INACAP liderará el Observatorio Laboral de la Región Metropolitana: una apuesta por el desarrollo y la empleabilidad
Santiago, abril de 2025. A través de la Resolución Exenta N°477, el Instituto Profesional INACAP fue oficialmente adjudicado como nuevo operador del Observatorio Laboral de la Región Metropolitana, en el marco del convenio de transferencia suscrito con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Este observatorio es parte del Programa Observatorio Laboral, dependiente de la Subsecretaría del Trabajo de Chile y que es parte de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral. El programa ejecuta mediante una red de instituciones de educación superior, las cuales colaboran para generar datos estratégicos que ayuden en la toma de decisiones sobre políticas públicas y programas de formación para el trabajo.
Con esta adjudicación, el Observatorio de la Región Metropolitana se suma a los observatorios de las regiones de Magallanes y Atacama, los que son operados por nuestra Institución desde 2018 y 2019, respectivamente.
La operación de estos centros incluye la elaboración de productos como termómetros laborales, la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL), reportes mensuales de coyuntura sociolaboral y económica, análisis de tendencias del mercado, y asistencia técnica para la toma de decisiones. La información generada por estos observatorios es fundamental para respaldar la relevancia de la capacitación laboral, la formación y las políticas de empleo.
Acerca del observatorio que pasa a ser operado por INACAP, su Rector, Lucas Palacios, explicó que “recibimos esta adjudicación con alegría y un fuerte sentido de responsabilidad. Liderar el Observatorio Laboral en la Región Metropolitana es una gran oportunidad para aportar con evidencia concreta al diseño de políticas públicas que fortalezcan la empleabilidad y productividad del país. Como INACAP, es un orgullo contribuir al desarrollo de Chile en tres regiones, alcanzando a casi la mitad de su población laboralmente activa”.
Por su parte, el Vicerrector de Desarrollo Institucional de INACAP, José Cancino, agregó que “Este logro refleja el trabajo comprometido de las personas que integran los equipos en Atacama y Magallanes. Reafirma nuestro compromiso con el Modelo Educativo de INACAP y con la prospección laboral como herramienta clave para formar con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo y aportar al desarrollo de un país más justo y próspero”.
El Programa Observatorio Laboral tiene como propósito generar conocimiento territorial y sectorial del mercado laboral chileno, entregando evidencia clave sobre la oferta y demanda de ocupaciones, y abordando los desafíos tecnológicos y sociales que impactan la empleabilidad y productividad del país.

Santiago, abril de 2025. A través de la Resolución Exenta N°477, el Instituto Profesional INACAP fue oficialmente adjudicado como nuevo operador del Observatorio Laboral de la Región Metropolitana, en el marco del convenio de transferencia suscrito con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Este observatorio es parte del Programa Observatorio Laboral, dependiente de la Subsecretaría del Trabajo de Chile y que es parte de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral. El programa ejecuta mediante una red de instituciones de educación superior, las cuales colaboran para generar datos estratégicos que ayuden en la toma de decisiones sobre políticas públicas y programas de formación para el trabajo.
Con esta adjudicación, el Observatorio de la Región Metropolitana se suma a los observatorios de las regiones de Magallanes y Atacama, los que son operados por nuestra Institución desde 2018 y 2019, respectivamente.
La operación de estos centros incluye la elaboración de productos como termómetros laborales, la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL), reportes mensuales de coyuntura sociolaboral y económica, análisis de tendencias del mercado, y asistencia técnica para la toma de decisiones. La información generada por estos observatorios es fundamental para respaldar la relevancia de la capacitación laboral, la formación y las políticas de empleo.
Acerca del observatorio que pasa a ser operado por INACAP, su Rector, Lucas Palacios, explicó que “recibimos esta adjudicación con alegría y un fuerte sentido de responsabilidad. Liderar el Observatorio Laboral en la Región Metropolitana es una gran oportunidad para aportar con evidencia concreta al diseño de políticas públicas que fortalezcan la empleabilidad y productividad del país. Como INACAP, es un orgullo contribuir al desarrollo de Chile en tres regiones, alcanzando a casi la mitad de su población laboralmente activa”.
Por su parte, el Vicerrector de Desarrollo Institucional de INACAP, José Cancino, agregó que “Este logro refleja el trabajo comprometido de las personas que integran los equipos en Atacama y Magallanes. Reafirma nuestro compromiso con el Modelo Educativo de INACAP y con la prospección laboral como herramienta clave para formar con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo y aportar al desarrollo de un país más justo y próspero”.
El Programa Observatorio Laboral tiene como propósito generar conocimiento territorial y sectorial del mercado laboral chileno, entregando evidencia clave sobre la oferta y demanda de ocupaciones, y abordando los desafíos tecnológicos y sociales que impactan la empleabilidad y productividad del país.