Instituciones de Educación Superior de Tarapacá fortalecen la colaboración en su primer encuentro anual
Iquique, abril 2025. – En un ambiente de colaboración y compromiso con el desarrollo educativo de la región, las principales autoridades de las Instituciones de Educación Superior de Tarapacá llevaron a cabo el primer encuentro anual de la Mesa de Instituciones de Educación Superior en las dependencias de INACAP Sede Iquique. Durante la jornada, se abordaron iniciativas conjuntas en ámbitos académicos, deportivos y de impacto regional.
El Vicerrector de INACAP Sede Iquique, Sebastián Cabello, enfatizó en la importancia de coordinar esfuerzos para fortalecer la educación en Tarapacá. “En este encuentro definimos nuestra hoja de ruta para 2025, abordando tres ejes fundamentales: la organización de seminarios conjuntos en diversas áreas del conocimiento, el impulso de actividades deportivas para fomentar la integración de estudiantes y colaboradores, y el desarrollo de un diplomado orientado a fortalecer la educación básica en la región. Estas acciones buscan atender las necesidades y brechas detectadas en el sistema educativo regional”, señaló.
En esta ocasión, la Universidad de Tarapacá asumió la presidencia de la Mesa de Instituciones de Educación Superior, rol que ejercerá por un período de un año. Al respecto, la Directora General de la institución, Yasna Godoy, expresó su compromiso con esta responsabilidad. “Nos reunimos con rectores y representantes de las instituciones para coordinar nuestra gestión y establecer la nueva presidencia, que este año le corresponde a nuestra universidad. Asumimos esta tarea con humildad y compromiso, con el objetivo de generar actividades conjuntas que beneficien a los y las estudiantes de todas las instituciones de la región, fomentando la integración y la colaboración entre nuestras casas de estudio”, declaró.
Por su parte, el Rector de la Universidad Arturo Prat (UNAP), Alberto Martínez, destacó la importancia de este espacio de diálogo y planificación entre las casas de estudio. “Estamos iniciando las actividades 2025 con las cuatro instituciones de educación superior de Iquique, planificando el año con un enfoque colaborativo en diversas áreas académicas y de desarrollo regional. Además, queremos impulsar las Olimpiadas de la Educación Superior, donde participen nuestras instituciones y extender la invitación al Centro de Formación Técnica de Alto Hospicio. Esto demuestra que, más allá de ser vistas como competencia, las instituciones de educación superior trabajamos en conjunto para aportar al crecimiento de la región”, afirmó.
Asimismo, el Rector de Santo Tomás Iquique, Roberto Varas, también enfatizó en la importancia del trabajo en conjunto para el desarrollo educativo. “Más que vernos como competencia, las instituciones de educación superior en Tarapacá nos complementamos, ya que cada una tiene su propia especialización y experiencia, y eso debemos ponerlo al servicio de la región. Un indicador clave es el crecimiento de la matrícula en nuestras instituciones, lo que demuestra que cada vez más estudiantes eligen permanecer en la región para formarse. Además, estamos comprometidos con el desarrollo integral de nuestros alumnos, no solo desde lo académico, sino también a través de actividades extracurriculares como seminarios, talleres y encuentros deportivos, que contribuyen a la formación de mejores profesionales y personas”, destacó.
Este primer encuentro del año reafirma el compromiso de las instituciones de educación superior de Tarapacá con el trabajo colaborativo y la generación de iniciativas que potencien el desarrollo de la región y de sus estudiantes, consolidando un modelo de cooperación que busca impactar positivamente en la comunidad educativa y en la sociedad en general.

Iquique, abril 2025. – En un ambiente de colaboración y compromiso con el desarrollo educativo de la región, las principales autoridades de las Instituciones de Educación Superior de Tarapacá llevaron a cabo el primer encuentro anual de la Mesa de Instituciones de Educación Superior en las dependencias de INACAP Sede Iquique. Durante la jornada, se abordaron iniciativas conjuntas en ámbitos académicos, deportivos y de impacto regional.
El Vicerrector de INACAP Sede Iquique, Sebastián Cabello, enfatizó en la importancia de coordinar esfuerzos para fortalecer la educación en Tarapacá. “En este encuentro definimos nuestra hoja de ruta para 2025, abordando tres ejes fundamentales: la organización de seminarios conjuntos en diversas áreas del conocimiento, el impulso de actividades deportivas para fomentar la integración de estudiantes y colaboradores, y el desarrollo de un diplomado orientado a fortalecer la educación básica en la región. Estas acciones buscan atender las necesidades y brechas detectadas en el sistema educativo regional”, señaló.
En esta ocasión, la Universidad de Tarapacá asumió la presidencia de la Mesa de Instituciones de Educación Superior, rol que ejercerá por un período de un año. Al respecto, la Directora General de la institución, Yasna Godoy, expresó su compromiso con esta responsabilidad. “Nos reunimos con rectores y representantes de las instituciones para coordinar nuestra gestión y establecer la nueva presidencia, que este año le corresponde a nuestra universidad. Asumimos esta tarea con humildad y compromiso, con el objetivo de generar actividades conjuntas que beneficien a los y las estudiantes de todas las instituciones de la región, fomentando la integración y la colaboración entre nuestras casas de estudio”, declaró.
Por su parte, el Rector de la Universidad Arturo Prat (UNAP), Alberto Martínez, destacó la importancia de este espacio de diálogo y planificación entre las casas de estudio. “Estamos iniciando las actividades 2025 con las cuatro instituciones de educación superior de Iquique, planificando el año con un enfoque colaborativo en diversas áreas académicas y de desarrollo regional. Además, queremos impulsar las Olimpiadas de la Educación Superior, donde participen nuestras instituciones y extender la invitación al Centro de Formación Técnica de Alto Hospicio. Esto demuestra que, más allá de ser vistas como competencia, las instituciones de educación superior trabajamos en conjunto para aportar al crecimiento de la región”, afirmó.
Asimismo, el Rector de Santo Tomás Iquique, Roberto Varas, también enfatizó en la importancia del trabajo en conjunto para el desarrollo educativo. “Más que vernos como competencia, las instituciones de educación superior en Tarapacá nos complementamos, ya que cada una tiene su propia especialización y experiencia, y eso debemos ponerlo al servicio de la región. Un indicador clave es el crecimiento de la matrícula en nuestras instituciones, lo que demuestra que cada vez más estudiantes eligen permanecer en la región para formarse. Además, estamos comprometidos con el desarrollo integral de nuestros alumnos, no solo desde lo académico, sino también a través de actividades extracurriculares como seminarios, talleres y encuentros deportivos, que contribuyen a la formación de mejores profesionales y personas”, destacó.
Este primer encuentro del año reafirma el compromiso de las instituciones de educación superior de Tarapacá con el trabajo colaborativo y la generación de iniciativas que potencien el desarrollo de la región y de sus estudiantes, consolidando un modelo de cooperación que busca impactar positivamente en la comunidad educativa y en la sociedad en general.