iquique, Talca, Temuco y Coyhaique. La visita culminó con un encuentro en INACAP Sede Central, donde se evaluaron posibilidades concretas de cooperación.

Los lycées agricoles franceses ofrecen programas técnico profesionales equivalentes al nivel de los Centros de Formación Técnica en Chile, con un enfoque teórico-práctico que prepara a los estudiantes para el mundo laboral o para continuar estudios superiores. Actualmente, mantienen vínculos con liceos chilenos a través de la SNA, facilitando la movilidad de estudiantes entre ambos países. En este contexto, surge la necesidad de establecer un socio estratégico en Educación Superior para los estudiantes que egresan de sus programas técnicos, e INACAP se presenta como un candidato ideal gracias a su modelo educativo, infraestructura y amplia presencia nacional.

Durante la reunión en Sede Central, la Dirección de Relaciones Internacionales de INACAP expuso un panorama general de la Institución, seguido por una presentación de la Vicerrectoría Académica sobre el modelo educativo y las Trayectorias Formativo Laborales (TFL) del Área Académica de Agroindustria y Medio Ambiente. Por su parte, el Centro de Desarrollo para la Educación Media, destacó el aporte de INACAP a la Educación Media Técnico Profesional (EMTP). En paralelo, la delegación francesa compartió su experiencia en educación técnica, subrayando las similitudes y diferencias entre ambos sistemas, así como la importancia de las prácticas profesionales en las distintas etapas de formación.

Como resultado de este encuentro, ambas instituciones acordaron explorar líneas de colaboración que incluyan el intercambio de experiencias institucionales, tales como el reconocimiento de aprendizajes previos, el diseño de mallas curriculares y la formación de formadores. También se planteó la posibilidad de implementar programas de movilidad para estudiantes y docentes, incluyendo intercambios y pasantías cortas. Finalmente, se discutió la integración de la formación dual a través de iniciativas como el Programa Cauce de INACAP | CPC, enriqueciendo esta metodología con la experiencia francesa.