INACAP Sede Santiago Centro conmemora el Día de las Niñas en las TIC y da la bienvenida a sus estudiantes STEM
Santiago Centro, abril de 2025.- Con el objetivo de visibilizar el talento femenino en áreas tradicionalmente ocupadas por hombres y fomentar el interés de niñas y jóvenes por el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas; INACAP Sede Santiago Centro realizó una jornada especial que unió dos importantes hitos: la conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las TIC y la bienvenida oficial a las estudiantes que este año ingresaron o retomaron su camino formativo en carreras STEM.
La actividad contó con la participación de niñas de colegios invitados, quienes vivieron una experiencia inspiradora a través de un conversatorio moderado por Francisca Sánchez, Docente y Coordinadora de Vinculación con el Medio de la Sede Santiago Centro y en el que participaron Marcela Mellado, CEO de la empresa CAPTI y exalumna de INACAP; Daniela Llano, directora de proyectos en TI Visener; Carolina Ehrmantraut, Docente del Área de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad e Isidora Hernández, estudiante destacada de la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes de nuestra Sede. Este espacio tuvo como objetivo acercarlas a historias reales de profesionales y estudiantes que hoy desarrollan sus talentos en estos ámbitos, demostrando que el mundo de la tecnología también les pertenece.
Además, se relevaron los avances y objetivos del Programa Mujeres STEM de INACAP, una iniciativa institucional que promueve el acceso, permanencia y desarrollo de más mujeres en carreras del ámbito técnico profesional STEM, apoyando su trayectoria desde la etapa escolar hasta su inserción laboral.
La jornada fue también una instancia para reconocer a las nuevas estudiantes STEM de la Sede, mujeres valientes y comprometidas que decidieron ser protagonistas en un entorno que demanda cada vez más talento diverso e inclusivo.
Eliana Jerez, Directora Académica (I) de Sede, señaló "Queremos que nuestras estudiantes se conviertan en modelos a seguir, que inspiren a otras mujeres a creer en sí mismas y atreverse a imaginar futuros distintos. Porque cuando una mujer entra al mundo STEM, no solo cambia su vida, también transforma su entorno y abre camino a las que vienen. Gracias por ser parte de esta conversación y de este compromiso. Sigamos impulsando juntas y juntos un futuro con más oportunidades, más equidad y más innovación."
Esta actividad reafirma el compromiso de INACAP con la equidad de género, el desarrollo de vocaciones STEM en mujeres y la generación de oportunidades para que más jóvenes puedan transformar sus vidas a través de la educación técnica de calidad.

Santiago Centro, abril de 2025.- Con el objetivo de visibilizar el talento femenino en áreas tradicionalmente ocupadas por hombres y fomentar el interés de niñas y jóvenes por el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas; INACAP Sede Santiago Centro realizó una jornada especial que unió dos importantes hitos: la conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las TIC y la bienvenida oficial a las estudiantes que este año ingresaron o retomaron su camino formativo en carreras STEM.
La actividad contó con la participación de niñas de colegios invitados, quienes vivieron una experiencia inspiradora a través de un conversatorio moderado por Francisca Sánchez, Docente y Coordinadora de Vinculación con el Medio de la Sede Santiago Centro y en el que participaron Marcela Mellado, CEO de la empresa CAPTI y exalumna de INACAP; Daniela Llano, directora de proyectos en TI Visener; Carolina Ehrmantraut, Docente del Área de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad e Isidora Hernández, estudiante destacada de la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes de nuestra Sede. Este espacio tuvo como objetivo acercarlas a historias reales de profesionales y estudiantes que hoy desarrollan sus talentos en estos ámbitos, demostrando que el mundo de la tecnología también les pertenece.
Además, se relevaron los avances y objetivos del Programa Mujeres STEM de INACAP, una iniciativa institucional que promueve el acceso, permanencia y desarrollo de más mujeres en carreras del ámbito técnico profesional STEM, apoyando su trayectoria desde la etapa escolar hasta su inserción laboral.
La jornada fue también una instancia para reconocer a las nuevas estudiantes STEM de la Sede, mujeres valientes y comprometidas que decidieron ser protagonistas en un entorno que demanda cada vez más talento diverso e inclusivo.
Eliana Jerez, Directora Académica (I) de Sede, señaló "Queremos que nuestras estudiantes se conviertan en modelos a seguir, que inspiren a otras mujeres a creer en sí mismas y atreverse a imaginar futuros distintos. Porque cuando una mujer entra al mundo STEM, no solo cambia su vida, también transforma su entorno y abre camino a las que vienen. Gracias por ser parte de esta conversación y de este compromiso. Sigamos impulsando juntas y juntos un futuro con más oportunidades, más equidad y más innovación."
Esta actividad reafirma el compromiso de INACAP con la equidad de género, el desarrollo de vocaciones STEM en mujeres y la generación de oportunidades para que más jóvenes puedan transformar sus vidas a través de la educación técnica de calidad.