2° Encuentro de Negocios Maule Alimenta conecta a emprendedores con compradores regionales en INACAP Sede Curicó

La jornada reunió a emprendedores del sector agroalimentario innovador con representantes de tiendas gourmet, restaurantes, hoteles, banqueteros y entidades públicas del Maule, en una instancia orientada a promover negocios, alianzas y redes colaborativas dentro del territorio.
Profesor y estudiantes del Área de Gastronomía de la Sede, explican la preparación de un plato con productos saludables
Área:
dirección académica
Sede:
Curicó

Profesor y estudiantes del Área de Gastronomía de la Sede, explican la preparación de un plato con productos saludables

Con el propósito de fortalecer los circuitos cortos de comercialización y generar nuevas oportunidades para la agroindustria regional, Maule Alimenta —Programa Transforma de Corfo Maule — e INACAP Sede Curicó desarrollaron el 2° Encuentro de Negocios de Emprendedores Maule Alimenta y Compradores Regionales, realizado  en dependencias de INACAP Sede Curicó.

AREA GASTRONOMÍA, TURISMO Y HOSPITALIDAD

La jornada reunió a emprendedores del sector agroalimentario innovador con representantes de tiendas gourmet, restaurantes, hoteles, banqueteros y entidades públicas del Maule, en una instancia orientada a promover negocios, alianzas y redes colaborativas dentro del territorio.

“Este tipo de articulaciones permiten que los emprendimientos regionales avancen en su escalamiento comercial y logren consolidarse como parte de una economía más sustentable e innovadora”, señaló Carolina Muñoz, ejecutiva de Corfo Maule.

El encuentro contó con la participaron las empresas Nutramiel, Blanca Martí, Rocío del Maule, Cumentún, Fruti Maule , Nokura Foods, Innovagreen Fibraox y Garbo Alma de Cereza

Al igual que en la primera versión del encuentro, desarrollada en Santiago, días antes de la actividad las empresas enviaron muestras de sus productos al área de Gastronomía, Hospitalidad y Servicios de INACAP Sede Curicó, donde sus estudiantes los utilizaron en preparaciones gourmet que fueron presentadas durante una degustación a los potenciales compradores. Esta dinámica permitió demostrar la versatilidad de uso y el potencial gastronómico de los productos innovadores del Maule, generando una experiencia sensorial y de networking de alto nivel.

“Para INACAP, ser parte de estas instancias es clave, porque permiten que nuestros estudiantes vivan experiencias reales de vinculación con la industria y, al mismo tiempo, apoyen la proyección de productos desarrollados en la región”, afirmó Marcelo Valdivia, Vicerrector de INACAP Sede Curicó.

Desde Maule Alimenta, destacaron la importancia de conectar el talento local con oportunidades reales de mercado. “Queremos que las innovaciones nacidas en el Maule encuentren su espacio en el mercado, con valor agregado, sustentabilidad y origen regional”, señaló Felipe Torti, gerente de Maule Alimenta.

Esta segunda edición da continuidad al exitoso 1er Encuentro de Negocios Maule Alimenta, realizado en septiembre en Santiago, donde 11 emprendimientos maulinos presentaron sus productos ante compradores Horeca y retail nacional.

Con esta nueva versión, Maule Alimenta reafirma su rol como articulador estratégico del ecosistema agroindustrial, impulsando la innovación alimentaria y el desarrollo económico del Maule.

INACAP Sede Curicó, Octubre 2025

Con el propósito de fortalecer los circuitos cortos de comercialización y generar nuevas oportunidades para la agroindustria regional, Maule Alimenta —Programa Transforma de Corfo Maule — e INACAP Sede Curicó desarrollaron el 2° Encuentro de Negocios de Emprendedores Maule Alimenta y Compradores Regionales, realizado  en dependencias de INACAP Sede Curicó.

AREA GASTRONOMÍA, TURISMO Y HOSPITALIDAD

La jornada reunió a emprendedores del sector agroalimentario innovador con representantes de tiendas gourmet, restaurantes, hoteles, banqueteros y entidades públicas del Maule, en una instancia orientada a promover negocios, alianzas y redes colaborativas dentro del territorio.

“Este tipo de articulaciones permiten que los emprendimientos regionales avancen en su escalamiento comercial y logren consolidarse como parte de una economía más sustentable e innovadora”, señaló Carolina Muñoz, ejecutiva de Corfo Maule.

El encuentro contó con la participaron las empresas Nutramiel, Blanca Martí, Rocío del Maule, Cumentún, Fruti Maule , Nokura Foods, Innovagreen Fibraox y Garbo Alma de Cereza

Al igual que en la primera versión del encuentro, desarrollada en Santiago, días antes de la actividad las empresas enviaron muestras de sus productos al área de Gastronomía, Hospitalidad y Servicios de INACAP Sede Curicó, donde sus estudiantes los utilizaron en preparaciones gourmet que fueron presentadas durante una degustación a los potenciales compradores. Esta dinámica permitió demostrar la versatilidad de uso y el potencial gastronómico de los productos innovadores del Maule, generando una experiencia sensorial y de networking de alto nivel.

“Para INACAP, ser parte de estas instancias es clave, porque permiten que nuestros estudiantes vivan experiencias reales de vinculación con la industria y, al mismo tiempo, apoyen la proyección de productos desarrollados en la región”, afirmó Marcelo Valdivia, Vicerrector de INACAP Sede Curicó.

Desde Maule Alimenta, destacaron la importancia de conectar el talento local con oportunidades reales de mercado. “Queremos que las innovaciones nacidas en el Maule encuentren su espacio en el mercado, con valor agregado, sustentabilidad y origen regional”, señaló Felipe Torti, gerente de Maule Alimenta.

Esta segunda edición da continuidad al exitoso 1er Encuentro de Negocios Maule Alimenta, realizado en septiembre en Santiago, donde 11 emprendimientos maulinos presentaron sus productos ante compradores Horeca y retail nacional.

Con esta nueva versión, Maule Alimenta reafirma su rol como articulador estratégico del ecosistema agroindustrial, impulsando la innovación alimentaria y el desarrollo económico del Maule.