Área de Mecánica de INACAP Valdivia realiza mantenimiento a vehículos eléctricos
Valdivia, marzo 2025.- El Área de Mecánica de INACAP Sede Valdivia continúa avanzando en innovación tecnológica, al recibir en sus dependencias a dos propietarios de vehículos eléctricos, quienes tuvieron la oportunidad de realizar un mantenimiento preventivo a sus autos, a través de un escaneo especializado.
Juan Mansilla, coordinador del Área de Mecánica, explicó que esta relación surgió a partir de un taller de Electromovilidad impartido en la sede. "En esta instancia, abordamos las nuevas tecnologías y su impacto en la mecánica automotriz", señaló Mansilla.
Los dueños de los vehículos comentaron que llevaban más de ocho años en la búsqueda de estos modelos, con el objetivo de vivir la experiencia de conducir un auto 100% eléctrico y no híbrido. Además, destacaron que incluso las averías y el mantenimiento de estos vehículos son completamente distintos a los de un automóvil convencional.
Durante la jornada, docentes expertos del área, tuvieron la oportunidad de evaluar el estado de los vehículos y explicar sus particularidades. Entre los aspectos más relevantes, se destacó que estos autos cuentan con baterías compuestas por múltiples celdas, cuya capacidad es equivalente a la de noventa y seis teléfonos celulares. Asimismo, los propietarios explicaron que la carga de estos vehículos se realiza en servicentros habilitados en la ciudad, y que una carga media tarda aproximadamente ocho horas, lo que permite recorrer hasta 200 kilómetros.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de INACAP Sede Valdivia con la formación en tecnologías de vanguardia y su aporte al desarrollo de nuevas tendencias en el sector automotriz.

Valdivia, marzo 2025.- El Área de Mecánica de INACAP Sede Valdivia continúa avanzando en innovación tecnológica, al recibir en sus dependencias a dos propietarios de vehículos eléctricos, quienes tuvieron la oportunidad de realizar un mantenimiento preventivo a sus autos, a través de un escaneo especializado.
Juan Mansilla, coordinador del Área de Mecánica, explicó que esta relación surgió a partir de un taller de Electromovilidad impartido en la sede. "En esta instancia, abordamos las nuevas tecnologías y su impacto en la mecánica automotriz", señaló Mansilla.
Los dueños de los vehículos comentaron que llevaban más de ocho años en la búsqueda de estos modelos, con el objetivo de vivir la experiencia de conducir un auto 100% eléctrico y no híbrido. Además, destacaron que incluso las averías y el mantenimiento de estos vehículos son completamente distintos a los de un automóvil convencional.
Durante la jornada, docentes expertos del área, tuvieron la oportunidad de evaluar el estado de los vehículos y explicar sus particularidades. Entre los aspectos más relevantes, se destacó que estos autos cuentan con baterías compuestas por múltiples celdas, cuya capacidad es equivalente a la de noventa y seis teléfonos celulares. Asimismo, los propietarios explicaron que la carga de estos vehículos se realiza en servicentros habilitados en la ciudad, y que una carga media tarda aproximadamente ocho horas, lo que permite recorrer hasta 200 kilómetros.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de INACAP Sede Valdivia con la formación en tecnologías de vanguardia y su aporte al desarrollo de nuevas tendencias en el sector automotriz.