En INACAP Valdivia se realiza Cierre del Programa de Capacitación de instalaciones eléctricas domiciliarias para mujeres de Los Ríos
Valdivia, diciembre de 2024. – En una emotiva ceremonia realizada en las dependencias de INACAP Sede Valdivia, se llevó a cabo el cierre del Programa de Capacitación en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias para Mujeres, desarrollado en el marco del Programa Jefas de Hogar de la Ilustre Municipalidad de Valdivia. Durante el evento, 16 mujeres recibieron sus certificaciones, marcando un importante hito en su desarrollo personal y profesional.
Este programa, impulsado con el apoyo del Grupo SAESA, buscó entregar herramientas técnicas y conocimientos prácticos en el rubro eléctrico, un ámbito donde tradicionalmente predomina la presencia masculina. Las participantes demostraron un destacado compromiso y dedicación, logrando culminar con éxito esta etapa de formación continua.
Lucas Palacios, Rector de INACAP, destacó la importancia de este tipo de iniciativas durante su intervención expresó: “Quiero felicitar a todas las personas que hicieron posible este curso, en especial a las mujeres que lo culminaron con éxito. Enfrentarse a un programa de capacitación no es tarea fácil, menos aún en un campo como el eléctrico, donde históricamente la presencia masculina ha predominado. Sin embargo, esto está cambiando, porque las mujeres han demostrado ser igualmente capaces de destacar en estas áreas. Desde INACAP, estamos comprometidos a apoyarlas para que puedan abrirse paso en cualquier ámbito que elijan”.
Por su parte, las participantes también compartieron sus experiencias y agradecimientos; así lo manifestó Erika Arce, una de las estudiantes certificadas: “Agradezco a mis compañeras por su apoyo, por las experiencias compartidas y por demostrar que juntas podemos superar cualquier desafío. En este curso, no solo nos han enseñado a manejar cables y circuitos, sino también a confiar en nuestras capacidades y a valorar el trabajo en equipo”.
La formación continua es un pilar fundamental para el desarrollo personal y profesional, y esta iniciativa reafirma el compromiso de INACAP con la educación inclusiva y la equidad de género. En este contexto, el apoyo de instituciones como Grupo SAESA ha sido crucial para hacer posible que estas mujeres den un paso significativo en su ciclo de aprendizaje y adquieran nuevas competencias en el oficio eléctrico.
Valdivia, diciembre de 2024. – En una emotiva ceremonia realizada en las dependencias de INACAP Sede Valdivia, se llevó a cabo el cierre del Programa de Capacitación en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias para Mujeres, desarrollado en el marco del Programa Jefas de Hogar de la Ilustre Municipalidad de Valdivia. Durante el evento, 16 mujeres recibieron sus certificaciones, marcando un importante hito en su desarrollo personal y profesional.
Este programa, impulsado con el apoyo del Grupo SAESA, buscó entregar herramientas técnicas y conocimientos prácticos en el rubro eléctrico, un ámbito donde tradicionalmente predomina la presencia masculina. Las participantes demostraron un destacado compromiso y dedicación, logrando culminar con éxito esta etapa de formación continua.
Lucas Palacios, Rector de INACAP, destacó la importancia de este tipo de iniciativas durante su intervención expresó: “Quiero felicitar a todas las personas que hicieron posible este curso, en especial a las mujeres que lo culminaron con éxito. Enfrentarse a un programa de capacitación no es tarea fácil, menos aún en un campo como el eléctrico, donde históricamente la presencia masculina ha predominado. Sin embargo, esto está cambiando, porque las mujeres han demostrado ser igualmente capaces de destacar en estas áreas. Desde INACAP, estamos comprometidos a apoyarlas para que puedan abrirse paso en cualquier ámbito que elijan”.
Por su parte, las participantes también compartieron sus experiencias y agradecimientos; así lo manifestó Erika Arce, una de las estudiantes certificadas: “Agradezco a mis compañeras por su apoyo, por las experiencias compartidas y por demostrar que juntas podemos superar cualquier desafío. En este curso, no solo nos han enseñado a manejar cables y circuitos, sino también a confiar en nuestras capacidades y a valorar el trabajo en equipo”.
La formación continua es un pilar fundamental para el desarrollo personal y profesional, y esta iniciativa reafirma el compromiso de INACAP con la educación inclusiva y la equidad de género. En este contexto, el apoyo de instituciones como Grupo SAESA ha sido crucial para hacer posible que estas mujeres den un paso significativo en su ciclo de aprendizaje y adquieran nuevas competencias en el oficio eléctrico.