Sala Experimental Cervecera INACAP realizó transferencia tecnológica a empresarias de la región
Valdivia, mayo 2025.- Con la producción de un Batch de aproximadamente 50 litros de cerveza Hazy Ipa, culminó la jornada de transferencia tecnológica con equidad de género en la Sala Experimental Kunstmann, del Centro de Innovación Cervecero de INACAP Valdivia.
Fueron en total cinco empresas lideradas por mujeres en Los Ríos que recibieron formación destinada a ir mejorando sus propias producciones, impactando en la calidad de esta variedad de cerveza y también en el entorno turístico de la zona.
El Vicerrector de INACAP Valdivia, Francisco Wittwer destacó este tipo de iniciativas que están al servicio de la región. “Desde INACAP Valdivia estamos comprometidos con el desarrollo productivo de nuestra región, y esta iniciativa es un ejemplo de cómo articulamos la tecnología para fortalecer el emprendimiento femenino. Nos enorgullece disponer nuestras capacidades al servicio de empresarias locales que están innovando en la industria cervecera”.
El Coordinador del Centro de Innovación Cervecero, Héctor Troquian, destacó la importancia de una serie de factores que se dieron para ir desarrollando este tipo de actividades. “Contar con el espacio y equipamiento en nuestra sala experimental, el apoyo y conocimientos entregados por Patricio González, maestro cervecero de Cuello Negro, quien hoy es un referente nacional en calidad y posicionamiento de marca, permitió cumplir con uno de nuestros objetivos este semestre: generar transferencia a empresas con alto potencial de crecimiento en mejorar sus procesos productivos, como fueron Treca, Tata´s Beer, Del Castillo, Raíces de Chancoyán y Kufeo de Casa Blanca. Estos resultados forman parte de nuestro sello institucional de innovación, integridad y excelencia, en este caso, como aporte a la Región de Los Ríos”.
Agregó que la idea principal fue realizar esta transferencia tecnológica con equidad de género, entregando nuevas herramientas a las mujeres microempresarias de la zona para que puedan desarrollar innovaciones en sus productos.
A su vez, expresó que este es el inicio de este tipo de eventos, en el marco del desarrollo del Centro de Innovación Cervecero de INACAP Valdivia que permitirá seguir aportando a los microempresarios del sector, siendo un referente en esta materia.

Valdivia, mayo 2025.- Con la producción de un Batch de aproximadamente 50 litros de cerveza Hazy Ipa, culminó la jornada de transferencia tecnológica con equidad de género en la Sala Experimental Kunstmann, del Centro de Innovación Cervecero de INACAP Valdivia.
Fueron en total cinco empresas lideradas por mujeres en Los Ríos que recibieron formación destinada a ir mejorando sus propias producciones, impactando en la calidad de esta variedad de cerveza y también en el entorno turístico de la zona.
El Vicerrector de INACAP Valdivia, Francisco Wittwer destacó este tipo de iniciativas que están al servicio de la región. “Desde INACAP Valdivia estamos comprometidos con el desarrollo productivo de nuestra región, y esta iniciativa es un ejemplo de cómo articulamos la tecnología para fortalecer el emprendimiento femenino. Nos enorgullece disponer nuestras capacidades al servicio de empresarias locales que están innovando en la industria cervecera”.
El Coordinador del Centro de Innovación Cervecero, Héctor Troquian, destacó la importancia de una serie de factores que se dieron para ir desarrollando este tipo de actividades. “Contar con el espacio y equipamiento en nuestra sala experimental, el apoyo y conocimientos entregados por Patricio González, maestro cervecero de Cuello Negro, quien hoy es un referente nacional en calidad y posicionamiento de marca, permitió cumplir con uno de nuestros objetivos este semestre: generar transferencia a empresas con alto potencial de crecimiento en mejorar sus procesos productivos, como fueron Treca, Tata´s Beer, Del Castillo, Raíces de Chancoyán y Kufeo de Casa Blanca. Estos resultados forman parte de nuestro sello institucional de innovación, integridad y excelencia, en este caso, como aporte a la Región de Los Ríos”.
Agregó que la idea principal fue realizar esta transferencia tecnológica con equidad de género, entregando nuevas herramientas a las mujeres microempresarias de la zona para que puedan desarrollar innovaciones en sus productos.
A su vez, expresó que este es el inicio de este tipo de eventos, en el marco del desarrollo del Centro de Innovación Cervecero de INACAP Valdivia que permitirá seguir aportando a los microempresarios del sector, siendo un referente en esta materia.