Con gran éxito se llevó a cabo el Bootcamp IA y Empleabilidad en INACAP Copiapó

Con más de 160 estudiantes participando, INACAP Copiapó realizó con éxito el Bootcamp “IA y Empleabilidad: Domina el Futuro del Trabajo”, instancia que combinó formación en inteligencia artificial, desarrollo de competencias transversales y vinculación con el sector productivo, gracias a la participación de la empresa Pucobre y el Consejo Productivo Regional.
  Área:
Vinculación con el Medio e Innovación
Sede:
Copiapó

Con más de 160 estudiantes de diversas carreras participando activamente, se desarrolló en INACAP Sede Copiapó el Bootcamp “IA y Empleabilidad: Domina el Futuro del Trabajo”, una jornada de alto impacto formativo orientada a fortalecer el perfil profesional de los futuros egresados.

La actividad fue liderada por Isaías Sharon, psicólogo, doctor en Educación y Tecnología y fundador de Perzon ai, quien abordó temas clave como inteligencia artificial y el futuro del empleo, aprendizaje acelerado y herramientas para mejorar la empleabilidad.

 “Fue una jornada con un auditorio repleto de estudiantes con muchas ganas de aprender, de incorporar nuevas herramientas para su futuro laboral. Vimos mucho interés, mucha energía positiva, y nos vamos muy contentos con esta participación tan amplia y numerosa. Esperamos sinceramente que los estudiantes que han participado se lleven estas herramientas, que las puedan aplicar en sus trayectorias profesionales y que esto les sirva para construir un mejor futuro, para ellos, para sus familias y para seguir contribuyendo al desarrollo del país”, señaló Isaías Sharon.

Daniel Uribe, Vicerrector de INACAP Sede Copiapó, valoró la jornada como una instancia clave para el desarrollo de los estudiantes y el propósito institucional: “Como institución, estamos profundamente comprometidos con formar personas que sean protagonistas en un mundo impulsado por la innovación y la transformación tecnológica. Por eso, instancias como este Bootcamp no solo entregan herramientas concretas, sino que también fortalecen el aprendizaje activo, el vínculo con los sectores productivos y la preparación de nuestros estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos del entorno laboral. En INACAP trabajamos día a día para que nuestra formación tenga una alta empleabilidad para nuestros estudiantes, impacto real en las comunidades y contribuya al desarrollo sostenible de la región”.

El evento fue organizado por la Dirección de Alianzas y la sede Copiapó, en coordinación con el Consejo Productivo Regional INACAP - CPC, instancia que reúne a empresas y actores del mundo formativo para alinear las competencias que hoy demanda el entorno laboral.

 Angello Bassi, Director de Innovación y Vinculación con el Medio, destacó la importancia de esta actividad para la transición al mundo laboral: “Queremos que a nuestros estudiantes les vaya bien una vez que egresen. Por eso realizamos esta jornada bajo el alero del Consejo Productivo Regional, con empresas y nuestra institución, para entregarles herramientas concretas de empleabilidad y competencias transversales”.

Una de las participaciones especiales fue la de Empresa Minera Pucobre, miembro del Consejo Productivo, que presentó sus procesos de reclutamiento y proyecciones de empleabilidad.

 Angelina Cortés, representante de Empresa Minera Pucobre, valoró la oportunidad de vincularse directamente con los futuros profesionales: “Fue muy gratificante informar lo que estamos haciendo como empresa, nuestro flujo de trabajo, y poder llegar a la comunidad de INACAP, a quienes les interese ser parte de nuestros procesos de reclutamiento”.

Mariana Guerrero, estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas, compartió su testimonio sobre la experiencia vivida: “Llegué con expectativas altas y el Bootcamp las superó por completo. Las charlas fueron cercanas, con consejos muy fáciles de aplicar, y realmente cambiaron mi forma de ver el mundo laboral. Fue una experiencia enriquecedora y espero que se repitan más actividades como esta”

Esta iniciativa reafirma el compromiso de INACAP con una formación pertinente, conectada con los desafíos actuales del entorno productivo, promoviendo el aprendizaje activo y el vínculo con las empresas de la región.

30 de junio 2025

Con más de 160 estudiantes de diversas carreras participando activamente, se desarrolló en INACAP Sede Copiapó el Bootcamp “IA y Empleabilidad: Domina el Futuro del Trabajo”, una jornada de alto impacto formativo orientada a fortalecer el perfil profesional de los futuros egresados.

La actividad fue liderada por Isaías Sharon, psicólogo, doctor en Educación y Tecnología y fundador de Perzon ai, quien abordó temas clave como inteligencia artificial y el futuro del empleo, aprendizaje acelerado y herramientas para mejorar la empleabilidad.

 “Fue una jornada con un auditorio repleto de estudiantes con muchas ganas de aprender, de incorporar nuevas herramientas para su futuro laboral. Vimos mucho interés, mucha energía positiva, y nos vamos muy contentos con esta participación tan amplia y numerosa. Esperamos sinceramente que los estudiantes que han participado se lleven estas herramientas, que las puedan aplicar en sus trayectorias profesionales y que esto les sirva para construir un mejor futuro, para ellos, para sus familias y para seguir contribuyendo al desarrollo del país”, señaló Isaías Sharon.

Daniel Uribe, Vicerrector de INACAP Sede Copiapó, valoró la jornada como una instancia clave para el desarrollo de los estudiantes y el propósito institucional: “Como institución, estamos profundamente comprometidos con formar personas que sean protagonistas en un mundo impulsado por la innovación y la transformación tecnológica. Por eso, instancias como este Bootcamp no solo entregan herramientas concretas, sino que también fortalecen el aprendizaje activo, el vínculo con los sectores productivos y la preparación de nuestros estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos del entorno laboral. En INACAP trabajamos día a día para que nuestra formación tenga una alta empleabilidad para nuestros estudiantes, impacto real en las comunidades y contribuya al desarrollo sostenible de la región”.

El evento fue organizado por la Dirección de Alianzas y la sede Copiapó, en coordinación con el Consejo Productivo Regional INACAP - CPC, instancia que reúne a empresas y actores del mundo formativo para alinear las competencias que hoy demanda el entorno laboral.

 Angello Bassi, Director de Innovación y Vinculación con el Medio, destacó la importancia de esta actividad para la transición al mundo laboral: “Queremos que a nuestros estudiantes les vaya bien una vez que egresen. Por eso realizamos esta jornada bajo el alero del Consejo Productivo Regional, con empresas y nuestra institución, para entregarles herramientas concretas de empleabilidad y competencias transversales”.

Una de las participaciones especiales fue la de Empresa Minera Pucobre, miembro del Consejo Productivo, que presentó sus procesos de reclutamiento y proyecciones de empleabilidad.

 Angelina Cortés, representante de Empresa Minera Pucobre, valoró la oportunidad de vincularse directamente con los futuros profesionales: “Fue muy gratificante informar lo que estamos haciendo como empresa, nuestro flujo de trabajo, y poder llegar a la comunidad de INACAP, a quienes les interese ser parte de nuestros procesos de reclutamiento”.

Mariana Guerrero, estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas, compartió su testimonio sobre la experiencia vivida: “Llegué con expectativas altas y el Bootcamp las superó por completo. Las charlas fueron cercanas, con consejos muy fáciles de aplicar, y realmente cambiaron mi forma de ver el mundo laboral. Fue una experiencia enriquecedora y espero que se repitan más actividades como esta”

Esta iniciativa reafirma el compromiso de INACAP con una formación pertinente, conectada con los desafíos actuales del entorno productivo, promoviendo el aprendizaje activo y el vínculo con las empresas de la región.