INACAP Sede Santiago Sur: Consejos para mitigar las altas temperaturas este verano 2025
Santiago Sur, enero de 2025.- Con la llegada de las altas temperaturas y la posibilidad de olas de calor, cuidar la salud propia y de la familia se vuelve esencial. Cecilia Ortiz, Prevencionista de Riesgos de INACAP Sede Santiago Sur, comparte recomendaciones para protegerse tanto en el trabajo como durante las actividades de verano.
En el trabajo:
- Planifica tareas físicas exigentes en horarios menos calurosos y evita actividades al aire libre en los momentos de mayor temperatura.
- “Mantente hidratado. Consumir entre 2 y 3 litros de agua en pequeñas cantidades y a temperatura ambiente es vital,” recomienda Ortiz.
- Adapta el ritmo de trabajo según tu tolerancia al calor.
- Limita el consumo de bebidas azucaradas, cafeína y alcohol, ya que favorecen la deshidratación.
- Usa ropa holgada, ligera y de colores claros, además de sombreros o gorros que protejan del sol.
Durante el verano:
- Evita salir durante las horas más calurosas del día. Si es necesario, busca calles con sombra.
- Cierra persianas y cortinas en ventanas expuestas al sol para mantener frescos los espacios interiores.
- Refréscate frecuentemente:
- Dúchate varias veces al día si es necesario o utiliza paños húmedos para refrescarte.
- Consume frutas y verduras frescas, evitando grasas y el abuso de la sal.
- Asegúrate de que tu refrigerador funcione correctamente para conservar los alimentos.
Recomendaciones adicionales:
- “Si tienes más de 65 años y vives solo/a, es importante que alguien contacte contigo al menos dos veces al día,” señala Ortiz.
- Presta atención a los síntomas de agotamiento por calor o calambres. “En estos casos, detén toda actividad, bebe líquidos y refréscate. Si los síntomas persisten, consulta con tu Centro de Salud,” concluye la experta.
Con estas recomendaciones, es posible disfrutar del verano y las actividades laborales de manera segura y saludable.

Santiago Sur, enero de 2025.- Con la llegada de las altas temperaturas y la posibilidad de olas de calor, cuidar la salud propia y de la familia se vuelve esencial. Cecilia Ortiz, Prevencionista de Riesgos de INACAP Sede Santiago Sur, comparte recomendaciones para protegerse tanto en el trabajo como durante las actividades de verano.
En el trabajo:
- Planifica tareas físicas exigentes en horarios menos calurosos y evita actividades al aire libre en los momentos de mayor temperatura.
- “Mantente hidratado. Consumir entre 2 y 3 litros de agua en pequeñas cantidades y a temperatura ambiente es vital,” recomienda Ortiz.
- Adapta el ritmo de trabajo según tu tolerancia al calor.
- Limita el consumo de bebidas azucaradas, cafeína y alcohol, ya que favorecen la deshidratación.
- Usa ropa holgada, ligera y de colores claros, además de sombreros o gorros que protejan del sol.
Durante el verano:
- Evita salir durante las horas más calurosas del día. Si es necesario, busca calles con sombra.
- Cierra persianas y cortinas en ventanas expuestas al sol para mantener frescos los espacios interiores.
- Refréscate frecuentemente:
- Dúchate varias veces al día si es necesario o utiliza paños húmedos para refrescarte.
- Consume frutas y verduras frescas, evitando grasas y el abuso de la sal.
- Asegúrate de que tu refrigerador funcione correctamente para conservar los alimentos.
Recomendaciones adicionales:
- “Si tienes más de 65 años y vives solo/a, es importante que alguien contacte contigo al menos dos veces al día,” señala Ortiz.
- Presta atención a los síntomas de agotamiento por calor o calambres. “En estos casos, detén toda actividad, bebe líquidos y refréscate. Si los síntomas persisten, consulta con tu Centro de Salud,” concluye la experta.
Con estas recomendaciones, es posible disfrutar del verano y las actividades laborales de manera segura y saludable.