Encuentro “Formando Pymes: de la idea al Marketplace” congrega a más de 100 emprendedores


El evento reunió a representantes del mundo académico, gremial y empresarial, quienes compartieron conocimientos y experiencias sobre los desafíos del emprendimiento digital, la innovación colaborativa y las oportunidades que ofrecen los marketplaces para el crecimiento de las pymes en Chile.
Durante la jornada, el Vicerrector de Educación Continua de INACAP, Alberto Varela, destacó el rol del aprendizaje continuo y del Aprender Haciendo como pilares para el desarrollo productivo del país “el aprendizaje a lo largo de la vida es fundamental para abrir puertas y generar oportunidades. En INACAP buscamos que los emprendedores y profesionales sigan creciendo, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y fortaleciendo sus capacidades a través de experiencias prácticas y colaborativas”, señaló Varela.
La actividad contó también con la participación de Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-Commerce de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), quien abordó las “Normativas, buenas prácticas y oportunidades del comercio electrónico en Chile”, destacando la importancia de la formación para los emprendedores digitales. “Encuentros como este son muy relevantes, porque es fundamental que los emprendedores se capaciten en técnicas de comercio electrónico. Gracias a este acompañamiento pueden iniciar sus negocios con mejores prácticas, evitando errores y potenciando su crecimiento”, afirmó.
Por su parte, Jonathan Barbarach, gerente de e-commerce de Sodimac, expuso sobre los requisitos y condiciones para vender en un marketplace, subrayando el compromiso de la empresa con el impulso de las pymes “Para nosotros como SODIMAC es muy importante impulsar el desarrollo de las pymes. Prácticamente la mitad de las empresas que venden en nuestro Marketplace son pymes, que ofrecen múltiples soluciones y productos a nuestros clientes. Estamos muy contentos de acercarnos a INACAP y seguir generando oportunidades de colaboración”, comentó.
El encuentro incluyó además la presentación de la subdirectora de Emprendimiento de INACAP, Andrea Manríquez, quien exhibió el video Crea Empresas, destacando los distintos programas y apoyos que la institución ofrece para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, y la intervención de Víctor Pizarro, jefe del Centro de Desarrollo de Negocios Quilicura–Renca, quien abordó el valor de las redes colaborativas en la asesoría técnica a creadores de negocios.
INACAP, octubre de 2025
El evento reunió a representantes del mundo académico, gremial y empresarial, quienes compartieron conocimientos y experiencias sobre los desafíos del emprendimiento digital, la innovación colaborativa y las oportunidades que ofrecen los marketplaces para el crecimiento de las pymes en Chile.
Durante la jornada, el Vicerrector de Educación Continua de INACAP, Alberto Varela, destacó el rol del aprendizaje continuo y del Aprender Haciendo como pilares para el desarrollo productivo del país “el aprendizaje a lo largo de la vida es fundamental para abrir puertas y generar oportunidades. En INACAP buscamos que los emprendedores y profesionales sigan creciendo, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y fortaleciendo sus capacidades a través de experiencias prácticas y colaborativas”, señaló Varela.
La actividad contó también con la participación de Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-Commerce de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), quien abordó las “Normativas, buenas prácticas y oportunidades del comercio electrónico en Chile”, destacando la importancia de la formación para los emprendedores digitales. “Encuentros como este son muy relevantes, porque es fundamental que los emprendedores se capaciten en técnicas de comercio electrónico. Gracias a este acompañamiento pueden iniciar sus negocios con mejores prácticas, evitando errores y potenciando su crecimiento”, afirmó.
Por su parte, Jonathan Barbarach, gerente de e-commerce de Sodimac, expuso sobre los requisitos y condiciones para vender en un marketplace, subrayando el compromiso de la empresa con el impulso de las pymes “Para nosotros como SODIMAC es muy importante impulsar el desarrollo de las pymes. Prácticamente la mitad de las empresas que venden en nuestro Marketplace son pymes, que ofrecen múltiples soluciones y productos a nuestros clientes. Estamos muy contentos de acercarnos a INACAP y seguir generando oportunidades de colaboración”, comentó.
El encuentro incluyó además la presentación de la subdirectora de Emprendimiento de INACAP, Andrea Manríquez, quien exhibió el video Crea Empresas, destacando los distintos programas y apoyos que la institución ofrece para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, y la intervención de Víctor Pizarro, jefe del Centro de Desarrollo de Negocios Quilicura–Renca, quien abordó el valor de las redes colaborativas en la asesoría técnica a creadores de negocios.