Noticias Puerto Montt
Alumnos de 4to medio de la especialidad de Telecomunicaciones del Liceo La Portada de Antofagasta participaron en la celebración del Día Internacional de las Telecomunicaciones, organizada por el Área de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad de la Sede Antofagasta.
Durante esta jornada, los estudiantes asistieron a charlas sobre las nuevas tendencias en Telecomunicaciones y participaron en talleres prácticos en los laboratorios Experimentales Avanzados (LEICA).
mayo 2025
Alumnos del Liceo La Portada Celebran el Día Internacional de las Telecomunicaciones en Sede Antofagasta
Alumnos de 4to medio de la especialidad de Telecomunicaciones del Liceo La Portada de Antofagasta participaron en la celebración del Día Internacional de las Telecomunicaciones, organizada por el Área de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad de la Sede Antofagasta.
Durante esta jornada, los estudiantes asistieron a charlas sobre las nuevas tendencias en Telecomunicaciones y participaron en talleres prácticos en los laboratorios Experimentales Avanzados (LEICA).
mayo 2025
En el marco de la Iniciativa CAUCE —que busca fortalecer las competencias técnicas y transversales de estudiantes de 4° medio—, se desarrolló durante el mes de abril una pasantía formativa en las empresas Dercomaq y Salfa, ambas con presencia en Puerto Montt.
La actividad contó con la participación de 38 estudiantes del Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez y del Liceo Forjadores de Alerce, quienes completaron 40 horas de trabajo práctico, guiados por maestros tutores en distintas áreas operacionales de ambas empresas.
Esta experiencia fue valorada por la Coordinadora CEDEM, Ana Valenzuela, por los maestros guías, y por los propios estudiantes, quienes destacaron el impacto positivo de la pasantía tanto en su formación técnica como en su desarrollo personal.
mayo 2025
INACAP impulsa experiencia formativa con pasantías en empresas de Puerto Montt
En el marco de la Iniciativa CAUCE —que busca fortalecer las competencias técnicas y transversales de estudiantes de 4° medio—, se desarrolló durante el mes de abril una pasantía formativa en las empresas Dercomaq y Salfa, ambas con presencia en Puerto Montt.
La actividad contó con la participación de 38 estudiantes del Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez y del Liceo Forjadores de Alerce, quienes completaron 40 horas de trabajo práctico, guiados por maestros tutores en distintas áreas operacionales de ambas empresas.
Esta experiencia fue valorada por la Coordinadora CEDEM, Ana Valenzuela, por los maestros guías, y por los propios estudiantes, quienes destacaron el impacto positivo de la pasantía tanto en su formación técnica como en su desarrollo personal.
mayo 2025
La Sede Antofagasta de INACAP, representada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y el Sistema de Apoyo a la Progresión (SIAP), junto a un grupo de estudiantes, participó en la sesión de firma del compromiso del 3° Estudio de Uso de Alcohol y Otras Drogas en la Educación Superior de Chile, impulsada por SENDA. Este importante estudio, que involucra a aproximadamente 60 casas de estudios, tiene como objetivo actualizar y ampliar la información sobre el consumo de sustancias en estudiantes de educación superior.
mayo 2025
INACAP Antofagasta se suma al 3° Estudio de Uso de Alcohol y Otras Drogas en la Educación Superior de Chile
La Sede Antofagasta de INACAP, representada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y el Sistema de Apoyo a la Progresión (SIAP), junto a un grupo de estudiantes, participó en la sesión de firma del compromiso del 3° Estudio de Uso de Alcohol y Otras Drogas en la Educación Superior de Chile, impulsada por SENDA. Este importante estudio, que involucra a aproximadamente 60 casas de estudios, tiene como objetivo actualizar y ampliar la información sobre el consumo de sustancias en estudiantes de educación superior.
mayo 2025
Ya está disponible practicasemtp.inacap.cl, una plataforma pensada para facilitar el acceso de estudiantes de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) a oportunidades de práctica profesional. El sitio reúne ofertas de empresas e instituciones de todo Chile, y permite que los liceos gestionen de forma más eficiente el proceso de postulación, seguimiento y validación de las prácticas.
mayo 2025
Plataforma para potenciar las prácticas profesionales en la EMTP
Ya está disponible practicasemtp.inacap.cl, una plataforma pensada para facilitar el acceso de estudiantes de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) a oportunidades de práctica profesional. El sitio reúne ofertas de empresas e instituciones de todo Chile, y permite que los liceos gestionen de forma más eficiente el proceso de postulación, seguimiento y validación de las prácticas.
mayo 2025
Desde el pasado 5 de mayo, se encuentran abiertas las inscripciones para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera organizadas por el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP, en conjunto con el Banco Central de Chile, este último en el marco de la conmemoración de su centenario.
mayo 2025
Hasta el 30 de mayo están abiertas las inscripciones para las Primeras Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera
Desde el pasado 5 de mayo, se encuentran abiertas las inscripciones para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera organizadas por el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP, en conjunto con el Banco Central de Chile, este último en el marco de la conmemoración de su centenario.
mayo 2025
En Cauce, nos enorgullece ser parte de Conecta Empresas, una valiosa iniciativa que promueve el encuentro entre el mundo productivo y el sistema educativo, especialmente en el ámbito de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP). Esta instancia busca generar experiencias tempranas de empleabilidad, permitiendo a los docentes conocer de cerca los entornos laborales donde se desempeñarán sus estudiantes en el futuro.
mayo 2025
Conectando educación y empresa: una alianza por el futuro técnico profesional
En Cauce, nos enorgullece ser parte de Conecta Empresas, una valiosa iniciativa que promueve el encuentro entre el mundo productivo y el sistema educativo, especialmente en el ámbito de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP). Esta instancia busca generar experiencias tempranas de empleabilidad, permitiendo a los docentes conocer de cerca los entornos laborales donde se desempeñarán sus estudiantes en el futuro.
mayo 2025
Estudiantes de 4° Medio de diferentes colegios de la ciudad han comenzado en la Sede Antofagasta el Programa Propedéutico, organizado por el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP. Esta actividad consta de 12 sesiones que finalizarán en agosto.
mayo 2025
Alumnos de 4º Medio inician Programa Propedéutico 2025 en Sede Antofagasta
Estudiantes de 4° Medio de diferentes colegios de la ciudad han comenzado en la Sede Antofagasta el Programa Propedéutico, organizado por el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP. Esta actividad consta de 12 sesiones que finalizarán en agosto.
mayo 2025
Con una gran asistencia, se llevó a cabo el Seminario "Horizontes II: Convergencia entre IngenIA, AcademIA e IndustrIA", organizado por el Área Administración de la Sede Antofagasta. Este evento, realizado durante dos días, se centró en la integración y el impacto de la inteligencia artificial en diversos ámbitos, estructurándose en tres jornadas temáticas: IngenIA, AcademIA e IndustrIA, cada una dirigida a un público específico.
mayo 2025
Exitoso Seminario en Sede Antofagasta: "Horizontes II: Convergencia entre IngenIA, AcademIA e IndustrIA"
Con una gran asistencia, se llevó a cabo el Seminario "Horizontes II: Convergencia entre IngenIA, AcademIA e IndustrIA", organizado por el Área Administración de la Sede Antofagasta. Este evento, realizado durante dos días, se centró en la integración y el impacto de la inteligencia artificial en diversos ámbitos, estructurándose en tres jornadas temáticas: IngenIA, AcademIA e IndustrIA, cada una dirigida a un público específico.
mayo 2025
Durante el mes de abril, INACAP Sede Puerto Montt desarrolló la actividad Conecta Empresa como parte del Programa CAUCE, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre docentes de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) y el sector productivo. Empresas como Salfa, Dercomaq, Automotores Gildemeister, Saesa, Soprole y Cummins abrieron sus puertas a docentes de especialidades técnicas, permitiendo conocer en terreno sus procesos y tecnologías. La iniciativa fue valorada por docentes y representantes empresariales, quienes destacaron el aporte a la formación técnica y la proyección de futuras pasantías estudiantiles.
mayo 2025
Conecta Empresa fortalece vínculos entre docentes TP y el sector productivo en la Región de Los Lagos
Durante el mes de abril, INACAP Sede Puerto Montt desarrolló la actividad Conecta Empresa como parte del Programa CAUCE, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre docentes de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) y el sector productivo. Empresas como Salfa, Dercomaq, Automotores Gildemeister, Saesa, Soprole y Cummins abrieron sus puertas a docentes de especialidades técnicas, permitiendo conocer en terreno sus procesos y tecnologías. La iniciativa fue valorada por docentes y representantes empresariales, quienes destacaron el aporte a la formación técnica y la proyección de futuras pasantías estudiantiles.
mayo 2025
En el marco de su compromiso con las trayectorias educativas de los jóvenes, INACAP Sede Puerto Montt realizó una nueva jornada de Encuentros INACAP, instancia que convocó a representantes de 25 comunidades educativas de las provincias de Llanquihue y Chiloé, junto a actores del sector público y privado. La actividad incluyó la presentación del Plan de Vinculación con la Educación Media, el reconocimiento a instituciones que serán parte del Programa Cauce 2025, y el desarrollo del taller “Liderazgo Transformacional” a cargo de la académica Bernarda Larenas Parra.
mayo 2025
INACAP Puerto Montt conecta educación y empresa para potenciar trayectorias formativas
En el marco de su compromiso con las trayectorias educativas de los jóvenes, INACAP Sede Puerto Montt realizó una nueva jornada de Encuentros INACAP, instancia que convocó a representantes de 25 comunidades educativas de las provincias de Llanquihue y Chiloé, junto a actores del sector público y privado. La actividad incluyó la presentación del Plan de Vinculación con la Educación Media, el reconocimiento a instituciones que serán parte del Programa Cauce 2025, y el desarrollo del taller “Liderazgo Transformacional” a cargo de la académica Bernarda Larenas Parra.
mayo 2025