Direcciones Sectoriales

Conectamos la Formación Técnico Profesional con el futuro del trabajo

¿Qué son las Direcciones Sectoriales?

Las Direcciones Sectoriales de INACAP son unidades estratégicas que articulan la formación académica con las necesidades del sector productivo, promoviendo una educación pertinente, actualizada y alineada con los desafíos del país. Cada Dirección lidera un conjunto de áreas académicas y sectores económicos, generando sinergias con empresas, gremios y organizaciones clave para fortalecer la empleabilidad y la innovación.

Estas direcciones son el eje articulador entre la docencia, la vinculación con el medio, la investigación aplicada y la transferencia tecnológica.

Conoce las Direcciones

Administración y Servicios

Promover una formación pertinente y vinculada a los requerimientos del sector productivo. Su propósito es fortalecer las competencias de los futuros profesionales para desempeñarse en entornos organizacionales dinámicos, con foco en la excelencia del servicio, la gestión eficiente y la transformación digital.

Energía y Sostenibilidad

Con el objetivo de contribuir a una formación comprometida con los desafíos del desarrollo sostenible, la Dirección se centra en preparar capital humano capacitado para enfrentar la transición energética, incorporar prácticas sustentables en diversos sectores productivos y aportar al equilibrio entre crecimiento económico, bienestar social y cuidado del entorno.

Mantenimiento y Logística

Su objetivo es articular una formación técnico-profesional alineada con los requerimientos de productividad, automatización y eficiencia operativa en las industrias estratégicas del país. A través de una vinculación constante con empresas y organismos sectoriales, impulsa la actualización curricular y el desarrollo de trayectorias formativo-laborales pertinentes.

Tecnología Aplicada

Su foco es integrar la transformación digital a los procesos formativos, promoviendo la formación de técnicos y profesionales capaces de responder a las exigencias de la industria 4.0, mediante el uso estratégico de tecnologías emergentes y la articulación con actores clave del ecosistema digital.

Conoce las Direcciones

Administración y Servicios

Promover una formación pertinente y vinculada a los requerimientos del sector productivo. Su propósito es fortalecer las competencias de los futuros profesionales para desempeñarse en entornos organizacionales dinámicos, con foco en la excelencia del servicio, la gestión eficiente y la transformación digital.

Energía y Sostenibilidad

Con el objetivo de contribuir a una formación comprometida con los desafíos del desarrollo sostenible, la Dirección se centra en preparar capital humano capacitado para enfrentar la transición energética, incorporar prácticas sustentables en diversos sectores productivos y aportar al equilibrio entre crecimiento económico, bienestar social y cuidado del entorno.

Mantenimiento y Logística

Su objetivo es articular una formación técnico-profesional alineada con los requerimientos de productividad, automatización y eficiencia operativa en las industrias estratégicas del país. A través de una vinculación constante con empresas y organismos sectoriales, impulsa la actualización curricular y el desarrollo de trayectorias formativo-laborales pertinentes.

Tecnología Aplicada

Su misión es formar técnicos y profesionales capaces de impulsar la transformación digital y la innovación tecnológica en Chile, contribuyendo activamente a consolidar al país como un Hub Digital regional. A través de una oferta educativa pertinente, ágil e innovadora, esta Dirección Sectorial responde eficazmente a las demandas tecnológicas emergentes en los sectores productivos y de servicios.

Equipo

Tania Sutin
Directora Sectorial Administración y Servicios
Viviana Ávalos
Directora Sectorial Energía y Sostenibilidad
Carmen Gloria Dueñas
Directora Sectorial Mantenimiento y Logística
Álvaro Castro
Director Sectorial Tecnología Aplicada