En INACAP Sede Santiago Centro se lanza oficialmente la Ruta I+E y Go! Innova en el marco de la Semana Chile Emprende INACAP 2025

  Área:
Vinculación con el Medio e Innovación
Sede:
Santiago Centro

Santiago Centro, abril de 2025.- Con una jornada llena de inspiración, innovación y espíritu emprendedor, en INACAP Sede Santiago Centro se realizó el Lanzamiento oficial de la Ruta I+E y Go! Innova, dos iniciativas que fortalecen el compromiso institucional por formar personas innovadoras, emprendedoras y con impacto positivo en la sociedad.

La actividad se realizó en el marco de la Semana Chile Emprende INACAP 2025 y contó con la participación de autoridades, entre ellas, Catalina Iglesias, Vicerrectora Académica de INACAP; Cecilia Iglesias, Vicerrectora de Sede Santiago Centro; Pablo Vaillant, Director de Innovación, Transferencia y Emprendimiento; Tomás Chavarri, Director de Desarrollo Integral y Jorge Welch, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y miembro del Consejo +PYME de INACAP.

La jornada comenzó con palabras de bienvenida de la Vicerrectora de Sede, quien destacó el compromiso de INACAP con la innovación y el emprendimiento desde la formación temprana de sus estudiantes. Posteriormente, Jorge Welch relevó la importancia de la vinculación con el ecosistema emprendedor para potenciar nuevas oportunidades.

Luego, la Vicerrectora Académica, Catalina Iglesias, presentó la Ruta I+E y el concurso Go! Innova, explicando su rol fundamental en el desarrollo de competencias clave en innovación y emprendimiento. Más tarde, Pablo Vaillant y Tomás Chavarri profundizaron en la estrategia formativa detrás de la Ruta I+E, enfatizando la importancia de la experiencia práctica, los desafíos reales y el trabajo colaborativo.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la inspiradora charla "Corriendo sin Límites", a cargo de Duilio Lapeyra, ingeniero comercial, ultramaratonista y ejemplo de superación; quien compartió su historia de resiliencia y determinación frente a la adversidad.

La actividad finalizó con un panel de conversación moderado por Pablo Vaillant, en donde participaron representantes que vivieron la experiencia de Go! Innova 2024: Claudia Ormeño, docente del Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva y finalista en la categoría Educación Media Técnico Profesional; Juan Manuel Navarro, estudiante de Ingeniería en Automatización y Robótica, ganador en la categoría Estudiantes; y Carmen Gloria Dueñas, Directora Sectorial Mantenimiento y Logística INACAP, ganadora en la categoría Colaboradores.

Durante la semana, además, se llevaron a cabo más de 20 actividades orientadas a fortalecer la cultura emprendedora, poniendo a los estudiantes en el centro y conectándolos con el ecosistema y la oferta de INACAP.

Se fomentó el espíritu innovador en estudiantes, docentes, exalumnos, colaboradores y la comunidad. Entre las actividades destacaron la charla "Impulso emprendedor" de Rodrigo Terzan, Consultor y Emprendedor; la masterclass "Me caí... ¿y qué?" de Roberto Fantuzzi, Empresario y Presidente de Asexma Chile A.G.; la charla "Beneficios de la formalización" de Hernán Garay, Jefe del Departamento de Asistencia del SII; la charla "Herramientas y recursos de Código Abierto para el emprendimiento tecnológico" de Flavio Ugalde, de Robotic Systems Chile; la charla "Enfoque de género al emprender" de Silvia Ferrada, Directora Regional de FOSIS RM; y la charla "Ventajas de formalizar tu emprendimiento" de Claudio Chodil, Consultor de Sercotec. Además, se realizaron actividades de networking y un mercado de emprendimiento que contó con la participación de socios del territorio.

Con esta serie de actividades, INACAP reafirma su compromiso de seguir impulsando una cultura de innovación y emprendimiento en todos sus niveles formativos, fortaleciendo las competencias de su comunidad para liderar los cambios que la sociedad actual y futura demanda.

 

Santiago Centro, abril de 2025.- Con una jornada llena de inspiración, innovación y espíritu emprendedor, en INACAP Sede Santiago Centro se realizó el Lanzamiento oficial de la Ruta I+E y Go! Innova, dos iniciativas que fortalecen el compromiso institucional por formar personas innovadoras, emprendedoras y con impacto positivo en la sociedad.

La actividad se realizó en el marco de la Semana Chile Emprende INACAP 2025 y contó con la participación de autoridades, entre ellas, Catalina Iglesias, Vicerrectora Académica de INACAP; Cecilia Iglesias, Vicerrectora de Sede Santiago Centro; Pablo Vaillant, Director de Innovación, Transferencia y Emprendimiento; Tomás Chavarri, Director de Desarrollo Integral y Jorge Welch, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y miembro del Consejo +PYME de INACAP.

La jornada comenzó con palabras de bienvenida de la Vicerrectora de Sede, quien destacó el compromiso de INACAP con la innovación y el emprendimiento desde la formación temprana de sus estudiantes. Posteriormente, Jorge Welch relevó la importancia de la vinculación con el ecosistema emprendedor para potenciar nuevas oportunidades.

Luego, la Vicerrectora Académica, Catalina Iglesias, presentó la Ruta I+E y el concurso Go! Innova, explicando su rol fundamental en el desarrollo de competencias clave en innovación y emprendimiento. Más tarde, Pablo Vaillant y Tomás Chavarri profundizaron en la estrategia formativa detrás de la Ruta I+E, enfatizando la importancia de la experiencia práctica, los desafíos reales y el trabajo colaborativo.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la inspiradora charla "Corriendo sin Límites", a cargo de Duilio Lapeyra, ingeniero comercial, ultramaratonista y ejemplo de superación; quien compartió su historia de resiliencia y determinación frente a la adversidad.

La actividad finalizó con un panel de conversación moderado por Pablo Vaillant, en donde participaron representantes que vivieron la experiencia de Go! Innova 2024: Claudia Ormeño, docente del Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva y finalista en la categoría Educación Media Técnico Profesional; Juan Manuel Navarro, estudiante de Ingeniería en Automatización y Robótica, ganador en la categoría Estudiantes; y Carmen Gloria Dueñas, Directora Sectorial Mantenimiento y Logística INACAP, ganadora en la categoría Colaboradores.

Durante la semana, además, se llevaron a cabo más de 20 actividades orientadas a fortalecer la cultura emprendedora, poniendo a los estudiantes en el centro y conectándolos con el ecosistema y la oferta de INACAP.

Se fomentó el espíritu innovador en estudiantes, docentes, exalumnos, colaboradores y la comunidad. Entre las actividades destacaron la charla "Impulso emprendedor" de Rodrigo Terzan, Consultor y Emprendedor; la masterclass "Me caí... ¿y qué?" de Roberto Fantuzzi, Empresario y Presidente de Asexma Chile A.G.; la charla "Beneficios de la formalización" de Hernán Garay, Jefe del Departamento de Asistencia del SII; la charla "Herramientas y recursos de Código Abierto para el emprendimiento tecnológico" de Flavio Ugalde, de Robotic Systems Chile; la charla "Enfoque de género al emprender" de Silvia Ferrada, Directora Regional de FOSIS RM; y la charla "Ventajas de formalizar tu emprendimiento" de Claudio Chodil, Consultor de Sercotec. Además, se realizaron actividades de networking y un mercado de emprendimiento que contó con la participación de socios del territorio.

Con esta serie de actividades, INACAP reafirma su compromiso de seguir impulsando una cultura de innovación y emprendimiento en todos sus niveles formativos, fortaleciendo las competencias de su comunidad para liderar los cambios que la sociedad actual y futura demanda.