Dos días para volver al corazón del aprendizaje técnico: desde la sala de clases hasta el taller, y del taller al mundo real.

El 29 y 30 de mayo vivimos una experiencia que dejó huella: una pasantía docente en mantenimiento sintomático, organizada por Chile Dual, y el área mecánica de  INACAP. 
  Área:
INACAP
Sede:
Todas las Sedes

Más de una decena de profesores de liceos técnicos de la Región Metropolitana y Valparaíso se reunieron para actualizar sus conocimientos, compartir experiencias y conectar con la realidad del sector productivo.

📚 El primer día comenzó en el aula, revisando conceptos clave sobre mantenimiento predictivo, termografía, ultrasonido y líquidos penetrantes. Luego pasamos al taller, donde estas técnicas cobraron vida con experiencias prácticas.

🏭 El segundo día nos abrió las puertas de Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER), una empresa donde las técnicas aprendidas se aplican con precisión y exigencia. Verlas en acción fue una inspiración para todos los presentes.

👨‍🏫👩‍🏫 Participaron docentes de los siguientes establecimientos:

  • Liceo Industrial Eliodoro García Zegers
  • Centro Educativo Salesianos Alameda
  • Liceo Bicentenario Técnico Profesional Ignacio Domeyko
  • Liceo Bicentenario Politécnico San Joaquín
  • Liceo Bicentenario Industrial Vicente Pérez Rosales
  • Liceo Industrial de Recoleta
  • Escuela Industrial Las Nieves
  • Liceo Industrial Miguel Aylwin Gajardo
  • Liceo Industrial Guillermo Richard Cuevas
  • Liceo Don Orione

 

👨‍🏫👩‍🏫 Porque cuando los docentes aprenden, sus estudiantes también crecen. Gracias a cada uno de los profesores que participaron, y a las instituciones que hacen posible estos espacios de formación con sentido.

INACAP, julio 2025

Más de una decena de profesores de liceos técnicos de la Región Metropolitana y Valparaíso se reunieron para actualizar sus conocimientos, compartir experiencias y conectar con la realidad del sector productivo.

📚 El primer día comenzó en el aula, revisando conceptos clave sobre mantenimiento predictivo, termografía, ultrasonido y líquidos penetrantes. Luego pasamos al taller, donde estas técnicas cobraron vida con experiencias prácticas.

🏭 El segundo día nos abrió las puertas de Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER), una empresa donde las técnicas aprendidas se aplican con precisión y exigencia. Verlas en acción fue una inspiración para todos los presentes.

👨‍🏫👩‍🏫 Participaron docentes de los siguientes establecimientos:

  • Liceo Industrial Eliodoro García Zegers
  • Centro Educativo Salesianos Alameda
  • Liceo Bicentenario Técnico Profesional Ignacio Domeyko
  • Liceo Bicentenario Politécnico San Joaquín
  • Liceo Bicentenario Industrial Vicente Pérez Rosales
  • Liceo Industrial de Recoleta
  • Escuela Industrial Las Nieves
  • Liceo Industrial Miguel Aylwin Gajardo
  • Liceo Industrial Guillermo Richard Cuevas
  • Liceo Don Orione

 

👨‍🏫👩‍🏫 Porque cuando los docentes aprenden, sus estudiantes también crecen. Gracias a cada uno de los profesores que participaron, y a las instituciones que hacen posible estos espacios de formación con sentido.