Requisitos de ingreso: Licencia de Enseñanza Media | LEM y NEM igual o mayor a 4,0
Descripción de la carrera
La Carrera otorga el título de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, el cual se obtiene cursando un plan de estudio con duración de 5 semestres académicos, que consideran un total de 2160 horas pedagógicas, entre horas presenciales y online.
Para titularse, el estudiante deberá aprobar 25 asignaturas de carácter práctico y lectivo, una de las cuales corresponde a la práctica profesional.
El plan de estudio se compone de tres Áreas Formativas: Formación de Especialidad, Disciplinas Básicas y Formación para la Empleabilidad, la cual incluye una línea curricular de Administración.
La estructuración y diseño de las asignaturas favorecen el Aprender Haciendo, es decir, un aprendizaje activo, vinculado con el medio y colaborativo entre especialidades, en que las actividades de aprendizaje se realizan ejecutando tareas propias de la especialidad, para el desarrollo de las competencias asistenciales, educativas y administrativas en salud propias de su rol, destacando la calidad, seguridad y cuidado humanizado de la persona, familia y comunidad.
El desarrollo de las asignaturas de especialidad incorpora la simulación clínica como estrategia de aprendizaje, prácticas clínicas in situ en los principales centros de salud del país y además considera recursos tecnológicos tales como software de ficha clínica electrónica, recursos bibliográficos digitales, entre otros.
Esta carrera ofrece al estudiante la oportunidad de profundizar en temas de interés a través de electivos en los últimos semestres de su plan de estudio. Por su parte, el Área de Formación para la Empleabilidad incorpora asignaturas transversales que promueven la capacidad emprendedora, innovación, gestión, comunicación, formación ciudadana e inglés; que, junto con el dominio de su especialidad, conforman el Sello del Estudiante INACAP.
Finalmente, la formación en Disciplinas Básicas contempla asignaturas que promueven el pensamiento lógico y matemático. Considerando que la Salud de las personas es un derecho esencial para un país y su desarrollo, es fundamental contar con personas comprometidas, con vocación de servicio, y conocimientos actualizados, para contribuir a la salud de las personas y su bienestar, es por ello te invitamos a este desafío formativo que entregamos en INACAP.