Exalumno de INACAP Sede Concepción-Talcahuano, Javier Méndez destaca en hotelería y marketing de eventos exclusivos

  Área:
Hotelería Y Servicios
Sede:
Concepción-Talcahuano

Conecpción-Talcahuano, enero de 2025.- Javier Méndez, Exalumno de la Carrera de Hotelería de INACAP Sede Concepción-Talcahuano, ha destacado por su notable trayectoria profesional, que incluye la planificación y ejecución de eventos exclusivos a través de la agencia de eventos “Influenciarme”. Actualmente, se desempeña como gestor, liderando proyectos que integran estrategias de marketing digital y manejo de marcas e influencers para posicionar productos y servicios en el mercado.

¿Cómo tu trabajo aporta en tu región y al resto del país?

“Mi labor contribuye de manera significativa a la comunidad y al país, ya que gestionamos eventos de alto nivel, promoviendo el turismo y el desarrollo económico local. Al trabajar con influencers y marcas, impulsamos la visibilidad de productos y servicios tanto nacionales como internacionales, generando impacto en diversas audiencias. Además, mi participación en eventos internacionales ha permitido fortalecer el vínculo con el sector hotelero y turístico a nivel global, representando a mi país y contribuyendo a su posicionamiento en el mercado internacional”.

 ¿Cuál ha sido tu mayor desafío como profesional?

“Mi mayor desafío ha sido equilibrar la creatividad con la logística en eventos de gran escala. Cada evento tiene sus propias características, y encontrar el equilibrio perfecto entre la visión creativa y la ejecución práctica no es tarea fácil. A lo largo de mi carrera, he aprendido a gestionar equipos multidisciplinarios y a tomar decisiones rápidas, especialmente bajo presión, para asegurarme de que todo se desarrolle según lo planeado, lo que me ha permitido crecer tanto profesional como personalmente”.

¿Cuál es tu mayor logro durante tu trayectoria profesional que te hizo merecedor a ser Exalumno destacado de la RED en 2023?

“Uno de mis mayores logros ha sido haber llevado a cabo varios eventos de alto perfil, trabajando con marcas de renombre y obteniendo resultados excepcionales en términos de visibilidad y retorno de inversión. Además, haber sido invitado a trabajar a bordo de un crucero internacional, como parte de un equipo profesional, ha sido una experiencia clave que ha ampliado mis horizontes y me ha permitido aplicar mis conocimientos adquiridos en INACAP a un contexto internacional, consolidando mi perfil profesional. Este tipo de experiencias me ha permitido posicionarme como referente en mi área”.

¿Cómo influyó la formación de INACAP en tu desarrollo profesional?

“La formación en INACAP fue fundamental para el desarrollo de mi carrera, ya que no sólo me brindó los conocimientos técnicos necesarios para trabajar en la industria hotelera y de eventos, sino también las habilidades interpersonales y de gestión necesarias para liderar equipos y proyectos complejos. Gracias a los enfoques prácticos y a la metodología de enseñanza aplicada, pude adquirir herramientas que me han sido útiles para enfrentar los desafíos de la vida profesional con seguridad y preparación. Además, INACAP me ofreció una red de contactos valiosa que me ha permitido seguir creciendo y evolucionando en mi profesión”.

¿Qué mensaje le darías a un estudiante y exalumno?

“A los estudiantes y exalumnos les diría que aprovechen al máximo todas las oportunidades que les brinda INACAP, porque la formación académica es sólo el primer paso. El verdadero éxito depende de la actitud, el trabajo constante y la capacidad de aprender de cada experiencia. No tengan miedo a los desafíos… estos son los que más enseñan. Además, la conexión con otras personas, tanto dentro como fuera de la institución, puede abrir puertas y generar oportunidades inesperadas. No se conformen, siempre busquen ir más allá y construir un camino sólido para su futuro profesional”.

Conecpción-Talcahuano, enero de 2025.- Javier Méndez, Exalumno de la Carrera de Hotelería de INACAP Sede Concepción-Talcahuano, ha destacado por su notable trayectoria profesional, que incluye la planificación y ejecución de eventos exclusivos a través de la agencia de eventos “Influenciarme”. Actualmente, se desempeña como gestor, liderando proyectos que integran estrategias de marketing digital y manejo de marcas e influencers para posicionar productos y servicios en el mercado.

¿Cómo tu trabajo aporta en tu región y al resto del país?

“Mi labor contribuye de manera significativa a la comunidad y al país, ya que gestionamos eventos de alto nivel, promoviendo el turismo y el desarrollo económico local. Al trabajar con influencers y marcas, impulsamos la visibilidad de productos y servicios tanto nacionales como internacionales, generando impacto en diversas audiencias. Además, mi participación en eventos internacionales ha permitido fortalecer el vínculo con el sector hotelero y turístico a nivel global, representando a mi país y contribuyendo a su posicionamiento en el mercado internacional”.

 ¿Cuál ha sido tu mayor desafío como profesional?

“Mi mayor desafío ha sido equilibrar la creatividad con la logística en eventos de gran escala. Cada evento tiene sus propias características, y encontrar el equilibrio perfecto entre la visión creativa y la ejecución práctica no es tarea fácil. A lo largo de mi carrera, he aprendido a gestionar equipos multidisciplinarios y a tomar decisiones rápidas, especialmente bajo presión, para asegurarme de que todo se desarrolle según lo planeado, lo que me ha permitido crecer tanto profesional como personalmente”.

¿Cuál es tu mayor logro durante tu trayectoria profesional que te hizo merecedor a ser Exalumno destacado de la RED en 2023?

“Uno de mis mayores logros ha sido haber llevado a cabo varios eventos de alto perfil, trabajando con marcas de renombre y obteniendo resultados excepcionales en términos de visibilidad y retorno de inversión. Además, haber sido invitado a trabajar a bordo de un crucero internacional, como parte de un equipo profesional, ha sido una experiencia clave que ha ampliado mis horizontes y me ha permitido aplicar mis conocimientos adquiridos en INACAP a un contexto internacional, consolidando mi perfil profesional. Este tipo de experiencias me ha permitido posicionarme como referente en mi área”.

¿Cómo influyó la formación de INACAP en tu desarrollo profesional?

“La formación en INACAP fue fundamental para el desarrollo de mi carrera, ya que no sólo me brindó los conocimientos técnicos necesarios para trabajar en la industria hotelera y de eventos, sino también las habilidades interpersonales y de gestión necesarias para liderar equipos y proyectos complejos. Gracias a los enfoques prácticos y a la metodología de enseñanza aplicada, pude adquirir herramientas que me han sido útiles para enfrentar los desafíos de la vida profesional con seguridad y preparación. Además, INACAP me ofreció una red de contactos valiosa que me ha permitido seguir creciendo y evolucionando en mi profesión”.

¿Qué mensaje le darías a un estudiante y exalumno?

“A los estudiantes y exalumnos les diría que aprovechen al máximo todas las oportunidades que les brinda INACAP, porque la formación académica es sólo el primer paso. El verdadero éxito depende de la actitud, el trabajo constante y la capacidad de aprender de cada experiencia. No tengan miedo a los desafíos… estos son los que más enseñan. Además, la conexión con otras personas, tanto dentro como fuera de la institución, puede abrir puertas y generar oportunidades inesperadas. No se conformen, siempre busquen ir más allá y construir un camino sólido para su futuro profesional”.