Comienzan las actividades CAUCE en Punta Arenas

Recasur, reconocido taller automotriz de la región, recibió en mayo a 22 estudiantes de la especialidad de Mecánica Automotriz del Instituto Don Bosco. Los jóvenes iniciaron una pasantía de 32 horas en las instalaciones de la sucursal Barranco Amarillo, experiencia diseñada desde el programa Cauce, para complementar su formación académica con práctica en modalidad de Pasantía en un entorno laboral real.
  Área:
INACAP
Sede:
Todas las Sedes

Durante la visita, que se extendió por 60 minutos, los estudiantes participaron en una significativa charla técnica realizada directamente en las áreas de trabajo del taller. El Encargado de la sucursal, Wladimir Ivelic, compartió valiosos conocimientos sobre los diversos servicios que ofrece la empresa, como mantenimiento de maquinaria, desabolladura y pintura, además de instrucciones fundamentales sobre seguridad dentro del taller y el uso adecuado de implementos de protección personal.

"Tengo muchas expectativas por ser una empresa regionalmente conocida y por el trabajo en sus talleres con implementación de última generación. Vamos a aprender cosas diferentes y poder implementar nuestros conocimientos de mecánica", expresó Martín Gómez, estudiante de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Automotriz del Instituto Don Bosco.

Por su parte, Roberto Gallardo, docente técnico del Instituto Don Bosco, destacó: "Es importante que tengan una actividad real estando todavía en el colegio, con todas las herramientas que necesitan para prepararse realmente para lo que va a ser su mundo laboral. Es una super buena oportunidad la que está dando RECASUR". Añadió que "para nuestro establecimiento es una oportunidad muy provechosa. Llevamos mucho tiempo ya trabajando con Recasur que abren las puertas de su taller para que los chicos vengan a probar sus capacidades de lo que han aprendido en el colegio".

Finalmente, Ivelic hizo un llamado al sector empresarial: "Invito a participar a las empresas, es algo que ayuda a la comunidad a reforzar ciertas materias, a que los jóvenes se preparen para su futuro. Ellos son el día de mañana nuestro futuro, es importante que las empresas les presten todo el apoyo necesario".

Durante la visita, que se extendió por 60 minutos, los estudiantes participaron en una significativa charla técnica realizada directamente en las áreas de trabajo del taller. El Encargado de la sucursal, Wladimir Ivelic, compartió valiosos conocimientos sobre los diversos servicios que ofrece la empresa, como mantenimiento de maquinaria, desabolladura y pintura, además de instrucciones fundamentales sobre seguridad dentro del taller y el uso adecuado de implementos de protección personal.

"Tengo muchas expectativas por ser una empresa regionalmente conocida y por el trabajo en sus talleres con implementación de última generación. Vamos a aprender cosas diferentes y poder implementar nuestros conocimientos de mecánica", expresó Martín Gómez, estudiante de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Automotriz del Instituto Don Bosco.

Por su parte, Roberto Gallardo, docente técnico del Instituto Don Bosco, destacó: "Es importante que tengan una actividad real estando todavía en el colegio, con todas las herramientas que necesitan para prepararse realmente para lo que va a ser su mundo laboral. Es una super buena oportunidad la que está dando RECASUR". Añadió que "para nuestro establecimiento es una oportunidad muy provechosa. Llevamos mucho tiempo ya trabajando con Recasur que abren las puertas de su taller para que los chicos vengan a probar sus capacidades de lo que han aprendido en el colegio".

Finalmente, Ivelic hizo un llamado al sector empresarial: "Invito a participar a las empresas, es algo que ayuda a la comunidad a reforzar ciertas materias, a que los jóvenes se preparen para su futuro. Ellos son el día de mañana nuestro futuro, es importante que las empresas les presten todo el apoyo necesario".