CAUCE 2024: Balance y Proyecciones en INACAP Puerto Montt

  Área:
Todas las áreas
Sede:
Puerto Montt
Desayuno de Evaluación del Programa CAUCE sede INACAP Puerto Montt

Puerto Montt, diciembre de 2024.- Con el objetivo de reflexionar sobre los logros alcanzados y establecer los desafíos para 2025, se llevó a cabo el “Desayuno de Evaluación del Programa CAUCE”, una instancia clave de colaboración con las empresas para que estudiantes de la educación media técnico profesional puedan realizar pasantías y prácticas.

En la actividad participaron representantes de empresas como SALFA, Derco, Gildemeister y AquaChile, así como del Colegio Salesiano y el Liceo Industrial Chileno Alemán. Además, se extendió la invitación a SAESA y a nuevos establecimientos como el Liceo Industrial Puerto Montt y el Instituto Técnico Forjadores de Alerce, para explorar posibles alianzas futuras.

La Coordinadora del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) / Cauce, Ana Valenzuela destacó las actividades realizadas durante 2024, poniendo en valor la vinculación generada entre estudiantes, empresas y comunidades educativas. También se discutieron iniciativas para ampliar la cobertura del programa en 2025, integrando nuevos actores clave para potenciar la formación técnico-profesional.

El gerente de Derco zona Puerto Montt, Daniel Byrne comentó: “estoy muy agradecido de INACAP, la verdad es que estamos muy contentos con el programa CAUCE, no solamente ayuda a los alumnos, también ayuda a la industria. Es un vínculo entre alumno, familia, empresariado privado y también instituciones educacionales. Estamos muy felices y agradecidos de haber si do invitados”.

El coordinador del área técnico-profesional del Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar Roberto Romeros argumentó: “La experiencia en CAUCE este año para nuestros alumnos, permitió que pudieran ampliar su visión del sector productivo, sobre todo las carreras que están estudiando. Es una instancia en el que el estudiante puede acercarse al sector productivo, puede reconocer los aprendizajes que ha logrado en el liceo y llevarlo a una práctica dentro de las empresas. Los alumnos tuvieron muy buena opinión en relación con las temáticas que se trataron en estas clases. Estamos muy contentos y satisfechos por los resultados, así que muy agradecidos del programa, esta vinculación que genera CAUCE con empresas como AquaChile, Cummins y también en INACAP”.

El programa CAUCE busca fortalecer el aprendizaje pertinente de estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP), promoviendo relaciones de largo plazo entre los liceos y el sector productivo mediante espacios de aprendizaje en alternancia. Gracias a iniciativas como estas, se avanza en la construcción de un ecosistema que conecta educación y empleo, beneficiando a estudiantes, empresas y comunidades.

Desayuno de Evaluación del Programa CAUCE sede INACAP Puerto Montt

Puerto Montt, diciembre de 2024.- Con el objetivo de reflexionar sobre los logros alcanzados y establecer los desafíos para 2025, se llevó a cabo el “Desayuno de Evaluación del Programa CAUCE”, una instancia clave de colaboración con las empresas para que estudiantes de la educación media técnico profesional puedan realizar pasantías y prácticas.

En la actividad participaron representantes de empresas como SALFA, Derco, Gildemeister y AquaChile, así como del Colegio Salesiano y el Liceo Industrial Chileno Alemán. Además, se extendió la invitación a SAESA y a nuevos establecimientos como el Liceo Industrial Puerto Montt y el Instituto Técnico Forjadores de Alerce, para explorar posibles alianzas futuras.

La Coordinadora del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) / Cauce, Ana Valenzuela destacó las actividades realizadas durante 2024, poniendo en valor la vinculación generada entre estudiantes, empresas y comunidades educativas. También se discutieron iniciativas para ampliar la cobertura del programa en 2025, integrando nuevos actores clave para potenciar la formación técnico-profesional.

El gerente de Derco zona Puerto Montt, Daniel Byrne comentó: “estoy muy agradecido de INACAP, la verdad es que estamos muy contentos con el programa CAUCE, no solamente ayuda a los alumnos, también ayuda a la industria. Es un vínculo entre alumno, familia, empresariado privado y también instituciones educacionales. Estamos muy felices y agradecidos de haber si do invitados”.

El coordinador del área técnico-profesional del Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar Roberto Romeros argumentó: “La experiencia en CAUCE este año para nuestros alumnos, permitió que pudieran ampliar su visión del sector productivo, sobre todo las carreras que están estudiando. Es una instancia en el que el estudiante puede acercarse al sector productivo, puede reconocer los aprendizajes que ha logrado en el liceo y llevarlo a una práctica dentro de las empresas. Los alumnos tuvieron muy buena opinión en relación con las temáticas que se trataron en estas clases. Estamos muy contentos y satisfechos por los resultados, así que muy agradecidos del programa, esta vinculación que genera CAUCE con empresas como AquaChile, Cummins y también en INACAP”.

El programa CAUCE busca fortalecer el aprendizaje pertinente de estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP), promoviendo relaciones de largo plazo entre los liceos y el sector productivo mediante espacios de aprendizaje en alternancia. Gracias a iniciativas como estas, se avanza en la construcción de un ecosistema que conecta educación y empleo, beneficiando a estudiantes, empresas y comunidades.