INACAP Sede Maipú fue el punto de encuentro para la innovación y sostenibilidad en la minería
Maipú, noviembre de 2024.- En INACAP Sede Maipú se realizó la 3° Versión del Seminario de Minería – CESM: Innovación, Integración e Inclusión: Soluciones para un sector sostenible, una instancia clave para abordar los desafíos y oportunidades del sector minero desde una perspectiva tecnológica y sostenible.
El evento comenzó con las palabras de bienvenida del Vicerrector de Sede Maipú, Héctor Henríquez, quien destacó que este seminario se enmarca en las iniciativas del Consejo Empresarial Sectorial de Minería (CESM). Subrayó el rol fundamental del CES para comprender las necesidades actuales y futuras del sector, y enfatizó cómo INACAP trabaja para entregar una oferta académica pertinente al país, con perfiles de egreso alineados con las exigencias del mercado laboral.
Por su parte, el presidente del CES de Minería y ex presidente de INACAP, Alberto Salas, resaltó el compromiso de la institución con el desarrollo social y económico de Chile. "La educación es la herramienta fundamental para que las personas sigan perfeccionándose, y en ese camino, INACAP cumple un rol esencial. Este seminario es una oportunidad para mostrar cómo la minería puede ser sostenible en el contexto de un mundo que ha cambiado, y Chile, como uno de los principales motores económicos, debe liderar este desafío", señaló.
El seminario, realizado en conjunto con Aprimin, Ceibo, Compromiso Minero, Ciptemin y Antofagasta Minerals, contó con destacados expositores. Cristóbal Undurraga, CEO de Ceibo, presentó innovaciones que aceleran la extracción de cobre, reducen la huella de carbono y optimizan el consumo de agua. Mientras tanto, Francisco Lozano, Gerente de Innovación de Antofagasta Minerals, explicó cómo la innovación es un pilar estratégico para la sostenibilidad en la minería.
La jornada culminó con un panel de expertos que analizaron las soluciones tecnológicas presentadas y destacaron la importancia de los proveedores en la sostenibilidad del sector.
Desde INACAP y el CES Minería, reafirmamos nuestro compromiso con la vinculación entre academia, industria y tecnología, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector minero y fortaleciendo el impacto en la economía nacional.

Maipú, noviembre de 2024.- En INACAP Sede Maipú se realizó la 3° Versión del Seminario de Minería – CESM: Innovación, Integración e Inclusión: Soluciones para un sector sostenible, una instancia clave para abordar los desafíos y oportunidades del sector minero desde una perspectiva tecnológica y sostenible.
El evento comenzó con las palabras de bienvenida del Vicerrector de Sede Maipú, Héctor Henríquez, quien destacó que este seminario se enmarca en las iniciativas del Consejo Empresarial Sectorial de Minería (CESM). Subrayó el rol fundamental del CES para comprender las necesidades actuales y futuras del sector, y enfatizó cómo INACAP trabaja para entregar una oferta académica pertinente al país, con perfiles de egreso alineados con las exigencias del mercado laboral.
Por su parte, el presidente del CES de Minería y ex presidente de INACAP, Alberto Salas, resaltó el compromiso de la institución con el desarrollo social y económico de Chile. "La educación es la herramienta fundamental para que las personas sigan perfeccionándose, y en ese camino, INACAP cumple un rol esencial. Este seminario es una oportunidad para mostrar cómo la minería puede ser sostenible en el contexto de un mundo que ha cambiado, y Chile, como uno de los principales motores económicos, debe liderar este desafío", señaló.
El seminario, realizado en conjunto con Aprimin, Ceibo, Compromiso Minero, Ciptemin y Antofagasta Minerals, contó con destacados expositores. Cristóbal Undurraga, CEO de Ceibo, presentó innovaciones que aceleran la extracción de cobre, reducen la huella de carbono y optimizan el consumo de agua. Mientras tanto, Francisco Lozano, Gerente de Innovación de Antofagasta Minerals, explicó cómo la innovación es un pilar estratégico para la sostenibilidad en la minería.
La jornada culminó con un panel de expertos que analizaron las soluciones tecnológicas presentadas y destacaron la importancia de los proveedores en la sostenibilidad del sector.
Desde INACAP y el CES Minería, reafirmamos nuestro compromiso con la vinculación entre academia, industria y tecnología, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector minero y fortaleciendo el impacto en la economía nacional.