Docentes de INACAP La Serena participaron en taller sobre uso responsable de inteligencia artificial en la educación

  Área:
Centro de Enseñanza-Aprendizaje
Sede:
La Serena
Docentes INACAP Sede La Serena

Finalizando el mes de abril el pasado sábado 26, INACAP Sede La Serena desarrolló el taller “Diseño de Actividades Pedagógicas con uso responsable de IA”, una instancia formativa orientada a docentes de distintas áreas académicas, con el objetivo de promover la integración ética y efectiva de la inteligencia artificial en contextos educativos.

La actividad contó con la participación de 20 docentes y fue liderado por el docente de INACAP Sede La Serena, Guillermo Alfaro Cerda, autor y relator del taller, en el marco del plan de transferencia de buenas prácticas docentes impulsado por la Vicerrectoría Académica de INACAP. En la sede, la jornada fue organizada con el apoyo del Centro de Enseñanza-Aprendizaje (CEA).

Durante el taller, los asistentes reflexionaron sobre el uso ético y crítico de herramientas de inteligencia artificial en la educación superior, exploraron distintas plataformas disponibles y diseñaron propuestas formativas y/o sumativas donde los estudiantes podrán utilizar estas herramientas como apoyo a su proceso de aprendizaje.

La metodología del taller combinó dinámicas activas, trabajo colaborativo y diseño instruccional, permitiendo a cada docente crear una actividad concreta alineada con los resultados de aprendizaje de su asignatura. Estas propuestas serán implementadas durante el semestre académico en curso, como parte de una estrategia que busca fortalecer la innovación metodológica en las aulas de INACAP.

Esta iniciativa responde al compromiso institucional de promover una formación pertinente y de calidad, que incorpore tecnologías emergentes y potencie en los estudiantes habilidades como el pensamiento crítico, la autonomía y la capacidad analítica, necesarias para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Docentes INACAP Sede La Serena

Finalizando el mes de abril el pasado sábado 26, INACAP Sede La Serena desarrolló el taller “Diseño de Actividades Pedagógicas con uso responsable de IA”, una instancia formativa orientada a docentes de distintas áreas académicas, con el objetivo de promover la integración ética y efectiva de la inteligencia artificial en contextos educativos.

La actividad contó con la participación de 20 docentes y fue liderado por el docente de INACAP Sede La Serena, Guillermo Alfaro Cerda, autor y relator del taller, en el marco del plan de transferencia de buenas prácticas docentes impulsado por la Vicerrectoría Académica de INACAP. En la sede, la jornada fue organizada con el apoyo del Centro de Enseñanza-Aprendizaje (CEA).

Durante el taller, los asistentes reflexionaron sobre el uso ético y crítico de herramientas de inteligencia artificial en la educación superior, exploraron distintas plataformas disponibles y diseñaron propuestas formativas y/o sumativas donde los estudiantes podrán utilizar estas herramientas como apoyo a su proceso de aprendizaje.

La metodología del taller combinó dinámicas activas, trabajo colaborativo y diseño instruccional, permitiendo a cada docente crear una actividad concreta alineada con los resultados de aprendizaje de su asignatura. Estas propuestas serán implementadas durante el semestre académico en curso, como parte de una estrategia que busca fortalecer la innovación metodológica en las aulas de INACAP.

Esta iniciativa responde al compromiso institucional de promover una formación pertinente y de calidad, que incorpore tecnologías emergentes y potencie en los estudiantes habilidades como el pensamiento crítico, la autonomía y la capacidad analítica, necesarias para enfrentar los desafíos del mundo actual.